ChristoChef: conoce su trayectoria de los fogones a la pantalla
Conoce la historia de ChristoChef, joven cocinero yucateco que, impulsado por su carisma, ha logrado demostrar en la pantalla que cocinar rico en casa sí es posible.
No hay duda que un buen corte de carne de res sabe mejor a las brasas. Revisa estos consejos para encender la parrilla, toma esta vibrante colección de recetas, reúne excelente música y bebidas heladas, y obtén un delicioso asado para compartir en familia. Recetas y Fotografías: Tomadas del libro Fire Food: The Ultimate BBQ Cookbook de DJ BBQ / Fotografía: David Loftus ($425 MXN en amazon.com.mx)
La forma en la que se prepara el carbón tiene un gran impacto en los alimentos. Estos patrones funcionan para una parrilla circular clásica o similar. El objetivo es crear dos zonas: una para calor directo y otra para calor indirecto.
Ésta es la técnica que utilizarás con más frecuencia; es rápida y fácil de configurar. Una vez que hayas calentado las brasas, colócalas sobre la mitad de la rejilla de la parrilla, de modo que la otra mitad no tenga brasas. Esto te proporciona un calor medio-alto y una gran zona indirecta a donde puedes mover los alimentos para evitar la sobrecocción. Con este método, hay que tener abiertas las ventilaciones inferior y superior.
Este método es para cocción lenta. Coloca una pequeña cantidad de carbones encendidos en un lado de la rejilla de la parrilla formando una pequeña pila. La carne deberá colocarse al otro lado de la parrilla sobre calor indirecto. Comienza con ocho o 12 trozos de carbón de leña y luego coloca un par de trozos de madera encima. Será necesario recargar cada 50 o 70 minutos. Cuando levantas la tapa, pierdes calor, así que evita destapar.
Coloca tus carbones en una pila circular uniforme justo al centro de la parrilla, dejando el perímetro libre de carbón. Esta técnica es excelente para cocinar hamburguesas y tostar panes: puedes tostarlos con calor directo y luego moverlos al perímetro para que continúen calentándose con calor indirecto sin quemarlos. Esto te dará oportunidad de cocinar otra ronda de alimentos.
Si tu parrilla es circular, normalmente viene con una caja de metal o un separador que ayuda a mantener las brasas a un lado. Una vez que hayas calentado los carbones, colócalos en los lados de la rejilla de la parrilla, dejando suficiente espacio en medio para una charola. Esta forma es ideal para grandes cortes de carne. Coloca la tapa y convierte tu parrilla en un horno.
Ésta es otra excelente manera de cocinar tus alimentos utilizando calor indirecto. Coloca las brasas en un anillo hacia el borde de la parrilla. Esto brinda una cocción uniforme para cortes de carne y vegetales más grandes que se beneficiarán de una cocción prolongada. Esta técnica funciona de la misma manera que el cañón de calor. Jugar con los respiraderos ayuda a controlar la temperatura. Reduce el flujo de aire para bajar la temperatura.
Presentado por:
Conoce la historia de ChristoChef, joven cocinero yucateco que, impulsado por su carisma, ha logrado demostrar en la pantalla que cocinar rico en casa sí es posible.
Las migas del pastor manchegas son un platillo español de origen humilde pero de gran sabor. El chef Miguel Martín Robles te dice cómo prepararlas.
Sean tiempos o no de coronavirus, todos necesitamos tener un adecuado tratamiento a nuestros alimentos, no cometas más errores y haz que en tu cocina todo sea higiénico, te decimos cómo.
Deslumbra a tus invitados con esta brillante colección de canapés con inspiración mundial de la chef Liz Franklin, ideales para coronar tus fiestas decembrinas en familia.