Gyosas de birria y natillas de taro: pruébalas en este nuevo restaurante en Puebla

Conoce la propuesta méxico-japonesa de Okasanta, en Angelópolis

¡Quién diría que en Puebla puedes encontrar una innovadora propuesta que fusiona dos gastronomías tan complejas como la japonesa y mexicana! Pues si lo habías pensado, o querías probar en la capital de este estado algo fuera de la caja, esta puede ser la opción. Se trata de Okasanta, una apuesta a las experiencias con tradición, pero bajo nuevas reglas totalmente flexibles para saborear cocina única. Te decimos de qué se trata y qué debes probar al visitarlo. Fotos: Cortesía

Familia y amor por la cocina, la esencia del nuevo restaurante en Puebla

 

Okasanta es un proyecto de Grupo San-to, que tiene restaurantes en Los Angeles y CDMX; este nuevo restaurante en Puebla, como «hermano menor» de la marca, ya tiene varias lecciones aprendidas que usa a su favor. Una de ellas es guiarse por el instinto para innovar, por eso, la decisión de crear una propuesta gastronómica que le diera la vuelta a los clásicos espacios de omakase para hacer una atmósfera diferenciada.

Nuevo restaurante Okasanta, en Puebla

Además, la idea de abrir en Puebla no es casualidad: Rafa del Río, uno de los socios del grupo, es de familia poblana y toda su vida ha estado ligado a la dinámica culinaria de la ciudad, donde se comen algunos de los platos más icónicos del recetario mexicano.

“A mi parecer, faltaba hasta hace pocos años mucha oferta fuera de los restaurantes clásicos, que casi todos están en el centro; una oferta con propuesta, que se atreviera. Por eso fue que se nos ocurrió venirnos para acá porque, aparte, al poblano le gusta comer, es exigente”, comenta.

Okasanta

Así surgió Okasanta en un concepto que dice de todas las maneras posibles que quiere presentarse a su modo: se ubica en la zona de Angelópolis, a casi media hora de la catedral poblana; ha unido mobiliario local en una sala bien iluminada con vista a los volcanes (cuando el clima lo permite); una vez a la semana tiene DJ; su vajilla proviene de maestros artesanos de Oaxaca, y –lo más importante– su cocina combina recetas, sabores e ingredientes japoneses con varios elementos muy mexicanos.

“Oferta japonesa creo que ya hay en todo el país; aquí en Puebla hay varios muy buenos, pero tuvimos la idea de hacerlo diferente fusionando las dos gastronomías que nos encantan y nos representan (como grupo)”, agrega del Río.

¿Qué probar en Okasanta, el nuevo restaurante de Puebla?

 

La carta es lo suficientemente amplia como para ir con un grupo extendido o al menos tener voluntad por probar varias opciones. Se divide en sopas, ensaladas, platos fuertes, postres y clásicos de la casa: nigiris, sashimis, makis y handrolls.

Además, salta al instante la fusión de culturas, cuando se descubren ingredientes como chocolate oaxaqueño o chapulines, la receta del mole chichilo, y preparaciones muy mexicanas que se adaptan bien al contexto oriental. Un ejemplo son las gyosas rellenas de birria de res, acompañadas con consomé para sumergirlas sin necesidad de usar los palillos.

Nuevo restaurante Okasanta en Puebla
Nuevo restaurante Okasanta en Puebla

Sin embargo, también hay otras opciones de aires más clásicos: desde un sando de cerdo empanizado, un bao relleno de pollo o deliciosos nigiris de atún o salmón en preparaciones sorprendentes como natilla de taro o mantequilla clarificada. Un tip es no saltarse las entradas, que bien podrían ser suficientes para toda la experiencia. Dos que recomendamos son la tostada de pulpo y callo y el ceviche de robalo, ambas con el sabor que recuerda a las costas mexicanas.

Y si definitivamente el antojo se orienta a la carne, el protagonista de Okasanta es un short rib ahumado de cocción lenta, con una textura tan suave que se deshace prácticamente al probarlo. También, hay que guardar espacio para el postre, ya sea que elijas un helado artesanal, un brûlée de taro o el cheescake de Lotus, donde resalta esta popular galleta sabor a caramelo.

Okasanta

La experiencia debe completarse con la propuesta líquida: sakes, cocteles clásicos y una extensa oferta de autor a base de tequila, mezcal, ginebra y hasta licor japonés de ciruela, o incluso la lista de vinos que ofrece etiquetas de tintos, blancos, naranjas rosados y burbujas, principalmente de Italia, Francia y México.

El nuevo restaruante Okasanta cumple bien su cometido de balance entre dos culturas que pueden unirse en Puebla. De hecho, el nombre del lugar hace referencia a okasan, que significa madre en japonés, y la relevancia en México de la hoja santa, lo que convierte a este restaurante en el mejor homenaje para la fusión de los sabores de casa. ¿Te gustaría probar esta propuesta? Dónde: Lateral sur Vía Atlixcáyotl 5415, Junta Auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo, Puebla. CH: $900 pesos. IG: okasantapue

También lee: Este festival de comida ayudará a reforestar los bosques de CDMX