Comer delicioso se siente bien, pero hacerlo con una causa por el medio ambiente, es mucho mejor. Vive un festival único que te llevará por 12 restaurantes de CDMX a probar comida especial con dos peculiaridades: tiene como protagonista la carne roja estadounidense y por cada venta se plantará un árbol de oyamel en el parque nacional de Los Dinamos. ¿Quieres ayudar y saborear los platillos de los chefs participantes? Te decimos cómo hacerlo de la mano de U.S. MEAT y la asociación civil Naturalia. Fotos: cortesía
Un festival de comida que le hará muy bien a CDMX
Bajo el slogan de “un bocado, un árbol”, U.S. MEAT ha creado Sabores Sostenibles, un festival que combina comida, responsabilidad ambiental y el esfuerzo de reconocidos chefs para crear un entorno más sostenible para todos. Esta iniciativa reúne 14 platos que podrás probar en 12 restaurantes distintos de CDMX. Algunas de estas opciones son ya parte del menú de esos espacios, pero otros se han preparado solo para esta iniciativa, así que es tu oportunidad para descubrirlos.
Cabe recordar que U.S. MEAT es una asociación sin fines de lucro enfocada en la comercialización de carne roja estadounidense de alta calidad en diferentes países del mundo. Por ello, representa a todos los involucrados de la agroindustria de la carne de Estados Unidos, para garantizarle al consumidor la calidad de lo que está probando.
¿Cómo participar en Sabores Sostenibles?
Solo hay que elegir alguno de los platos que integran este festival de comida. Por cada una de sus ventas, Naturalia, una asociación civil con casi 35 años de historia, se encargará de sembrar un árbol de oyamel en Los Dinamos, en CDMX, además de acompañarlo mínimo un año para garantizar su supervivencia.
La expectativa es vender al menos 300 platos durante todo el mes que dura este festival, lo que se traduciría en la siembra de 300 árboles que le harían muy bien a la Ciudad de México en términos de purificación del aire.

¿Cuáles son los restaurantes que integran este festival?
Son 12 restaurantes ubicados por toda la CDMX, que tienen una oferta muy distinta entre cada uno. Así, en este festival de comida deliciosa participan 10 chefs y 14 platillos especiales. Aquí la lista completa:
1.Fónico: Tierno cochinillo confitado. Cerdo americano, pipián rojo de mango con jengibre, elote dulce martajado y perlas de plátano macho. Precio: $490.
2. Kroket: Kroket Bacon Blue. Empanada de masa húngara rellena de carne de res americano, tocino, queso azul, cebolla caramelizada, chutney de manzana, col asada y queso mozzarella. Precio: $189.
3. La Barraca Valenciana: Chivito. Lomo de cerdo americano, tocino y huevo estrellado. Brascada. Carne de res americana, cebolla y jamón serrano. Precio: cualquira por $190.
4. La Llorona. Barbacoa de picaña. Picaña americana cocinada a baja temperatura y hummus de garbanzo. Precio: $590.
5. ONA: Chilaquiles al horno con chicharrón de rib eye americano. Láminas de tortilla, con salsa roja, crema, queso feta, cebolla, chicharrón de rib eye y aguacate. Precio: $319.
6. Palmares Restaurante: Tacos de rib eye americano. En brocheta, cocinado al grill con mantequilla de ajo. Acompañado de salsa taquera y limón. Precio: $510.
7. Parilla Paraíso: Vacío Angus americano (300g o 600 g) con guarnición a elegir: papas fritas, verduras a la parrilla, ensalada mixta, puré de papa o puré de camote. Precio: $480 o $910.
8. Sésame: Noodles Sathay de res americana. Fideos koreanos Japchae salteados con sirloin, chícharo japonés y germen de soya con salsa de cacahuate, con soya, vinagre Chinkiang y un toque de salsa picante. Precio: $280.
9. Temporal: Brisket al horno. Brisket americano al horno, con chichilo negro, ensalada de nopales, crema de zanahoria y chayote ahumado. Precio: $320.
10. Terraza Chachachá: Rib eye americano. Calidad high choice, al carbón, acompañado de papas cambray negras, chiles toreados y tortilla. Precio: $995, para 2 personas.
11. Treze con Z: Arroz de rib eye. Arroz Calasparra acompañado de un sofrito de tomate y azafrán, mojo verde a base de perejil y hoja santa con toques picantes cocinado con un caldo de res a base de hueso y costilla terminado con un rib eye americano reposado en mantequilla y grasa de res que se termina a la brasa. Precio: $1,630, para compartir.
12. Xuva: Chile de agua. Chile de agua relleno de picadillo costeño con carne de res americano y mole estofado, impregnado de aceite de vainilla, cacao y cebolla cristalizada. Precio: $345.
¡No te lo pierdas!
Esta campaña iniciará el 21 de marzo, en coincidencia con el Día Internacional de los Bosques, y estará disponible hasta el 21 de abril. Aprovecha la oportunidad para visitar cada uno de estos espacios, disfrutar la deliciosa opción que han creado a partir de la carne roja estadounidense y contribuir en una acción de la que todos tendremos beneficios. ¿Cuál de estos platillos vas a probar primero?
Y si quieres ir en búsqueda de más sabores especiales y fugaces, también revisa: Este es el menú creado por cinco chefs mexicanas que no te puedes perder