Alimentos poco saludables: las opciones que parecen sanas pero no lo son

La frase “no todo lo que brilla es oro” también aplica a nuestra dieta, más cuando creemos que estamos haciendo un excelente trabajo en la ingesta de nutrientes. Y es que hay alimentos poco saludables que nos han engañado toda la vida, tal vez porque en casa siempre los consumimos o simplemente porque parecen acercarse a las opciones realmente óptimas para preservar nuestra salud. Revisa esta lista, en la que seguro has caído alguna vez, y descubre cómo puedes sustituir esa comida que no te está ayudando. Fotos: Cortesía

¿Qué alimentos son poco saludables, pero parecen ser muy sanos?

Jugos de frutas

¿Quién no ha iniciado su día con un vaso de jugo de naranja pensando que está eligiendo una opción sana? Seguramente muchos, y aunque no es exactamente un mal producto, pero tiene como principal inconveniente que eliminan casi toda la fibra que posee la fruta, y en su lugar se queda la fructuosa: azúcares que en realidad no necesita el cuerpo. Por esa razón encabeza la lista de alimentos poco saludables.

De hecho, según la OMS, un vaso de 150 ml de jugo podría tener la dosis de azúcar diaria recomendada para un adulto. En su lugar, sustituye por la fruta fresca, que además te dará saciedad y muchos mayores beneficios por aportar fibra y diversas vitaminas y hasta minerales.

Granola

Atrayente a la vista y deliciosa incluso para comerla sola, la granola guarda varios secretos que la incluyen dentro de una lista de alimentos poco saludables. Primero, está el hecho de que su base es avena y miel, ingredientes que pueden aportar calorías de más si se consumen en exceso. Luego, está el hecho de que pueden incluir azúcares añadidas. Y tercero, hay opciones modernas con extras como chocolate, almendras y hasta amarantos endulzados.

Mejor, si quieres sumar un cereal en tu dieta, incluye opciones sin azúcar como el amaranto o, definitivamente, una versión de granola no industrializada que tenga ingredientes naturales y con mínima intervención de procesados.

Aderezos

Los aderezos procesados son alimentos que están incluidos en este recuento de poco saludables, peor si son bajos en grasa. El problema de estos compañeros de ensalada es que son ultraprocesados, sobrecargados de grasas, sal, azúcares o hasta edulcorantes. Además, la idea de una ensalada es que puedas consumir productos frescos y naturales para disfrutar sus propiedades, ¿no? Por eso, una forma de sustituir los aderezos es haciendo el propio en casa, con ingredientes más seguros y saludables.

Yogurt de sabor

Al igual que la granola, se suele asociar a una dieta sana, pero pertenece a los alimentos poco saludables. Si bien su composición rica en probióticos favorece la salud intestinal, y su contenido lácteo aporta calcio, el añadido de azúcar es lo que termina por volverlo poco útil.

La opción para sustituirlo es simplemente yogurt natural, sin grasa, azúcar, edulcorantes ni proteínas añadidas. Más bien, tú puedes sumarle trozos de fruta fresca de tu elección o un poco de miel si es que el sabor te parece muy ácido.

Barras energéticas

Estos alimentos pueden salvarnos en un día ajetreado o ser el snack perfecto tras tu rutina física, pero no siempre son saludables y, sobre todo, no todas son iguales. Lo que debes considerar es que seguro tendrán una alta dosis de azúcar añadida y grasas, pues su propósito es darte un subidón calórico. Esto las convierte en ultraprocesados y poco amables con tu dieta; las consecuencias van desde la obesidad a la diabetes y enfermedades cardiovasculares.

Algunas recomendaciones de su consumo son fijarse en los ingredientes que contienen para evitar azucares añadidas o harinas refinadas. La mejor opción, sin duda, siempre será intercambiarlas por fruta natural o incluso frutos secos.

¿Cuántos de estos alimentos poco saludables consumes con frecuencia? Modera su ingesta e intercambia por aquellos que te darán más beneficios. Y si ya te interesaste por la calidad de lo que pruebas, echa ojo a la comida de avión y sus datos curiosos. ¡Te sorprenderán!