La Ciudad de México vive un gran momento en las barras y la mixología. Prácticamente las aperturas no cesan, y algunas rápidamente se están colocando como sitios de referencia. Uno de ellos es Petra, un nuevo bar en la colonia Roma que recién descubrimos y nos sorprendió por su concepto gastro bar-lab, acompañado de música HI-FI y un entorno minimalista y sofisticado. Te contamos todos los detalles de este espacio que seguro vas a querer visitar pronto. Fotos: cortesía
Lo primero que hay que saber es que Petra forma parte del mismo grupo del restaurante Sarde, incluido como recomendación de la Guía Michelín de México en 2024. De hecho, el bar está en la planta alta del restaurante, pero guardan total independencia, sus cartas no se comparten y nadie se da cuenta del nuevo proyecto de vocación espirituosa hasta que se cruzan las escaleras que desembocan en un primer piso de luz tenue y una experiencia sorprendente.
Un bar que apuesta por el goce sensorial
De acuerdo con Enrique Lascurain, dueño de Sarde y Petra, este nuevo concepto busca resaltar todas las posibilidades sensitivas con un enfoque de sencillez al máximo, pero sin ser simplista.
La prueba de esta máxima se da al entrar al salón principal: el recibimiento es la barra de formas irregulares, donde sucede la alquimia. Pero en lugar de haber contrabarra con botellas, cristalería y etiquetas, aquí el telón de fondo es un vitral color verde intenso, que conserva la esencia de la casona donde se ubica bar Petra.
Hacia los extremos comienza la distribución de las mesas, en un área espaciosa y con varios detalles a los que hay que atender: los muros, con ladrillos expuestos, y la iluminación, entre claroscuros y acentos de color. Así, la atmósfera es un viaje entre lo íntimo y lo vanguardista, mientras las sombras, las texturas y los colores se mezclan para recrear tapices indistintos. Ahí también aparecen detalles de antaño, como las ventanas con motivos geométricos y los marcos de las puertas.
Y si se busca un extra, el sistema de sonido acomodado estratégicamente para darse a notar, así como la curaduría musical y su calidad en alta definición. Todo esto es la compañía perfecta para cualquier momento en que decidas experimentar el estar en Petra: desde una cita de pareja hasta una pausa personal.

Laboratorio líquido y twist a los clásicos

En Petra destaca un trabajo experimental que comienza en su propio laboratorio, donde hacen procesos como dobles o hasta triples destilaciones para sumar capas aromáticas y de sabores a los diversos licores que emplean. El resultado puede descubrirse en su propuesta de unos diez cocteles, cuya característica principal es retomar opciones conocidas y reinventarlas bajo una nueva filosofía.
Esta carta de bebidas fue diseñada por William Hetzel, bartender que ha pasado por diversas barras de CDMX mucho antes de que la mixología cobrara fuerza en la ciudad. En el menú de Petra puedes encontrar opciones para todos los gustos que visiten el bar, ya sea con carácter herbal, aquellos que destacan por su sabor dulce o los que poseen mayor intensidad. Sin embargo, el común de todos es que son tragos fáciles de tomar, hay matices por descubrir, pero se adaptan al paladar más novato o al experto.
Además, se usan productos totalmente de temporada, con atención a la sustentabilidad y la trazabilidad para garantizar ingredientes de mejor calidad y una propuesta versátil en función de los ingredientes disponibles.
¿Qué pedir en Petra, el nuevo bar de la Roma?
A primera vista las opciones parecen pocas, pero no lo son. Para las bebidas, no todo es coctelería de autor, pues también hay tequila, mezcal, whisky, ron y hasta vodka, así como vinos y champagne. Pero si quieres probar las creaciones de la casa, hay dos que son buena idea: Pristine es un trago hecho con jerez, vermouth con cebada tostada y crema de leche quemada. El resultado es como probar un postre de textura suave y sabores balanceados. La segunda opción es Walzer, definido como un martini, pero con toques propios: destilación de ginebra con pepino, hoja de limón kefir e infusión de vermouth dry.
Para acompañar, hay que irse directo a los alimentos, con opciones creadas por el mismo chef de Sarde, Jacob Harth, pero que son exclusivas de Petra y su ambiente de bar. Aunque se dividen en entradas, complementos y fuertes, las porciones de los alimentos son más del tipo snack, así que vale la pena elegir más de una. Si buscas sabores de mar, están los ostiones al grill o un toast de mejillones; para los más carnívoros, las brochetas o la hamburguesa, ambas de carne wagyu, y si buscas algo más vegetal, está la ensalada Petra.
La idea en este bar también es generar una sensación única en el visitante, ya sea a través de los sabores, las texturas y los aromas, que en conjunto con el resto de los elementos, hacen de esta experiencia un recorrido a todas las posibilidades sensoriales. ¿Te gustaría disfrutarla próximamente? ¡No te la pierdas! Dónde: Córdoba 27, Roma. Cheque promedio: $700 por persona. IG: @petra___bar