Conoce el nuevo libro de Mandoka para cocinar con los sentidos

Hay un nuevo libro perfecto para los amantes de la cocina: se llama Cuentos de Cocina y la autora es María Paola Núñez, mejor conocida como Mandoka en redes sociales. Si aún no conoces el trabajo de esta creadora de contenido, su nueva publicación editorial es la mejor forma de entrar a su mundo de cocina sensorial; y si ya la conoces, no dudes en adquirirlo pronto. Sigue leyendo y descubre por qué puede ser una de tus obras gastronómicas favoritas. Fotos: Cortesía

Una soñadora que ama cocinar

 

Antes de conocer los detalles del lanzamiento del primer libro de Mandoka, te contamos más de la mujer que está atrás de esta obra. Como plataforma digital, comenzó en 2020 y es un proyecto de María Paola Núñez, quien ahora tiene una comunidad de más de cinco millones de seguidores en redes sociales.

Sobre cómo comenzó todo, Mandoka cuenta: «Yo estaba en un departamento en Nueva York y, como muchos de nosotros, tenía mucho tiempo libre en plena pandemia. A mí siempre me había gustado muchísimo cocinar, pero para mi familia y amigos, nunca lo vi como una profesión; era más como una comensal eterna: siempre me ha gustado mucho comer en restaurantes y admiro infinitamente a la gente que se dedica a eso, porque me parece que son unos artistas».

Así, decidió compartir su pasión y estilo de cocinar tanto con quienes disfrutaban hacerlo como con los que no. De esta forma, el proyecto nació de la idea de tener un blog de recetas para mantener una especie de diario de cocina; un compendio de las recetas que le habían funcionado y que quería volver a hacer. Pronto, en dicho año, empezó su cuenta en Instagram y diseñó todo su concepto. «Para mí la cocina no es instantánea, quería algo un poquito más poético y sofisticado», afirma hablando de los parámetros que le sirvieron como referencia al crear su sello. A su vez, otro de sus grandes aciertos fue su forma de contar las recetas, que tienen una percepción relajante. «Le di voz al ingrediente», afirma.

Luego de unas cuantas publicaciones, y teniendo como seguidores a sus amigos y familia, el concepto cautivó a muchos y creció exponencialmente. «Yo pienso que hoy en día la identidad de marca es el factor diferenciador de Mandoka, el tema de las historias y el storytelling detrás de cada receta. Y para nada pensaba que sería así, sucedió de manera súper orgánica«.

Y, ¿por qué Mandoka? Porque proviene de una familia venezolana, aunque creció en Ciudad de México, y en su casa había un plato llamado Mandocas (con C) que es de la ciudad de Maracaibo. «Son como una especie de donitas hechas con la masa de arepas; tienen plátano macho, queso blanco rallado y piloncillo. Van fritas y se comen con mantequilla y queso: son una verdadera delicia. Cuando mi abuela las hacía para desayunar, era el día más feliz«. Tomando esta referencia, siempre fue una palabra que tenía reservada para cuando abriera algún proyecto culinario. 

El nuevo libro de Mandoka

 

Si sigues su cuenta en redes sociales, seguramente notarás que en su contenido predomina una parte artística y muy visual, así como una filosofía de slow living.

Respecto a su sello, Mandoka confiesa que su conexión con esta parte sensible de su ser se la atribuye a su madre, quien es artística y romántica. Además, durante su crecimiento tuvo intereses por la literatura, el lenguaje y la redacción. Todo esto se plasma en el libro con más de 80 recetas, que se acompañan de monólogos, historias y metáforas: el sello de la autora.

La idea de su primera obra surgió hace un par de años y el proceso fue meticuloso. «Sabía que no quería que fuera un libro clásico, en el sentido de que la estructura fuera entradas, platos fuertes, sopas, ensaladas y postres; yo quería que fuera algo creativo«. A su vez, Mandoka confiesa que uno de los retos principales fue el tema de las fotos y la producción de las recetas, que fueron hechas en Nueva York, su ciudad de residencia.

«Este es mi primer libro y espero que sea el primero de muchos. Entonces, para el primero, necesito enseñarle a la gente a cocinar a mi manera, con todos los sentidos«, cuenta Mandoka. Por ello, las páginas contienen historias y recetas para conectar con la comida, y como ejemplo está el capítulo Recetas para percibir aromas. Además, proporciona consejos para adaptar las preparaciones y también para ser más intuitivos en la cocina.

Mandoka libro portada

Sorpresas al interior

 

Dentro de este nuevo y primer libro de Mandoka encontrarás muchas sorpresas que hablan de la atención a los detalles que tiene la autora. Primero, debes saber que hay ilustraciones que fueron hechas en acuarela por Mariajosé Sánchez, así como fotografías de Pablo Antolí. Mientras que, para acompañarte a cocinar, encontrarás una playlist creada especialmente para estas recetas. Finalmente, la experiencia continúa incluso después de cocinar con los sentidos, por ello, hay recomendaciones de maridaje que fueron hechas por una sommelière.

Con todo lo anterior, es un hecho que disfrutarás mucho de tener en tus manos este nuevo libro de Mandoka. Adquiérelo desde su página web o en Amazon. Costo: $980 pesos. casamandoka.com

 

¿Buscas más inspiración gastronómica? También lee: 3 nuevos libros de cocina que no pueden faltar en tu estantería