Gin tonic, el coctel icónico que nació como un remedio medicinal
Bebidas | 6 min

Alguna vez, Winston Churchill dijo que “el gin tonic ha salvado más vidas y mentes inglesas que todos los doctores del Imperio”. Se podría decir que tenía razón, pues esta bebida no nació como un sofisticado coctel destinado a ser icónico y a estar presente en los mejores bares del mundo, sino como un remedio medicinal entre militares. ¿Quieres saber más? Te contamos. Texto: Michel Hidalgo / Fotos: Adobe Stock, Unsplash y Freepik.

El 19 de octubre se celebra el Día Internacional del Gin Tonic. Para antojarte y que lo festejes como se debe, te contaremos datos interesantes sobre el coctel, comenzando por la historia de origen y hasta cómo se prepara.

 

Resvisa estos datos sobre el gin tonic

¿Cómo nació el gin tonic?

 

 

El gin tonic, también conocido como “gin and tonic” o “G&T” en países de habla inglesa, es un coctel con dos ingredientes principales: ginebra y agua tónica. De acuerdo con la Wine and Spirit Trade Association, nació aproximadamente en 1850 como una medicina antimalarial para las tropas británicas que servían en India.

En esa época se había descubierto que la quinina, una sustancia esencial en el agua tónica, era una medicina poderosa contra la malaria. Para hacer su sabor más agradable, la Marina británica comenzó a añadir un shot de ginebra al agua tónica, relata un paper de la publicación científica InfezMed.

Como sabes, la ginebra es un destilado que proviene de granos como el trigo y la cebada, pero cuyo sabor característico y esencial son las bayas de enebro. Sus orígenes se remontan a la Edad Media y su precursor más cercano es una bebida neerlandesa llamada jenever, a la cual se le atribuían propiedades medicionales ante condiciones como dolor de estómago y gota.

La ginebra comenzó a popularizarse a finales del siglo XVII en Inglaterra, de manera que para cuando se inventó el gin tonic, ya era una bebida muy tradicional.

En la actualidad, el coctel tiene una concentración menor de quinina que cuando surgió.

¿Por qué tiene su Día?

 

El Día Internacional del Gin Tonic existe desde 2012, de acuerdo con la asociación The Gin Guide. Fue iniciativa de una autora de viajes y agente llamada Jayne Withers, en honor a su abuela, Mary Edith Keyburn. Esta última amaba el coctel y murió en 2010, luego de beberse el último gin tonic que había metido de contrabando al hospital y servido en su taza de té.

La receta tradicional

 

En la actualidad existe una infinidad de recetas y variantes del gin tonic. Pero, en su versión clásica, se compone de estos ingredientes:

  • 1 proporción 2:1 de agua tónica y gin. Es decir, pueden ser dos onzas de gin y cuatro onzas de agua tónica.
  • 1 par de rodajas de limón.
  • Hielo, al gusto

Para preparar la bebida, simplemente debes servir el hielo y la ginebra, para después añadir el agua tónica y mezclar. El limón se incluye, principalmente, para decorar y dar un toque adicional de frescura.

gin tonic coctel recetas

¿Cómo se sirve?

 

De acuerdo con la compañía de cristal irlandesa Waterford, la elección más típica para servir un gin tonic es el vaso de rocas o vaso de Old Fashioned. La razón: tiene mucho espacio para cubos de hielo y es cómodo para tomarse a tragos pequeños por la frescura de la bebida. También se usan mucho las copas para ginebra o balloons.

Es más saludable

 

De acuerdo con la plataforma médica WebMD, el gin solo tiene menos azúcar y calorías que otros licores. Si ya consumes bebidas alcohólicas, puede ser una opción más saludable.

Puede haber aproximadamente 120 calorías en un gin and tonic, según la organización The Gin Guide. Un vaso con 175 mililitros de vino puede tener hasta 158 calorías y una pinta de cerveza con 5% de alcohol tiene hasta 220 calorías, indica el Servicio Nacional de Salud de Reino Unido.

gin tonic coctel saludable

Las mejores ginebras para prepararlo

 

En 2020, el Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos hizo una lista de las mejores ginebras del mundo para preparar gin tonic. Los resultados tienen a Hernö Old Tom Gin, de Suecia; London Dry Gin de Elephant Gin, de Alemania; Apple & Hibiscus Gin de 58 Gin, de Inglaterra; Bossieveld Inspiration Craft Gin de Great Karoo Spirit, de Sudáfrica; y Kalas Slåen Sloe Gin de Destilleriet Als, de Dinamarca.

El gin tonic de James Bond

 

En la novela “Dr. No” de Ian Fleming, el icónico James Bond prepara un gin tonic a su manera. Pide un limón entero y exprime las dos mitades en el vaso largo; luega lo llena de hielo y añade el agua tónica.

gin tonic coctel james bond

Un clásico de Reino Unido

 

Si viajas a Inglaterra, Gales, Escocia o Irlanda del Norte, el gin tonic es una de las bebidas alcohólicas más tradicionales y auténticas que podrías probar. La Unión de Bartenders de Reino Unido (UKBG, por sus siglas en inglés) reveló en 2023 que 38% de la población del país se había tomado al menos un coctel en los últimos tres meses.

gin tonic coctel reino unido

Para probar este y otros cocteles clásicos, además de alternativas súper creativas, te dejamos la lista de los mejores bares en México.