Kinich: el restaurante de cocina yucateca que tienes que conocer en Izamal

La auténtica cocina yucateca, esa que proviene de recetas ancestrales, de las madres y las abuelas, y de las fiestas patronales de los pueblos, tiene en el restaurante Kinich a uno de sus máximos expositores. Ubicado en el Pueblo Mágico de Izamal, a dos horas de la ciudad de Mérida, en este lugar te recibirán dentro de una hermosa casona adornada con muebles antiguos, artesanías locales, una fresca palapa y una representación de una casa maya, donde se preparan tortillas a mano, así como un traspatio con un fogón. ¡Conoce todo acerca de este espacio! Fotos: Cortesía

Un poco de la historia de este restaurante en Izamal

restaurante en Izamal

Este año, Kinich, restaurante de cocina yucateca, cumplió 32 años. La historia comenzó como un proyecto de titulación de la carrera de turismo de Miriam Azcorra, quien comenzó un pequeño establecimiento en la casa donde creció en Izamal. Al paso de los años, su éxito fue tal que fue adquiriendo diversos terrenos aledaños hasta ocupar el espacio que hoy tiene.

De esta forma, Kinich ha sido reconocido como un detonante del turismo en Izamal, atrayendo a viajeros de todo el mundo. Y uno de los motivos por los que este restaurante ha mantenido esta larga trayectoria es que su cocina yucateca está fielmente apegada a las recetas tradicionales. Su cuerpo de cocineros es oriundo de este Pueblo Mágico, tanto las cocineras tradicionales como el chef Adrián Reyes.

Conversamos con Gina Pech, la mayora de Kinich, quien tiene 16 años trabajando en Kinich. Antes de estar en este restaurante, cocinaba en las fiestas patronales de Sitilpech, de donde es originaria, lugar en el que aprendió esas recetas tradicionales que hoy continua preparando en Izamal.

¿Qué platillos de la cocina yucateca hay en Kinich?

 

Prácticamente, la carta de Kinich es un compendio de recetas de la cocina yucateca tradicional, y un ejemplo es el sikil pak (término proveniente del maya ha’-sikil-p’aak, en el que ha’ es agua; sikil, pepitas de calabaza, y p’aak, jitomate), que es una salsa a base de pepitas de calabaza molidas, con tomate asado a la leña, cilantro local y cebollín. También sirven longaniza de Valladolid, un embutido de carne molida de cerdo, achiote y especias, asado a la leña, elaborado en ese pueblo; y la famosa sopa de lima, un caldo de pavo de patio y pollo, acompañado de tiras de tortilla frita.

Los antojitos yucatecos no podían faltar en este restaurante en Izamal: hay empanadas de chaya con queso de bola; panuchos, salbutes de cochinita y papadzules, además de contar con guisados como el relleno negro, la cochinita pibil y el queso relleno.

Sabrás que todo ha valido la pena cuando termines con alguno de los dos postres estrella de este restaurante en Izamal: el suculento dulce de papaya verde, cocinada en almíbar y canela durante una semana, acompañado de queso de bola holandés, o el exquisito flan de queso de bola.

Plus: Kinich es un restaurante sostenible de Izamal

 

Al elaborar una auténtica cocina yucateca, Kinich echa mano de ingredientes locales y de temporada. En nuestra última visita a Izamal, caminamos entre las de frutas, verduras, plantas y hortalizas de su enorme huerto, utilizadas para la elaboración de los platillos. Jorge Rodríguez, biólogo y encargado de este mágico espacio del restaurante, nos fue explicando las técnicas de agroecología y permacultura que implementan, mientras olíamos y probábamos algunas hojas.

Asimismo, Kinich es un restaurante en Izamal que trabaja de la mano con artesanos y productores locales, a través de organizaciones como Taller Maya y Traspatio Maya; esta última les proporciona maíces nativos, miel melipona, sal de Celestún y hortalizas.

¿Cuándo visitarás Izamal para comer cocina yucateca en el restaurante Kinich? ¡Hazlo pronto! CH: $550 pesos. Dónde: Calle 27 #299, por 20 y 30, centro, Izamal, Yucatán.  restaurantekinich.com

 

Aquí te dejamos más motivos para visitar Yucatán.