¿Qué alimentos puede comer tu perro? Aquí la guía infalible

¡Nuestros perros son un miembro más de la familia! Así como cuidamos nuestra propia alimentación, es muy importante prestar atención a lo que nuestros perritos ingieren. Una dieta adecuada les brinda la energía que necesitan para seguir jugando, además es fundamental para su salud, influye también en su pelaje, digestión, sistema inmunológico y vitalidad en general. Saber qué alimentos son seguros y beneficiosos para ellos es imprescindible. Aquí una guía con los mejores alimentos que puede comer tu perro para mantenerlo feliz y saludable. Fotos: Unsplash

6 alimentos (seguros y ricos) que puede comer tu perro

 

Existen varios alimentos saludables que tu perro puede disfrutar, y una buena idea es incorporarlos a su dieta como premios o complementos, pues aportan nutrientes esenciales que harán sus comidas más interesantes. Toma nota de estos alimentos, seguros y ricos, que puede comer tu perro:

1. Carnes magras

 

El pollo, pavo o res son una buena fuente de proteína de alta calidad, que ayuda en el desarrollo y mantenimiento de los músculos, tejidos y enzimas de tu perro. El pollo y el pavo sin piel son opciones de carnes magras fáciles de digerir; la res magra también aporta hierro y vitamina B. Es importante que sepas que siempre debes ofrecerle estas carnes cocidas y sin huesos, ya que estos pueden causar obstrucciones o lesiones internas. Igualmente, evita añadir sal, especias o salsas.

qué puede comer tu perro

2. Pescado

 

Otro de los alimentos que puede comer tu perro es el pescado azul. El salmón y las sardinas son ricos en Omega-3, tienen propiedades antiinflamatorias y benefician la salud de la piel, el pelaje, las articulaciones y el sistema cardiovascular de tu perro. El atún en agua (sin sal añadida) también puede ser una buena fuente de proteína. Es importante asegurarte de que estos pescados no contengan espinas, de hecho, la mejor opción es el pescado cocido o enlatado en agua.

qué puede comer tu perro

3. Huevo

 

Entre los alimentos que puede comer tu perro también está el huevo, una fuente de proteína que es altamente digestible; además, contiene vitaminas esenciales como la A, D, E y complejo B. Se complementa también con minerales como el hierro y el selenio. Lo importante aquí es siempre ofrecer el huevo cocido a tu perrito, así evitarás el riesgo de salmonela. Puedes dárselo solo o revuelto.

qué puede comer tu perro

4. Selección de frutas

 

Ahora hablemos de frutas, comenzando por las manzanas, que son una buena fuente de fibra y vitaminas A y C; eso sí, recuerda retirar siempre el corazón y las semillas. Otra buena opción de frutas para tu perro son los plátanos, que aportan potasio, vitamina B6 y fibra. Son fáciles de digerir y pueden ayudar a aliviar problemas gastrointestinales leves. Por otro lado, los arándanos, que son ricos en antioxidantes, pueden ayudar a proteger las células de tu mascota. Finalmente, las fresas, que contienen vitamina C, manganeso y antioxidantes. Todas estas frutas debes cortarlas en trozos pequeños y dárselas con moderación debido a su contenido de azúcar natural.

qué puede comer tu perro

5. Selección de verduras

 

También hay una selección de verduras que son buenas para tu perrito, como las zanahorias, que son bajas en calorías y ricas en betacaroteno (que el cuerpo de tu perrito transforma a vitamina A), el cual es bueno para la vista, el sistema inmunológico y su salud dental. Otra opción es el brócoli, que aporta vitaminas C y K, así como fibra; se lo debes ofrecer cocido al vapor para facilitar la digestión. También las calabazas las puede comer tu perro: son una excelente fuente de fibra y betacaroteno y pueden ser incluso calabazas enlatadas (sin especias ni azúcar añadido). Por último, el camote, que es rico en fibra, vitaminas A y C, y manganeso. Solo considera que debes cocerlo y quitarle la piel. En todos los casos, evita añadir sal o condimentos.

qué puede comer tu perro

6. Arroz integral y avena

 

Concluimos esta guía de alimentos que puede comer tu perro con el arroz integral y la avena cocida. Estas son grandes fuentes de carbohidratos complejos y fibra, lo que les da energía para que puedan hacer travesuras durante todo el día. La avena también puede ser beneficiosa para los perritos con problemas digestivos. Solo toma nota de que ambos alimentos se los debes ofrecer cocidos y sin azúcar o leche. También asegúrate de que estén bien cocidos para facilitar la digestión de tu mascota.

qué puede comer tu perro

Aunque esta guía es ideal para ofrecer opciones saludables y deliciosas a tu mascota, no olvides que cada perrito es único y sus necesidades alimenticias pueden variar de acuerdo a su raza, edad o estado de salud. Consulta con tu veterinario antes de realizar cambios en la dieta de tu perro. 

 

También te puede interesar: ¿Qué necesito para viajar con perros guía y de apoyo emocional?