Revive la Batalla del 5 de mayo en el restaurante Lilou

Los sabores de la historia se sirvieron en la más reciente edición de las Cenas Históricas de Food and Travel, una experiencia multisensorial que mezcla gastronomía de autor con relatos cautivadores del pasado. Esta vez, el tema central fue la icónica Batalla del 5 de mayo, y el escenario fue el sofisticado restaurante Lilou, en el reconocido hotel Presidente InterContinental Mexico City.

Durante esta velada, los asistentes no solo degustaron un menú cuidadosamente diseñado por el chef Ricardo Avendaño, sino que también disfrutaron las narraciones del divulgador de la historia Pedro Fernández, quien, entre tiempos, llevó al público a una travesía fascinante por el siglo XIX mexicano. Fotos: Charly Ramos

Un viaje al pasado en el restaurante Lilou

 

El menú de Ricardo Avendaño fue pensado para acompañar el relato histórico de la Batalla del 5 de mayo y conectar con ingredientes del México del siglo XIX, junto con elíxires que maridaron a la perfección. La noche comenzó con un welcome drink vibrante y equilibrado a base de piña, limón, chile serrano, menta y el toque ahumado de mezcal Bruxo No. 1, que añadió profundidad y una nota mística al final de cada sorbo.

Cena Histórica sobre la Batalla del 5 de Mayo

Luego, el primer tiempo ofreció una ensalada de manzana, fresca y crujiente, con notas cítricas y herbales, hojas verdes y un aderezo ligero. Para acompañarla, el vino blanco LA Cetto Don Luis Viognier aportó aromas florales y frutales como durazno, pera y flores blancas, con una textura sedosa y una acidez moderada. A su lado, el agua mineral de manantial Garci Crespo Reserva de Tehuacán, con su burbuja fina y carácter mineral, se encargó de limpiar el paladar para saborear cada elemento con claridad renovada.

Ensalada de manzana en la Cena Histórica sobre la Batalla del 5 de Mayo

El contexto histórico de la Batalla del 5 de mayo

 

Al terminar el platillo, Pedro inició su intervención invitando a cuestionar lo que tradicionalmente se enseña sobre la Batalla del 5 de mayo en Puebla. Lanzó preguntas como: ¿Qué motivó realmente la invasión francesa? ¿Fue una legítima exigencia de pago de deuda o una excusa imperialista disfrazada de diplomacia? Estas dudas marcaron el tono de una narrativa que desafiaba las versiones de los libros de texto, una reflexión más profunda sobre la geopolítica del siglo XIX.

El plato fuerte llegó con un jugoso robalo cocido al vacío, con una salsa de corazones de alcachofa. Para acompañarlo, el vino tinto LA Cetto Don Luis Tierra aportó cuerpo medio, taninos suaves y sabores a frutos rojos maduros, especias y un toque de madera que realzaron los matices del plato. Por su parte, el agua mineral de manantial Garci Crespo Reserva de Tehuacán volvió a desempeñar un papel clave con su burbuja persistente y perfil mineral. Un maridaje preciso, pensado para resaltar sin competir.

Cena Histórica sobre la Batalla del 5 de Mayo

En espera del postre, Pedro destacó la dimensión épica de de la Batalla del 5 de mayo de 1862: un ejército mexicano sin calzado ni municiones suficientes, y con fusiles de corto alcance, venció a una de las fuerzas militares más poderosas del mundo. En este contexto, abordó temas como la Doctrina Monroe, la Guerra de los Pasteles, y a figuras como Napoleón III y el emperador Maximiliano; una trama internacional mucho más profunda de lo que solemos imaginar.

Mezcal Bruxo en la Cena Histórica sobre la Batalla del 5 de Mayo

El cierre fue un pastel 100% de chocolate con una cobertura crujiente en forma de campana. Se maridó con el carácter maduro y especiado de mezcal Bruxo 4, robusto, con notas de madera y hierbas secas, y un fondo ahumado persistente. El vino LA Cetto Moscatel & Palomino, por su parte, ofreció dulzura natural, acidez fresca y aromas de flor y durazno para redondear el cierre con un contraste elegante.

Tecnología, precisión y próxima Cena Histórica

 

Esta Cena Histórica dedicada a la Batalla del 5 de mayo no hubiera sido posible sin el respaldo técnico de Koblenz, cuyos equipos profesionales garantizan precisión térmica, cocción uniforme y seguridad en cada preparación. La marca es aliada constante en estas experiencias, asegurando estándares de cocina profesional.

Las fechas y sedes de las próximas ediciones de Cenas Históricas se publican en las redes oficiales de Food and Travel México. Sigue nuestro perfil de Instagram y regístrate con antelación, ya que los lugares son limitados.