Tours y experiencias de chocolate mexicano para endulzar tu vida

El chocolate se encuentra prácticamente en nuestro ADN. El cacao ha estado en México mucho antes de que el territorio se pudiera llamar así, pues ya era elemento presente en ceremonias, rituales y hasta intercambios económicos de las culturas precolombinas. No hay que ser ningún experto para amar su sabor en diversidad de formas, ni para deleitar los sentidos con tours del chocolate y experiencias como las que te mostraremos. Fotos: Cortesía.

Visita una plantación de cacao en Tabasco

 

Tabasco es el mayor productor de cacao en nuestro país, por lo que todo amante del chocolate debe visitar al menos una vez sus plantaciones. La ruta turística incluye espacios como Hacienda La Luz (en funcionamiento desde 1875), La Campesina del Cacao y La Chonita.

Sus recorridos y tours de chocolate mexicano te muestran la creación de esta delicia desde que se recolectan los frutos hasta que está listo para su comercialización en diversos productos; también hay degustaciones, talleres para hacer tu propio chocolate y catas de pozol, bebida tradicional con maíz nixtamalizado y cacao. La Hacienda Jesús María organiza eventos adicionales como talleres para pintar con chocolate o hacer velas con cacao. Dónde: entre Cunduacán (a media hora de Villahermosa), Comalcalco y Paraíso (a una hora de Villahermosa).  haciendalachonita.com.mx. IG: haciendalaluz, campesinadelcacao, haciendajesúsmaría.

tours del chocolate Hacienda La Campesina, Tabasco

Báñate en chocolate en Guanajuato

 

Si has soñado con bañarte en una tina de chocolate, de manera literal, en el Spa Caliche, en el Pueblo Mágico de Mineral de Pozos, lo puedes hacer realidad. Mientras sientes los beneficios del cacao orgánico en tu piel y una sesión de aromaterapia, disfrutas un martini de chocolate o un postre flameado en mezcal. Dónde: Mineral de Pozos, Guanajuato. CH: $3,350 pesos. IG: spacaliche

tours del chocolate spa Caliche en Mineral de Pozos

Acude a Mucho Mundo Chocolate, en CDMX

 

¿Buscas más experiencias con chocolate mexicano? Visita este museo dedicado a la cultura e historia del chocolate, donde se llevan a cabo recorridos guiados por exhibiciones de objetos antiguos y contemporáneos relacionados con el tratamiento del cacao. Aquí puedes ver piezas mexicanas, europeas y asiáticas que datan de entre los siglos XVII y XX. Hay experiencias olfativas, además de que constantemente se hacen talleres, maridajes y eventos especiales. Dónde: Milán 45, Juárez. Entrada: $80 pesos. mucho.org.mx

tours del chocolate, Mucho Mundo Chocolate

Disfrútalo en la selva de Chiapas

 

Jangala, una empresa dedicada a la producción de chocolate mexicano, organiza expediciones de tres días y dos noches por la selva Lacandona. Suelen incluir ceremonias de cacao en zonas arqueológicas, visita a plantaciones en la naturaleza, nado en pozas cristalinas, degustaciones y visitas a comunidades locales que colaboran con la empresa y mantienen prácticas de agricultura regenerativa. ¡Un gran plan para todo amante del cacao! Dónde: El punto de partida es San Cristóbal de las Casas. Costo: Aproximadamente $8,500 pesos. jangala.mx

tours del chocolate, sleva Lacandona

Chocolate y cultura maya en la península de Yucatán

 

Para finalizar este recorrido con tours y experiencias con chocolate mexicano en nuestro país, conozcamos Choco-Story, un trío de museos interactivos dedicados al chocolate, pero con un énfasis en su relación con la cultura maya a través de los siglos. Cada uno resulta único por la disposición de sus salas y contenido, aunque tienen en común recreaciones bien ambientadas, degustaciones e incluso la oportunidad de estar en una ceremonia maya. Dónde: Uxmal, Valladolid (Yucatán) y Playa del Carmen (Quintana Roo). Entrada: $280 pesos en Uxmal, $210 pesos en Valladolid y $210 pesos en Playa del Carmen. choco-storymexico.com

tours del chocolate, Choco Story

Cuando termines de saciar tu apetito por conocer más del chocolate mexicano, puedes seguir con estas experiencias enfocadas en la cerveza artesanal.