Aprende a hacer matcha desde cero en esta casa de té en CDMX

Si eres de los que piensan que una taza de matcha puede marcar la diferencia en tu día, entonces querrás conocer el lugar donde te enseñarán a prepararlo desde cero. Estamos hablando de Catalina Casa de Té en CDMX, que ha estrenado una nueva locación en Dakota 419, colonia Nápoles. ¡Ven a descubrir lo que hace única cada taza de té e infusión! Fotos: Cortesía y Cynthia Benítez

Catalina Casa de Té en CDMX: para quienes aman el té y las infusiones

 

¿Te suena el nombre de Catalina Enriqueta de Braganza? Esta aristócrata portuguesa, esposa de Carlos II de Inglaterra, tuvo un papel clave en la historia del té en occidente. Aunque no instauró el afamado afternoon tea, ella fue quien lo hizo popular entre la alta sociedad inglesa. Así lo explica Rebeca Acuña, creadora de esta casa de té en CDMX:

«Catalina Braganza llevó consigo toda la cultura del té… En Inglaterra ya se conocía el té, pero solo se consumía en farmacias como remedio. Catalina lo transformó en un placer social, por eso, queríamos rendirle homenaje con su nombre. Y, además, somos puras mujeres».

Casa de té en CDMX

Fue en 2020, durante la pandemia, cuando Rebeca, después de estudiar gastronomía, se unió a su madre, Norma Gómez, para dedicarse al mundo del té. Hoy, Catalina Casa de Té ha cambiado de locación y estrenado un showroom donde, además de vender infusiones únicas, imparten talleres como el de cómo hacer matcha desde cero.

¿Cómo hacer matcha desde cero en Catalina Casa de Té en CDMX?

 

El matcha es una variedad de té verde que se elabora con la planta Camellia sinensis, y se elabora a partir de las hojas de tencha. Para ofrecer una experiencia auténtica a los amantes del matcha, en esta casa de té en CDMX se ofrece un taller en el que los participantes aprenden a hacer su propio matcha, comenzando por la molienda en un molino japonés tradicional, uno de los pocos que existen en México (se estima que hay solo siete en el país).

Cómo hacer matcha
Casa de té en CDMX
Cómo hacer matcha

«Lo trajimos de Japón tras un proceso muy detallado. El artesano japonés no lo vende a cualquiera. Necesitábamos demostrar para qué lo queríamos y dónde lo tendríamos, y solo si lo aprobaba, podíamos comprarlo. Tardó un mes en hacerlo y es de piedra volcánica«, explica Rebeca.

Este molino está diseñado específicamente para triturar las hojas de tencha sin quemarlas, produciendo un polvo fino que es esencial para obtener un matcha de calidad. Para moler lo necesario para una taza (4g), se requiere de unos 10 minutos de molienda manual.

Cómo hacer matcha

Una vez que has molido tu matcha, puedes disfrutar de una degustación y llevarte el polvo recién molido para prepararlo en casa. Al igual que el café recién molido: el matcha fresco tiene un aroma y sabor completamente distinto al que compras preempaquetado.

¿Por qué deberías visitar Catalina Casa de Té en CDMX?

 

Además de los cursos, como el de wulongs de Taiwán, Catalina Casa de Té es el lugar idóneo para profundizar tus conocimientos sobre tés e infusiones. Aprenderás tips para preparar té, por ejemplo, que el té blanco se debe infundir a 80 ºC durante dos o tres minutos, mientras que el té verde y el té amarillo son más delicados y no deben exponerse a agua hirviendo, ya que se amargarían. El té verde, por ejemplo, se recomienda a una temperatura de solo 70 ºC.

Casa de té en CDMX, Casa Catalina

Esta casa de té en CDMX ofrece más de 40 mezclas, 20 de ellas originales, que combinan tés, tisanas e ingredientes de todo el mundo, desde cítricos hasta flores. Entre las favoritas están Macarena, con té blanco y bugambilias, y Oberá, inspirada en un viaje a Argentina, que mezcla yerba mate, durazno, té verde y jazmín. También está Loreto, una tizana frutal 100% mexicana con mango, guayaba, kiwi y arándano. ¡Si las ves en sus estantes, no dudes en llevarlas contigo!

Si te apasiona el mundo del té, el matcha y las tisanas, agenda tu vista a Catalina Casa de Té. Dónde: Dakota 419, Nápoles, CDMX. Talleres: Desde $1,150 pesos. Más información aquí.

 

Te invitamos a conocer más de estas bebidas en 4 tés japoneses poco conocidos que deberías probar.