¿Qué comer en Viernes Santo? Prueba este menú de Cuaresma

Para muchos, la llegada del Viernes Santo es un momento de pausa y reflexión para volver a lo esencial. Pero en el corazón gastronómico de Coyoacán, este periodo también se transforma en una celebración del sabor. El restaurante El Tajín, fundado en 1993 y dirigido con pasión por la reconocida chef Ana Arroyo, tiene un menú delicioso para comer en Cuaresma, que rescata ingredientes del campo y el mar mexicanos. ¡Estará disponible hasta el hasta el 21 de abril! Fotos: cortesía

Junto con la chef Dulce Velasco, Ana ha diseñado un recorrido culinario que se aleja de los clichés, apostando por recetas que honran la memoria, el entorno y el buen comer. Inspirado en ingredientes como mango, limón, chile serrano, atún, lentejas y una variedad de pescados como totoaba, kampachi y huachinango, el menú de Cuaresma refleja la riqueza de la biodiversidad mexicana. La filosofía detrás de esta propuesta responde a una de las preguntas más recurrentes en esta época: ¿qué comer en Viernes Santo? Así, el Tajín ofrece platos que son un placer para el paladar y también un acto de conexión espiritual y ética alimentaria.

Para la chef Ana Arroyo, esta temporada no se trata solo de evitar la carne roja, sino una oportunidad para mirar hacia dentro y hacia los ingredientes que nos rodean: “El Viernes Santo me recuerda mi infancia. Era un tiempo para reflexionar y para reconectarse con la tierra y el mar. Quisimos plasmar eso en cada plato”.

Aquí lo tienes, ya no busques qué comer en Viernes Santo

El menú estacional de El Tajín es una sinfonía de platillos en los que la frescura y la técnica caminan de la mano. Uno de los protagonistas es el aguachile verde de camarón, elaborado con camarón azul, tomate, pepino, cebolla morada, chile serrano y una vinagreta de té de limón que aporta un giro herbal y aromático. Su preparación revela la atención al detalle que distingue a la cocina de Ana Arroyo: marina los camarones justo el tiempo necesario para lograr una «cocción» ideal en un medio ácido, y luego los baña con una salsa molida al momento.

Pero si hablamos de frescura, el ceviche de pescado con mango se lleva las palmas. El kampachi se marina con jugo de limón, cebolla morada, tomate verde, jitomate, albahaca y un exquisito vinagre de piña fermentado durante diez días. El toque dulce del mango petacón y la untuosidad del aguacate logran un balance exquisito que trasciende al ceviche tradicional para volverse poesía en el paladar.

Otra opción para comer este Viernes Santo: el atún toreado que se sirve sobre una crujiente tostada de maíz azul y una base de mayonesa de habanero. Lleva salsa de chiles cuaresmeños asados mezclada con ingredientes umami como las salsas teriyaki y la inglesa. Para rematar, va decorado con poro fileteado y ajonjolí negro. Y para quienes buscan alternativas vegetarianas, el ceviche de lentejas es una propuesta audaz y deliciosa, con vinagre de jengibre, pimientos de colores, jitomate, pepino y flores de nabo como decoración.

qué comer en viernes santo chef ana arroyo

Un menú para comer con conciencia

qué comer en viernes santo menú de cuaresma

Cada uno de estos platillos creados para el Viernes Santo y toda la Cuaresma está pensado para honrar tanto al comensal como al productor. Por ello, la chef Ana Arroyo ha fortalecido su alianza con Pesca con Futuro, organización que promueve el consumo responsable de pescados y mariscos en México. Así, El Tajín no solo ofrece sabor, sino también conciencia ambiental; porque, en estos tiempos, comer bien también es cuidar al planeta.

Este 2025, El Tajín se prepara para celebrar su 32 aniversario como un emblema de la cocina mexicana con identidad, arraigo y evolución. Su menú para Semana Santa es la oportunidad perfecta para reencontrarse con lo mejor de nuestra gastronomía. Cheque promedio: $650 MXN. Dónde: Miguel Ángel de Quevedo 687, Coyoacán. eltajin.com.mx

¿Aún no tienes plan para estas vacaciones? Llénate de inspiración con esta nota: Semana Santa en la playa, vívela en un exclusivo (y casi secreto) resort de Jalisco