Nosotros como consumidores, tenemos voz. Cada vez que compramos es como si votáramos por un sistema de agricultura. De ahí la importancia de saber qué son los transgénicos y cómo nos afectan como sociedad.
¿Qué son lostransgénicos?
Con el fin de explicar en qué consiste la campaña Food for Life – Comida Sana, se llevó a cabo la conferencia Transgénicos contra el maíz en México, en la Universidad del Claustro de Sor Juana, como parte del ciclo La gastronomía y su entorno.
Esta nutritiva charla la impartió la coordinadora de dicha campaña en Greenpeace México, Sandra Laso Jácome, quien comentó que Food for Life – Comida Sana surgió hace 18 años en Greenpeace para defender el maíz de los transgénicos. Desde entonces el tema se ha vuelto de interés público, dada la importancia cultural, histórica, alimentaria y biológica que el maíz tiene para los mexicanos… Pero, ¿por qué?
Los transgénicos son organismos genéticamente modificados (OGM), a los cuales se les inserta en su ADN un gen de virus, bacteria, vegetal e incluso de humanopara darles características en específico. Se trata de una técnica que se salta la selección natural al introducirgenes en especies que naturalmente no podrían cruzarse.
En el mundo se comercializan dos tipos de semillas transgénicas: resistentes a herbicidas y BT (Bacillusthuringiensis), siendo estas últimas las que producen su propio insecticida. Este hecho no solo afecta a los insectos “objetivos” sino a más especies alterando el ecosistema.
México es el cuarto país con mayor diversidad en el mundo. Por eso, es importante poner atención a lo que se consume, pues con este tipo de decisiones podemos resguardar un ecosistema alimentario.
Suspensión de siembra de maíz en México
Actualmente, en el país continúa suspendida la siembra de maíz transgénico a escala comercial. Aunque sí se cultiva soya, canola y algodón transgénicos y tenemos acceso a otros organismos genéticamente modificados, por la importación de productos originarios de Estados Unidos, el principal país productor de cultivos genéticamente modificados, seguido de Brasil y Argentina.
Físicamente no se puede diferenciar entre un producto transgénico y otro que no lo es. De ahí, la importancia del etiquetado. Sin embargo, en México seguimos sin tener etiquetado de transgénicos por la falta de políticas que obliguen a las empresas a hacerlo.
Evita productos que contengan soya en forma de harina,proteína, aceites y grasas; maíz en forma de harina, almidón, aceite, sémola, glucosa, jarabe de glucosa; algodón en forma de aceite proveniente de semillas y canola en forma de aceite. Y mejor opta por la agricultura ecológica que provee de productos orgánicos y de comercio justo, así como comprar en el mercado, preguntar de dónde vienen los ingredientes y cuáles son los de temporada.
Tip: Como guía de consumo, Greenpeace México cuenta con un directorio de espacios de comercio responsable en todo la República Mexicana: greenpeace.mx/comidasana/
Mamá, gastrónoma, viajera, periodista, productora culinaria y coeditora de Food and Travel México. Con 10 años de experiencia, sus pasiones son documentar los viajes de la cocina y la cocina de los viajes, y hacer las maletas cada vez que puede con sus hijos, para disfrutar con ellos del planeta más hermoso del universo. Síguela en Instagram como: @letrasdesabores
Maravíllate con la naturaleza de Bahía de Banderas a bordo del exclusivo catamarán Kaii, donde la buena comida y la diversión acuática están garantizadas. Life Aquatic lo hace posible. ¡Conóce sus experiencias!
La chef Lula Martín del Campo te enseña a preparar las mismas albóndigas que le cocinaba su mamá, que sin lugar a duda es un guisado de recuerdos e infancia. ¡Conócela!
Elegir el regalo perfecto para un verdadero fanático del té y las tisanas no es tarea fácil. Teteras, infusores, accesorios de servicio, tés puros y todo tipo de mezclas de temporada se cuentan entre las innumerables opciones disponibles en el mercado. ¿Cómo elegir la indicada? ¡Aquí te decimos cuáles son los regalos navideños para verdaderos […]