Honrar a quienes ya no están y celebrar la manera única en que los recordamos en México, fue la intención principal de Cempasúchil by Food and Travel, una cena a seis manos ofrecida por los chefs Maycoll Calderón, Ángel Vázquez y Vidal Elías. Mira sus momentos destacados.
Conoce un poco más sobre la historia y origen de la flor de cempasúchil, la cual es un ícono de las celebraciones del Día de Muertos en México, pues ha sido utilizada desde tiempos prehispánicos.
Entre copal, altares y calaveras, el Día de Muertos es una de las tradiciones más importantes de la cultura de México. Vívelo con estas imágenes capturadas por los fotógrafos de Food and Travel México Arturo Mateos y Charly Ramos.
Durante todo noviembre, la cocinera ofrecerá cuatro platillos en su restaurante Filigrana, donde el color negro es el eje conductor. Disfruta de cocteles, chileatoles t
y un short rib con chichilo ceremonial, entre otras delicias
Conoce datos curiosos sobre el pan de muerto, alimento icónico de México, del cual se sabe que el origen de su consumo data de la época de la Conquista, en el que se realizaban sacrificios humanos.
El Día de Muertos, es una tradición declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad, y desde hace tres años se festeja en Ciudad de México con un magno desfile y una gran ofrenda ubicada en el Zócalo Capitalino. Todo empezará el 27 de octubre y seguirá hasta el 4 de noviembre, para que puedas gozar de diferentes actividades por toda la urbe.
Food and Travel > Celebra en grande la tradición de Día de Muertos y checa cuáles son las mejores ofrendas que estarán a abiertas al público en la Ciudad de México.
Utilizamos cookies para asegurar la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.AceptarAviso de privacidad