3 buenas razones para elegir los vinos de Artevino
Descubre por qué los vinos de este grupo vinícola, que cuenta con cuatro bodegas, ubicadas en algunas de las regiones con Denominación de Origen más emblemáticas de España, son únicos.
Si amas el vino y quieres que tu mamá, papá, alguna amiga o tu galán beban contigo, conozcan más de esta bebida y disfruten todo lo que reúne, aquí te decimos cómo introducirlos al mundo del vino, qué vinos son ideales para que inicien y algunos tips. Al mismo tiempo que celebras el Día Internacional de beber vino que se celebra hoy 18 de febrero. ¡Da clic! Foto: Adobe Stock.
Has dejado en pausa por un momentito la cerveza, las aguas locas, el gin y el vodka; y quieres conocer a esa bebida que se ve recia y penetrante, o sea, el vino, pues déjame decirte que llegaste a la nota correcta. Platicamos con José Sandoval, experto en gastronomía y vinos para que nos diera algunos tips para iniciar en este mundo vinícola, nos recomiende vinos para principiantes y con qué maridarlos.
«Adentrarte en el mundo del vino es iniciar un viaje de descubrimiento de bodegas, etiquetas, regiones, uvas. Es un proceso paulatino donde lo más importante es tener la mente abierta, y el fin último, es encontrar el placer con lo que compraste«, nos comenta nuestro entrevistado, y es que a la fecha las personas tienen ideas preconcebidas antes de beberlo.
“Date la oportunidad de probar diferentes tipos de vinos, esta bebida es el producto de múltiples factores que van a permear en las características sensoriales de una copa, por ejemplo: clima, condiciones del agua, territorio geográfico, genética de la uva y es que cada uva (cabernet, syrah, tempranillo y demás) tienen notas particulares.
Influye mucho el sistema de conducción del viñedo, o sea la forma en la que se cultivan las uvas y varía entre regiones, países y productores. También tiene que ver el proceso de fermentación y las posibilidades de añejamientos, qué barricas usar etc. Una sola bodega puede tener diferentes experiencias para un consumidor”, apuntó el también llamado Dr. Salsa, seudónimo utilizado en sus principales publicaciones.
Entonces, lo más importante es que abras tu mente y no al primer sorbo hagas cara de fuchi y le niegues la oportunidad a esta bebida mágica. Prueba diferentes tipos de uvas, vinos de distintas regiones y bodegas. Inicia de lo general a lo particular, esto es, prueba vinos de otros países, luego uvas, regiones y bodegas; y así vas escogiendo tus preferidos.
«Hay marcas de vino que son de una producción muy grande, que para poderla lograr se requieren de menos atención al detalle y eso genera ciertas características en los vinos. Los grandes vinos son resultado de productores meticulosos y obsesivos que hacen grandes inversiones en su viñedo, en todo el proceso y otros factores, de tal manera que no es real que el mejor vino es el de mayor precio, el vino de mayor precio solo es el de mayor precio.
Puede haber calidad en diferentes gamas de los vinos. Lo que sí no es real es que un vino muy accesible y económico te pueda dar las mismas experiencias sensoriales que un gran vino, las razones son porque en el gran vino fue muy cuidadoso todo su proceso hasta que acabó en tu copa, los vinos más económicos tienen menos apapacho en sus distintas etapas.
También en los grandes vinos que tienen costos elevados influyen otros aspectos como el prestigio de la bodega y el volumen de producción, la oferta disponible en todo el mundo. Las grandes bodegas y etiquetas que tienen costos extraordinarios es porque su producción es muy pequeña, su prestigio es muy grande y entonces la demanda a nivel mundial es muy alta y se pueden dar el lujo de tener estos precios tan altos”, nos explicó José Sandoval, que ha sido jurado en el Concurso Nacional de Sommeliers organizado por la Asociación de Sommeliers Mexicanos.
“Recomiendo que las personas que inician en el mundo del vino, prueben primero las uvas: cabernet sauvignon, merlot, pinot gris y nebbiolo”, agregó el también catador en la comisión de vino, Concurso México Selection by Concours Mondial de Bruxelles. 2017, quien agregó que en su cava personal tiene diferentes estilos de vinos para distintos eventos.
El vino es como la música, eres tú mismo pero en momentos distintos y apeteces música diferente. Un momento en una terraza con calor y alimentos frescos, vas a apetecer ciertos tipos de vino; o en invierno con un clima más fresco y un pavo relleno, se te antojará otro tipo de vino».
«Disfrútalo con tu comida habitual, pero si deseas concentrarte más en los matices, entonces toma los vinos solos«. Por supuesto, van bien con charcutería, pasta, quesos e incluso atrévete a combinarlos con gastronomía mexicana, sopes, pambazos, quesadillas. Esto es un juego, hay que pensar en la intensidad del vino con la intensidad del plato.
Un platillo con sabores muy marcados y especiados, va a necesitar un vino con muchos aromas, intensidad tánica con buena acidez, por ejemplo. Pero no hay reglas escritas, no hay que clasificar de forma muy rigurosa la asociación entre vinos y alimentos. Yo los invito a que hagan sus propios experimentos y su paladar los guiará a elegir el que más les agrade«, concluyó José, quien de entre sus múltiples actividades es publisher de la revista digital de gastronomía y vinos Entre Copas y Corchos.
También lee 5 vinos mexicanos que debes probar.
Descubre por qué los vinos de este grupo vinícola, que cuenta con cuatro bodegas, ubicadas en algunas de las regiones con Denominación de Origen más emblemáticas de España, son únicos.
¿Cocteles con jerez? Platicamos con Aldo Reyes, representante de México en la competencia global Tío Pepe 101, para conocer más sobre el uso de este licor en la mixología.
En esta entrega de The American Express Business Class Webinar, los hoteleros Alfredo Rentería, Braulio Arsuaga y Leobardo Espinosa conversaron acerca del turismo y su impacto para las PyMEs. Te dejamos los consejos que nos brindaron pensando en los emprendedores del ramo.
Si tendrás que celebrar tu cumpleaños durante esta temporada de quedarse en casa, aprovecha la oportunidad de probar un festejo totalmente distinto. Disfruta como nunca tu vuelta al sol con esta guía para celebrar tu cumpleaños en cuarentena al estilo #QuédateEnCasa.