¡Inició la temporada 2022 de chile en nogada! Al igual que en los anteriores, este año volveremos a disfrutar de este platillo, símbolo por excelencia de la cocina barroca poblana. Sin importar si ya probaste los primeros o si aún estás por hacerlo, hemos seleccionado una serie de datos sobre el chile en nogada que –esperamos– te harán salivar. Pero antes, queremos contarte por qué el chile en nogada se debe comer en temporada. Fotos: Adobe Stock, Lucy Nieto vía Flickr y Mediateca INAH.

 

Ingredientes y datos sobre el chile en nogada

 

Como probablemente sabes, este platillo no se encuentra en los menús durante todo el año, y la causa de ello son sus ingredientes. Para darte un ejemplo, la nuez de Castilla solo se consigue durante los meses que van de julio a septiembre, de modo que solo en esta época se puede hacer la nogada con ella. Además, es muy importante que todos los componentes del chile en nogada provengan de algunos de los 217 municipios de Puebla. Aquí te decimos de cuáles:

  • Chile poblano: Calpan, Atlixco, Coronango, Cuautlancingo, Tehuacán y Chiautzingo.
  • Manzana panochera: Zacatlán, San Salvador El Seco, Chignahuapan, Tlatlauiquitepec y Xiutetelco.
  • Nuez de Castilla: Calpan, Chilchotla, Huejotzingo, Lafragua y Guadalupe Victoria.
  • Durazno criollo: Tetela de Ocampo, Zautla, Zacatlán, Tatlauquitepec y Xiutetelco.
  • Pera de leche: Huehotzingo, Chiautzingo, Zacatlán o San Felipe Teotlalcingo.

 

Nuez de Castilla

 

De esto nos enteramos en la comida de lanzamiento de la temporada de chile en nogada, la cual se llevó a cabo en Africam Safari y fue organizada por la CANIRAC Puebla el 21 de julio. Durante este encuentro con la escena culinaria de Puebla, se dieron cita más de 600 personas, quienes pudieron degustar chiles de 24 restaurantes miembros de este organismo.

Ahora que ya sabes por qué es importante respetar su temporalidad, corresponde compartirte algunos curiosos datos sobre el chile en nogada:

 

Récord de ventas

 

Este 2022, de acuerdo con datos de la CANIRAC Puebla, se espera que los restaurantes poblanos vendan más de 3 millones de chiles en nogada tan solo en Puebla. En 2021, se vendieron 2.8 millones, superando por mucho la cifra de 2022, que fue de 1.2 millones.

 

Un platillo que produce riqueza

También según estimaciones de la CANIRAC estatal, la derrama económica generada por la venta de chile en nogada en Puebla será de $900 millones de pesos. Esta importante cifra revela la importancia de esta exquisitez, la cual se puede degustar en los más de 35 mil restaurantes con que cuenta el estado de Puebla.

 

Ingredientes del chile en nogada

 

 

Chile en nogada: esfuerzo y diversidad

 

¿Sabías que en muchos hogares poblanos dedican hasta tres días para picar y preparar las frutas que rellenan el chile? Otro de los datos sobre el chile en nogada que sorprenden es la cantidad de ingredientes que contiene. Dependiendo de la receta, puede llevar hasta 20 diferentes ingredientes.

 

El «ingrediente prohibido» del chile en nogada

 

De entre la veintena de productos que forman parte de este platillo, llama la atención el acitrón. Este ingrediente se extrae de la biznaga, una cactácea endémica de nuestro país que está en peligro de extinción. Así, durante los últimos años se ha hecho un llamado para dejar de emplear acitrón de biznaga y así proteger la planta.

Biznaga

 

 

El compañero fiel del chile en nogada

 

Si quieres comer chile en nogada como dicta la costumbre, debes hacerlo acompañado del mollete, un bizcocho que suele servirse como postre después de terminarse el chile. ¿Quieres probarlo? Una recomendación es adquirirlo en la dulcería tradicional La Gran Fama.

 

Una leyenda bicentenaria

 

Uno de los datos sobre el chile en nogada mejor conocidos es su origen legendario. De acuerdo con la tradición, este manjar se sirvió por primera vez a Agustín de Iturbide para festejar su cumpleaños, el 28 de agosto de 1821. Sin embargo, de acuerdo con las investigaciones históricas, Iturbide y su Ejército Trigarante no estuvieron en Puebla en esa fecha, sino los días 4 y 5 de agosto del mismo año. Aún así, no se pueden negar sus más de dos siglos de historia y su exquisitez, misma que conquistó al futuro emperador.

 

Coronación de Agustín de Iturbide

 

¿Qué te parecieron estos datos sobre el chile en nogada? ¿Te resultaron interesantes? Si ya no aguantas las ganas por probar uno, checa los que preparará la chef Liz Galicia en su restaurante, Salón Mezcalli.

Arturo Torres Landa

Arturo Torres Landa

Cuando le preguntaban a qué se dedicaría “de grande”, contestaba confundido que acabaría siendo trotamundos. Por caprichos del destino, terminó dedicándose a relatar historias sobre viajes y comida. Un vendedor de periódicos le dijo una vez: “Cuando usted llegue a mi edad ya habrá recorrido más de 20 países”, para luego desaparecer entre las calles de La Habana. Y aunque no lleva la cuenta, el también coeditor web de Food and Travel México está seguro de que hará lo posible por cumplir el augurio. Síguelo en Instagram como: @gatodemonte

Te podría interesar

Samsung te hace sentir orgulloso de México

Samsung te hace sentir orgulloso de México

Conoce cómo el orgullo de ser mexicano te podría hacer ganador del smartphone más codiciado. Aquí te decimos todos los detalles del concurso Porque soy mexicano 2022 y gana un Samsung Galaxy S22.

Más sobre Mundo Gourmet

Dinner in Pink en casa, cena con causa

Dinner in Pink en casa, cena con causa

La segunda edición de Dinner in Pink será un evento virtual con la participación de las chefs Lula Martín del Campo y Marcela Bolaño, para apoyar a la Fundación Cima en la lucha contra el Cáncer de Mama. ¡Participa en esta cena con causa!