Prepara esta raspadita de insectos del chef Nicolás Cano
Descubre esta particular receta del chef Nicolás Cano, que utiliza ingredientes locales de San Sebastián del Oeste para crear platillos en Jardín Nebulosa.
En la octava edición del Foro Gastronómico Internacional Alimentarte 2022, el espacio de discusión gastronómica más importante de Colombia y América Latina, se reunieron 30 ponentes. Entre ellos, 12 chefs reconocidos a nivel mundial, 8 chefs colombianos y la mejor chef del mundo en 2022, Leonor Espinosa.
El evento fue organizado por la Fundación Corazón Verde y el Basque Culinary Center los pasados 13 y 14 de julio. Y se llevó a cabo desde el centro recreativo y empresarial El Cubo Colsubsidio, en Bogotá, se conversó sobre la actualidad y el futuro del sector gastronómico. ¡Te contamos los momentos imperdibles del Foro Alimentarte 2022! Texto: Lilian Guevara y Karina Becerra / Fotos: Cortesía Foro Alimentarte.
Dentro de la introducción al Foro Alimentarte 2022, se llevó a cabo el homenaje a la mejor chef del mundo en 2022, Leonor Espinosa. Este personaje fue reconocido por la lista The World’s 50 Best Restaurants 2022 al ser orgullo de la cocina, cultura y sociedad colombiana. Es creadora de Fundación Leonor, organización que trabaja con la reivindicación de las tradiciones gastronómicas colombianas.
En la primera demostración gastronómica del Foro Alimentarte, Hans Neuner, el chef austriaco y mente maestra de Ocean, restaurante de cocina contemporánea portuguesa poseedor de dos Estrellas Michelin, nos llevó de la mano en la preparación de uno de los platos insignia de Portugal. Se trata de una ensalada de jaiba con semillas de mostaza en zumo de manzana, mayonesa y cebollín. Es envuelta en láminas de aguacate y acompañada de una crocante jaiba de masa, rellena de gel de malvarrosa aromatizado con curry.
Durante la mesa de diálogo “Restaurantes revolucionados”, los chefs Virgilio Martínez, Jeferson García y Mario Rosero, expusieron sobre la mesa las dificultades y transformaciones que han tenido sus restaurantes a partir de que el mundo se paralizó con la pandemia. Resiliencia, trabajo en equipo y adaptación resumen a la perfección este proceso.
En el segundo día del Foro Alimentarte 2022, el chef originario de Putumayo, Mauricio Velasco dedicado a la investigación culinaria, compartió la cosmovisión con la que funciona su restaurante Amazónico.
Asimismo, como parte de la conversación “Cultura y Territorios”, el chef resaltó la importancia de conocer, valorar y enaltecer la mega diversidad de Putumayo, así como de todo su país, Colombia.
La española Martina Puigvert tuvo una intervención destacada en la mesa de diálogo sobre sostenibilidad gastronómica. En el restaurante Les Cols han tomado acciones que los acercan a hacer una gastronomía circular, entre las que se encuentran el cultivo de alimentos y la cría de animales. Además, implementa arquitectura y sistemas ecológicos en sus instalaciones.
Por su parte, dentro del Foro Alimentarte 2022, el chef Pedro Bargero preparó chimichurri rojo (el más tradicional en Argentina), chimichurri verde (popular en la región de la Pampa) y chimichurri negro, que es uno de los más de 15 de su autoría. Además, compartió con los asistentes su intención de llevar el chimichurri al escenario internacional, el movimiento “Chimichurri for the people” es de gran relevancia para lograrlo.
Recuerda aquí la edición 2021 del Foro Alimentarte.
Descubre esta particular receta del chef Nicolás Cano, que utiliza ingredientes locales de San Sebastián del Oeste para crear platillos en Jardín Nebulosa.
Conoce estos tres superalimentos que deben de estar en tu dieta para que tengas una alimentación más saludable y un cuerpo más fuerte.
Te compartimos 10 pasos para que desde ya empieces a ser un consumidor responsable. Acuérdate que debemos iniciar por nosotros. ¡Es muy sencillo!
Te contamos quién es la mexicana Claudia Cabrera y en qué consiste la nominación a los Spirited Awards 2020, prestigiosos premios de coctelería y barras, que hoy la tiene en el ojo de la industria a nivel mundial.