Todos tenemos alguna historia en algún restaurante, café o bar. Cumpleaños, reuniones con amigos, primeras citas, compromisos y hasta momentos en los que necesitamos sentirnos mejor con algo de comer o beber. Así es como logran formar parte de nuestras vidas. Lamentablemente, debido a la pandemia por COVID-19, hubo más de 90 mil restaurantes cerrados en México, esto de acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC). Aquí te contamos de algunos espacios que dejaron un hueco en nuestro corazón y estómago. Texto: Ana Luisa Ángeles y Aurora Yee.
Lampuga
A unos meses de cumplir su 15 aniversario, esta cadena de restaurantes decidió decir adiós después de unos meses sin servicio a partir de las medidas implementadas por el COVID-19. Si bien, una de sus sucursales sigue en pie gracias a otro grupo restaurantero, el concepto ha cambiado, al igual que los integrantes del equipo. Con ello se terminó la participación de Emmanuel Zúñiga, quien fuera el creador del concepto. Sin embargo, ahora este chef cuenta con otro proyecto de dark kitchen, llamado Platillos del mar.
Sir Winston Churchill
![Restaurantes cerrados por COVID - Churchill](https://media.foodandtravel.mx/wp-content/uploads/2021/04/Restaurantes-cerrados-por-COVID-Churchill-1024x768.jpg)
Este restaurante fue famoso por servir el mejor filete Wellington de la Ciudad de México. Estuvo ubicado en Polanco y fue fundado en 1972 por Jane Pearson y Rey Fernández, quien falleció en mayo del año pasado justo unas semanas antes del cierre del restaurante. Tras casi 50 años de historia, dijo adiós y con ello se cerraron las puertas de un clásico. La dueña del establecimiento decidió organizar una subasta de los artículos que conformaban este lugar y fue muy apoyada por sus comensales, logrando recaudar más de 6 millones de pesos.
Frenchie
Un espacio creado como un homenaje a la comida francesa en formato casual. Las terrinas, la sopa de cebolla y el pato eran verdaderos agasajos del menú que se quedarán en nuestra memoria. Pertenecía al grupo restaurantero de Bull & Tank, liderado por el chef Daniel Ovadía. Por ello, en sus últimos meses, y hasta febrero, se despidieron con un pop up temporal en Nudo Negro, en donde se albergó el concepto y se encontraba disponible toda su carta.
Fat Boy Moves
La Condesa albergaba a uno de los restaurantes coreanos más aclamados de la ciudad, Fat Boy Moves. Durante cuatro años sirvieron un estilo que reflejaba el comfort food con tres raíces, la coreana, la estadounidense y la mexicana. Se despidieron en octubre del año pasado por problemas económicos derivados de la pandemia, por lo que dejaron el local y el concepto. Pero esta pareja, conformada por Allen Noveck y Marifer Millán, prometió regresar con nuevos proyectos y volver a conquistarnos con su ingenio.
Noso
![Restaurantes cerrados por COVID Nosso](https://media.foodandtravel.mx/wp-content/uploads/2021/04/Restaurantes-cerrados-por-COVID-Nosso-1024x1024.jpg)
La dupla Sandra Fortes y Miguel Hidalgo crearon este lugar bajo la premisa de un fine dining de comida española en Polanco. Se ubicaba en el tercer piso de un edificio en Masaryk y tenía un ambiente elegante y minimalista, acorde a las enseñanzas de la alta cocina que habían aprendido en Europa. La pandemia no los dejó cumplir tres años y cerraron sus puertas el año pasado.
Margaret Kitchen
Desafortunadamente, este fue otro de los restaurantes cerrados por COVID-19 que no volvió a abrir tras el primer cierre de la pandemia. Margaret Kitchen era un concepto de Culinaria Chic, grupo encabezado por el chef Abel Hernández. Su cocina, ejecutada por el chef César Vázquez, tenía la fusión de la comida francesa y la estadounidense, algo que recordaba a un bistró neoyorquino.
Trattoria Giacovanni
Ubicado en la colonia Condesa de la Ciudad de México, este restaurante anunció el cese de sus actividades de forma permanente a mediados del año pasado. Sus sabores tradicionales permanecen ahora únicamente en la sucursal de Interlomas, que sigue disponible para quien guste disfrutar de una auténtica cocina italiana.
La Vaquita
Esta cantina tradicional del centro de la ciudad de México, tenía 100 años de historia, y con una lona en su establecimiento dieron el anuncio de que se habían ido del local que los asistió por tantos años. Con ello, se unió a la lista de los restaurantes cerrados por COVID que no volverán a ver la luz.
Sortear la pandemia en el mundo, y en la industria restaurantera, no ha sido fácil. Todos estos restaurantes nos dieron grandes momentos y estamos seguros de que sus equipos de trabajo buscarán la forma de regresar a nosotros en un escenario más amable.