Si existe un sector afectado con severidad por la pandemia es el de la gastronomía. De acuerdo con la CANIRAC, cerca de 90 mil restauranteshan cerrado este año en México a causa de la crisis por Covid-19. Por ello, pensando en las PyMEs dedicadas a la gastronomía, las más reciente entrega de The American Express Business Class Webinar contó con cuatro de los cocineros más respetados del momento.
Conducido por la columnista de negocios Bárbara Anderson, este tercer webinar contó con la participación de los chefs Gabriela Ruiz, Mikel Alonso, Eduardo Palazuelos y Abel Hernández, quienes desde sus trincheras de sabores se sinceraron respecto a cómo han sobrellevado la crisis y cómo han hecho para adquirir resiliencia en coyunturas como la actual. Fotos: Cortesía / Food and Travel México.
Mikel Alonso: trascendencia y legado
Al ser cuestionado sobre su experiencia empresarial durante la pandemia, Mikel Alonso declaró: “Pareciera que la palabra ‘crisis’ solo se enfoca a lo malo, pero yo creo que las crisis son procesos de transformación y así lo hemos tomado. Cuando se logra el éxito también se adquiere la responsabilidad de enseñar a los jóvenes que la vida está llena de tropiezos y que siempre hay que sumar esfuerzos para salir adelante”.
Bárbara Anderson también le preguntó al chef de LUR si el éxito previo lo ha preparado para sortear dificultades como la actual. “En los tiempos de bonanza hubo momentosen los que peor nos sentíamos, pero a la vez era cuando más elogios recibíamos. Creo que tener resiliencia mientras se tiene éxito es fundamental para mantenerte feliz con tu trabajo, no solo durante la pandemia”, declaró.
Abel Hernández: la cocina al servicio de la sociedad
Por su parte, Abel Hernández, a cargo de Eloise Chic Cuisine y Loretta Chic Bistrot, afirmó: “A lo largo de esta crisis, lo que nos ha ayudado es que la gente llega a nuestros restaurantes buscando en ellos confort, amistad y calidez tras un encierro complicado. Eso nos ha hecho reflexionar que los cocineros también estamos en primera línea de fuego ayudando a la sociedad a salir adelante”.
Visiblemente conmovido, Hernández confesó que esta crisis le ha dado graves lecciones: “La pandemia me ha llevado a recuperar mi esencia como cocinero, pero además me hizo notar que, en los últimos 10 años, sacrifiqué momentos con mi familia y amigos por expandir mis negocios. Es duro, pero es la realidad y ahora lo veo”.
Eduardo Palazuelos, tomando lo mejor del momento
Considerado una institución de la gastronomía de Acapulco, el chef Eduardo Palazuelos abrió su participación afirmando que este destino se ha beneficiado durante el confinamiento. En su opinión, la gran cantidad de gente que ha migrado de otras ciudades para pasar su cuarentena ha dado nueva vida al puerto guerrerense.
Además, comentó que el tiempo que estuvo cerrado su restaurante Zibú, lo utilizó para remodelarlo y rediseñar menús. Sin embargo, no dudó en recomendar a las PyMEs ser siempre sinceras: “He tenido que cancelar eventos en perjuicio de mis ingresos porque no convenía al cliente. Como empresarios,y más en estos momentos, siempre hay que hablar con la verdad, aunque duela”.
Gabriela Ruiz: concepto, sabor y responsabilidad social
En cuanto a Gabriela Ruiz, la chef de Carmela y Sal recordó que crear un estilo e identidad para un negocio es fundamental. De igual forma, reconoció que la pandemia le brindó oportunidad de lanzar una nueva marca de alimentos para preparar y consumir en casa. Y reiteró: “Después de esta situación, las empresas están más comprometidas a realizar labores en beneficio de la sociedad”, en alusión al apoyo que ha dado a hospitales infantiles.
The American Express Business Class Webinar: cuatro grandes concluyen
Tras una amena charla en The American Express Business Class Webinar, los cocineros ofrecieron algunas conclusiones y consejos para las PyMEs. Gaby Ruiz recalcó la necesidad de una gran responsabilidad financiera para las emergencias, mientras que Abel Hernández recordó la importancia de “enamorar al barrio», es decir, fortalecer el consumo local.
Finalmente, Eduardo Palazuelos hizo un llamado al gobierno a sensibilizarse con los pequeños empresarios. En ese sentido, Mikel Alonso declaró: “La PyME bien estructurada, con comunicación eficaz, es el fertilizante para una sociedad competitiva.Sin un gobierno que la acompañe, ésta nunca va a florecer”.
El propietario de Grupo Biko cerró con unas palabras para las PyMEs: “La hospitalidad solo es para los generosos, y la resiliencia no es una palabra para 2020: es un estilo de vida. Si no cometes errores nunca tendrás una idea original, porque la gastronomía es un oficio para los valientes y pacientes”.
Cuando le preguntaban a qué se dedicaría “de grande”, contestaba confundido que acabaría siendo trotamundos. Por caprichos del destino, terminó dedicándose a relatar historias sobre viajes y comida. Un vendedor de periódicos le dijo una vez: “Cuando usted llegue a mi edad ya habrá recorrido más de 20 países”, para luego desaparecer entre las calles de La Habana. Y aunque no lleva la cuenta, el también coeditor web de Food and Travel México está seguro de que hará lo posible por cumplir el augurio. Síguelo en Instagram como: @gatodemonte
Durante tres días disfrutamos de la belleza paisajística del Valle de Guadalupe, degustamos las etiquetas premiadas de la bodega, tuvimos experiencias de enoturismo y probamos platillos de grandes chefs. ¿La razón? Celebrar la primera década de este exitoso proyecto.
Si estás interesado en comer comida coreana, ve a conocer Hoon Korean BBQ y disfruta de su tradicional parrilla en tu mesa. Te decimos todo sobre este nuevo lugar en Polanco, ¡te encantará!