La escena culinaria ha evolucionado a situaciones que hace algunos años no habríamos podido ni imaginar. Hoy los chefs son considerados artistas, cuyas creaciones permiten a la mente del comensal, vivir una experiencia inigualable de sabor y emoción. Por eso, aquí te presentamos a algunos de los chefs más famosos del mundo, quienes también han contribuido a formar el planeta gastronómico que actualmente conocemos.
Grant Achatz
Nació en 1974 en Estados Unidos, y comenzó su vida culinaria y profesional en los restaurantes de sus padres. Aprendió de los grandes como: Thomas Keller, chef del restaurante French Laundry en California, donde llegó a ser sous chef; y de Ferran Adriá, a quien considera un maestro esencial.
Actualmente es el chef del restaurante Alinea en Chicago reconocido con tres estrellas Michelin. Ahí sirve un menú de degustación de 18 a 22 tiempos, creando toda una experiencia para los sentidos. Para él la creatividad es el resultado de trabajar y estudiar estrictamente.
Juan Mari Arzak
Hijo de padres restauranteros y nacido en 1942, en España. Aprendió de su madre las bases de la cocina vasca, a las cuales siempre les imprime su personalidad. Su restaurante Arzak obtuvo su primera estrella Michelin en 1972, para conseguir la tercera en 1989, las cuales aún conserva. Su carrera fue muy influenciada por el chef Paul Bocuse, quien le enseñó a considerar a la cocina como una expresión de arte. Actualmente comparte fogones con su hija- siguiente generación de este legado vasco-: Elena Arzak.
Ferran Adriá
La generación de conocimiento que él ha propiciado a lo largo de su carrera profesional, lo han llevado a que algunos lo consideren más que un chef, un maestro. Nació en 1962 en España, y antiguamente su restaurante el Bulli fue considerado como uno de los mejores del mundo, sin embargo este cerró sus puertas para abrir paso al Bulli Foundation, donde investiga, de la mano con profesionales de diferentes ramos, ingredientes, técnicas y cultura culinaria.
Gracias a él se hicieron tendencia preparaciones con espumas, esferificaciones, nitrógeno líquido y deconstrucciones.
Paul Bocuse
Es el fundador de lo que hoy conocemos como nouvelle cuisine, donde los platillos deben de enamorar a los cinco sentidos, esencialmente a la vista, por eso el emplatado se convirtió en una tarea más del chef. Nació en 1926 en Francia y se le considera una leyenda viviente, ya que ha sido mentor de muchos cocineros como Juan Mari Arzak.
También gracias a él existe el concurso Bocuse d’Or, uno de los más importantes del ámbito culinario.
Massimo Bottura
Actualmente este chef nacido en 1962 en Italia, es uno de los chefs más famosos ya que está en los reflectores del mundo por haber obtenido el título del mejor restaurante del mundo, de acuerdo a The 50 Best. Él aprendió de grandes como Ferran Adriá y Alain Ducasse, dos personajes clave en su trayectoria profesional.
Además su consciencia social lo ha llevado a liderar movimientos de reducción de desperdicios alimenticios. Para él la cocina es pensamiento, por eso comer un platillo de los grandes resulta tan encantador, ya que no se limita a solo ser una gran receta.
Todo lo que tiene que ver con la comida, es de su interés. Desde las recetas y anécdotas detrás de ellas; los significados culturales que se les da y hasta cómo las prácticas de agricultura regenerativa y sostenible contribuyen al sabor de un perfecto caldito de olla. Por curiosidad, también investiga sobre desperdicio de alimentos y biodiversidad. Escribe y viaja cada que puede, casi siempre con el objetivo de compartir y aprender. Síguela en Instagram como: @dulzirri
No te pierdas del 27 al 30 de octubre en la Plaza de la Liberación del Centro Histórico, en Guadalajara, el VII Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, que reunirá a cocineras tradicionales de México y España.
La región de Totonacapan es famosa por sus tradiciones como la de los Voladores de Papantla o por sus sitios arqueológicos, como El Tajín. Sin embargo, existe la posibilidad de hacer una visita distinta, esta vez enfocando nuestra atención en la vainilla, un producto mexicano mundialmente famoso, y que se origina en el Pueblo Mágico […]
La gran celebración de la gastronomía francesa está de vuelta en lo que será su sexta edición en México y en el mundo entero. Disfruta Goût de France del 1 al 30 de abril.
Para erradicar el problema que existe en México del desperdicio de alimentos, nace la plataforma Cheaf, donde los restaurantes ofrecen excedentes de sus productos para evitar desecharlos. ¡Conócela!