La tradición popular ha posicionado ciertos alimentos como símbolo de afrodisiacos para estimular el apetito sexual. El nombre deriva de Afrodita, la diosa griega del amor y la sensualidad, un punto de partida interesante a la hora de considerarlos a favor de las relaciones afectivas. Conoce todo sobre los alimentos afrodisiacos y descubre cuáles son los más populares.
Efectos químicos
A la hora de considerar si un alimento es afrodisiaco o no, se ha recurrido a su composición química. Para ello, se toman en cuenta hormonas y neurotransmisores relacionados con el placer sexual, como la testosterona y la dopamina. El zinc, la niacina y vitamina E y B también son sustancias que se consideran que pueden influir en estímulos sexuales.
Sin embargo, aunque se han realizado muchos estudios, no hay pruebas que sustenten al 100% la relación de ingerir estos alimentos con un aumento favorable del deseo sexual. Sin embargo, en la mente colectiva han tomado tal posicionamiento como afrodisiacos, que se puede crear una autosugestión favorable. Algunos de ellos son símbolos que evocan partes del cuerpo y que, históricamente, han estado relacionados al amor. Estos son algunos de los populares en el imaginario colectivo:
Ostiones
Es precisamente una de estas conchas la que sostiene a Afrodita en la representación artística de su nacimiento con la espuma del mar. Pero entre su contenido nutrimental destaca que tienen un alto contenido de Zinc, un oligoelemento que facilita la producción de testosterona. También favorecen la secreción de serotonina, que es popularmente conocida como la hormona de la felicidad. Por ello, los ostiones encabezan la lista a la hora de pensar en un menú afrodisiaco.
Granadas
Otro de los alimentos considerados como afrodisiacos, son las granadas fueron pintadas durante muchos años como símbolo de la fertilidad. Incluso eran un regalo recurrente entre en las familias chinas, que daban a los novios en la noche de bodas. Son frutos que evocan los órganos sexuales femeninos debido a que poseen muchas semillas. Además de ser grandes antioxidantes naturales, se les considera aliadas para la producción de testosterona. Así, esta fruta es un ejemplo que une la parte histórica con la composición química para crear a un auténtico afrodisiaco.
Fresas
Popularmente relacionadas como símbolo de dulzura y romance, pero también de sensualidad al evocar partes íntimas del cuerpo. Contienen una buena dosis de potasio y magnesio, que favorecen la segregación hormonal. Por ello, las fresas pueden ser un apetito afrodisiaco cargado también de vitamina B.
Jengibre
En Oriente Medio es común emplearlo como estimulante de la libido, en donde se toma como infusión o en esencia. El jengibre favorece la circulación sanguínea, por lo que se asocia con mejores encuentros sexuales. También es un relajante muscular efectivo que puedes beber para entrar en una atmósfera de tranquilidad.
Chocolate
Este delicioso alimento contiene feniletilamina, un estimulante natural del sistema nervioso, y serotonina,hormona asociada al placer. Lamentablemente, las cantidades que posee son mínimas para lograr el efecto deseado como estimulante sexual. Aún así, el chocolatedestaca como uno de los alimentos favoritos entre los enamorados.
Vino
Si tomas en exceso se producirá un efecto contrario y arruinará el momento. Por ello, solo en cantidades moderadas, el vino puede ayudar a desinhibirte y causar un efecto de relajación. Esto sucede gracias a su contenido de histamina y etanol, que producirán efectos que pueden favorecer un encuentro sexual. Además, no hay conexión más especial que la produce una cena romántica en la que brindas con tu pareja con una copa de vino.
Busca historias en cada viaje y deja que la gastronomía sea el medio que le cuente todo acerca de una cultura. Su curiosidad siempre la lleva a explorar nuevos sabores y destinos, algo que disfruta con apertura y respeto. Como reportera, su misión es cocinar la receta perfecta para hacer viajes conscientes y alimentar el corazón. Síguela en Instagram como: @auroyee
Durante un mes, entre octubre y noviembre, no te pierdas el festival de mole de caderas, que en diversos puntos de Oaxaca celebra a este mole líquido hecho con un tipo de ganado traído por los españoles y que para que sea más tierno es alimentado con sal: el chivo.
La región de Totonacapan es famosa por sus tradiciones como la de los Voladores de Papantla o por sus sitios arqueológicos, como El Tajín. Sin embargo, existe la posibilidad de hacer una visita distinta, esta vez enfocando nuestra atención en la vainilla, un producto mexicano mundialmente famoso, y que se origina en el Pueblo Mágico […]
La Ciudad de México se ha convertido en una meca para la gastronomía japonesa de altos vuelos, y para muestra está Kai Sushi Bar, que traslada lo mejor de la experiencia omakase a los paladares capitalinos.
Buscamos a los directivos de los aeropuertos de las ciudades más importantes, Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, para que nos platicaran sobre las medidas que está tomando para garantizar la seguridad de todos sus pasajeros.