Pacari, chocolates sustentables con origen en Ecuador
Además de un sabor único, la sustentabilidad y prácticas de comercio justo hacen de Pacari un referente mundial del chocolate. ¡Conoce aquí todo sobre la marca!
Para todos los devotos al chocolate, hay una buena nueva: 31 productos a base de cacao de Paccari ya están en las tiendas de City Market. Conversamos con Santiago Peralta, fundador de la marca, para adentrarnos al delicioso mundo de esta marca. ¡Conoce los detalles! Fotos: Cortesía
Santiago Peralta y Carla Barbotó crearon Paccari en 2002 con el objetivo de demostrar el verdadero valor del cacao. Se dice que en el nombre se lleva la penitencia, pero en el caso de Paccari, en el nombre se transmite la tradición milenaria de las comunidades indígenas de Ecuador.
La palabra pacari proviene de la cultura indígena quichua y significa “naturaleza”. Santiago Peralta nos compartió que en la empresa también se comparten los valores de las comunidades indígenas, tal como la minga, práctica de trabajo comunitario. A través de ella se ha consolidado una sensación de solidaridad, en donde se valora a cada una de las partes que están involucradas.
“Si tienes que construir tu casa, llamas a la minga: todo el pueblo vendrá a ayudarte. En Paccari recordamos las tradiciones indígenas porque damos importancia tanto al que cosecha como al que va por el agua”, declaró.
Actualmente, Paccari colabora con agricultores de Latinoamérica para la producción de los ingredientes de sus chocolates: mapuches en Chile, achuar y ashánincas en Perú, arhuacos en Colombia y campesinos mexicanos.
Otra parte que comprende la filosofía de Paccari es practicar la biodinámica: “Es como la homeopatía de la agricultura. Se usa la fuerza de la vida, lo cual implica conocer que los ciclos de la tierra son influidos por astros como la Luna. Se implementan preparados naturales hechos en casa que sirven para mejorar los cultivos; ayudan a mitigar los temas de calentamiento de temperatura y las sequías”, explicó Santiago Peralta.
Añadió que uno de los principales retos a los que se enfrentan es a las industrias que promueven el uso de agroquímicos y generan alimentos transgénicos:
“Cambiar eso en los procesos de agricultura es una tarea titánica, es como el enfrentamiento entre David y Goliat. Por otra parte, el poco conocimiento que se tiene sobre los productos orgánicos hace que las personas sigan consumiendo alimentos lindos, mas no limpios. Un punto clave es difundir el daño que causan tanto a la sociedad como al medio ambiente”.
Santiago Peralta cree fielmente que uno de los puntos de unión de Latinoamérica es el chocolate:
“Paccari forma puentes de chocolate para unir a los países latinos, y no solo eso: también es el puente entre la clase alta y baja, ciudad y campo; representa la hermandad de Latinoamérica”, finalizó.
Prueba los 31 productos de Paccari, ganadores de categorías de oro, plata y bronce en los International Chocolate Awards en distintas ediciones. No te pierdas la barra de chocolate Paccari con enebro (jurarás que estás probando un gin tonic), las avellanas cubiertas de chocolate (con excelente textura gracias a la crema de coco) y la clásica barra de chocolate Paccari con lemongrass. Productos: Desde $75 pesos. en City Market y La Comer. También puedes conocer su variedad de chocolates en su página oficial.
También lee: Los 10 barrios más bonitos de Latinoamérica
Además de un sabor único, la sustentabilidad y prácticas de comercio justo hacen de Pacari un referente mundial del chocolate. ¡Conoce aquí todo sobre la marca!
Conoce el nuevo México 66%, un lanzamiento de República del Cacao con el que se podrá disfrutar de chocolate de nuestro país para hacer creaciones deliciosas al alcance de todos. ¡Te encantará!
Envía detalles a tus personas favoritas mientras apoyas a microempresas mexicanas. Te damos algunas ideas de qué puedes enviar y cómo hacerlo.
¿Sabías que el 1 de noviembre se celebra el Día Mundial del Veganismo? Te contamos cuál es el impacto positivo que tiene para el medio ambiente y tu salud, el dejar de comer carne y productos de origen animal durante todo un día. ¡Toma nota!