Cubo: experiencias gastro-endémicas del bosque a tu mesa
Este concepto ofrece experiencias gastro-endémicas para conectarte con lo que la tierra regala en esta temporada, a través de una caminata y una deliciosa comida. ¡Conócelas!
Aunque cocinar puede ser muy divertido, muchas veces no se tiene el tiempo suficiente para hacerlo. Por ello, la técnica del batch cooking puede ayudarte a alimentarte sanamente con comida hecha en casa, pero invirtiendo menos horas. Si te gusta preparar tus propios platillos, esta nota es para ti. Fotos: Adobe Stock y Pixabay.
Se trata de una estrategia para organizarte en la cocina y ayudarte a disfrutar mejor de tus días. Con el batch cooking, solo empleas algunas horas para cocinar lo que comerás en varios días. Literalmente, cocinar por lotes es una forma de ahorrar tiempo. Aunque el término es relativamente nuevo, y casualmente usado por nutriólogos o asesores de alimentación, este concepto se ha usado desde siempre por quienes cocinan para sí mismos.
Con esta técnica, cocinas todo en un día y guardas en recipientes las diferentes preparaciones que comerás a lo largo de la semana. Una de las claves para lograrlo es tener buena disposición para planear tus comidas. Así, puedes elegir libremente el número de días que necesitas cubrir, siendo una semana la media recomendable. De esta forma, no solo podrás emplear tu tiempo para realizar otras actividades, sino que podrás alimentarte sanamente con platillos hechos en casa y con tus propias medidas de higene.
El batch cooking tiene una ligera semejanza al término meal prep, que seguramente también has escuchado. Sin embargo, se ha establecido que el segundo difiere en que la comida se guarda en un solo recipiente con las porciones de cada cosa que vas a comer. Ambas se ajustan a familias enteras o a personas que viven solas.
Ahora sabes que el batch cooking tiene el beneficio de aprovechar tu tiempo en la cocina, con lo que puedes realizar de una solo vez tu comida para toda la semana. Esta es también una forma de comer más saludable, porque tú mismo puedes preparar tus alimentos sin tener que recurrir a comidas procesadas.
Además, también puede simbolizar un ahorro económico, porque no tienes que gastar en acudir a un restaurante o en opciones de delivery. Si llevas una dieta determinada, también será útil para tener a la mano los acompañamientos que te corresponden. Así, no perderás tiempo en hacer este proceso, únicamente tienes que elegir tu comida y calentarla como recién hecha.
Realiza compras inteligentes al planear tus menús semanales. Puedes comprar menos cantidad de insumos y, por contrario, aprovechar al máximo los que necesites. De esta forma, es menos probable que realices desperdicio de alimentos y tanto el planeta como tu bolsillo lo agradecerán.
Recuerda guardar correctamente tu comida en recipientes, opta por los reutilizables, libres de BPA y aptos para alimentos. Tú eliges el orden que llevarán, según el día de la semana o por tipo de alimento. Haz uso de los procesos de congelación y refrigeración de acuerdo a los platillos y guarniciones que elabores.
Por último, organízalos en tu refrigerador según el tiempo que permanecerán dentro. Los más perecederos o delicados pueden consumirse los primeros días, mientras que los que tengan facilidad de restaurarse pueden reservarse hasta el final. ¡Calienta y disfruta! ¿Listo para emplear el batch cooking en tu vida? Coméntanos en nuestras redes sociales @FoodandTravelMX
También lee: Desperdicio de alimentos: ideas de platillos para combatirlo.
Este concepto ofrece experiencias gastro-endémicas para conectarte con lo que la tierra regala en esta temporada, a través de una caminata y una deliciosa comida. ¡Conócelas!
Visita Lonchería Veintidós y disfruta de un refrigerio con el toque del México de inicios del siglo pasado que te llenará de energía. ¡Te encantará!
Entérate sobre el más reciente rumor surgido tras el lanzamiento de la campaña de reactivación del turismo en el país del Sol Naciente.
Parte de la maravillosa cultura y folklor de nuestro país son la música y las danzas tradicionales. Por ello, aquí te presentamos estos bailes típicos de diferentes regiones de México. ¿Cuáles conoces?