6 beneficios de comer manzanas
Conoce cuáles son los beneficios de incluir en tu dieta diaria esta jugosa fruta y deléitate con sus variedades.
¡Fuera tabúes! Hablaremos sin tapujos sobre los mitos y realidades sobre el veganismo, así como de su alimentación basada en plantas, aquella que para muchos parecería algo insólito o imposible de lograr, y que para otros no cumple con los nutrientes que necesita el cuerpo humano. Fotos: Adobe Stock.
Primero lo primero, recuerda que la diferencia entre un vegano y una persona que lleva una dieta basada en plantas, radica en que el primero rechaza completamente cualquier producto de origen animal –ropa, productos de higiene, maquillaje y comida-, mientras que el segundo únicamente opta por una dieta basada en vegetales, pero puede seguir usando productos animales en otros aspectos de vida.
Ya que estamos en la misma sintonía, ahora sí van los mitos sobre la dieta basada en plantas que nos ayudó a resolver Million Dollar Vegan, organización internacional sin fines de lucro, que busca crear conciencia sobre cómo la cría y el consumo de animales afectan el medio ambiente y la salud humana. Te resolvemos aquellas dudas que no te atreviste a preguntarle a un vegano:
Uno de los más grandes mitos sobre el veganismo es que llevar una dieta basada en plantas sale caro para el bolsillo. Remitámonos a hechos y no palabras, los garbanzos que compras en tu mercadito de confianza son por mucho, más baratos que el pollo. Ahora hablemos de uno de los antojitos preferidos de muchos, las hamburguesas. Preparar una hamburguesa a base de betabel, cuesta menos que una hamburguesa de carne.
En este tipo de dieta basada en plantas los imprescindibles son productos como: pasta, pan, arroz, frijoles, legumbres y vegetales de temporada o congelados, todo lo anterior tiene un valor bastante accesible en el mercado.
Por último, pero no por ser menos importante, una dieta basada en plantas reduce el desperdicio. Los productos animales deben usarse rápidamente o se echan a perder, en cambio las lentejas y el tofu pueden durar mucho más tiempo en la alacena. Al no desperdiciar alimentos, evidentemente ahorras dinero.
Sin duda otro de los mitos sobre el veganismo se remite a la clásica pregunta incómoda, que sobre todo ronda en la cabeza de la abuelita, la tía y la mamá. Se cree que los veganos no obtienen suficiente proteína, calcio, vitamina B12, hierro y omega-3 debido a su dieta, sin embargo todos esos nutrientes se pueden obtener de otras fuentes que no sean carne. Hablemos primero de la proteína, alimentos como legumbres, nueces, semillas, tofu, soja y seitan son excelentes fuentes de la misma.
Ahora hablemos del calcio, aquel que muchos piensan que solo se encuentra en los lácteos, sin embargo también existe en vegetales de hojas verdes como: la kale, el brócoli y el berro, los frijoles, semillas de sésamo, almendras, nueces, higos secos y naranjas. Y para ayudarnos a absorber este calcio, necesitamos una buena dosis de vitamina D y eso podemos lograrlo teniendo una exposición regular al Sol.
Además, muchos alimentos veganos están fortificados con vitamina B-12 y hierro, de hecho la avena también es buena fuente de este último. Finalmente el omega-3, una grasa esencial en nuestra dieta, se puede incorporar eligiendo linaza, aceite de canola, semillas de chía y semillas de cáñamo.
De entrada las plantas no tienen sistema nervioso ni receptores de dolor. El dolor realmente es una sensación que nuestro cuerpo diseña para hacernos reaccionar rápidamente, luchar o huir ante cierta situación, mecanismo que las plantas no tienen, sin embargo los animales sí.
Recuerda que aún con estos mitos resueltos, si llevas una dieta basada en plantas o planeas hacerlo, es importante que te asesores con un especialista en nutrición. Conoce más sobre el veganismo y la dieta basada en plantas en milliondollarvegan.com
Conoce cuáles son los beneficios de incluir en tu dieta diaria esta jugosa fruta y deléitate con sus variedades.
Conoce todos los beneficios que tienen para la salud de tu corazón, el consumo diario de almendras. Te sorprenderás y empezarás a disfrutarlas.
Conoce un poco más sobre la machaca con huevo, platillo tradicional de los estados de Sonora y Sinaloa, y checa cómo es la manera correcta de prepararla.
Lanzada a finales de octubre, Un viaje a Europa en cada bocado es una campaña de la Unión Europea, la cual busca acercar al consumidor mexicano a los mejores productos del Viejo Continente a través de dinámicas y talleres.