Decir Rooibos, es apuntar a una de las infusiones más populares y deliciosas de todo el planeta, a uno de los mayores iconos culturales de Sudáfrica y, desde este año, a la primera tisana incluida en el Registro de Indicaciones Geográficas Protegidas de la Unión Europea. Fotos: Escuela Mexicana de Té. 

¡Sí!, como los vinos espumosos de Champagne o el Roquefort de Occitania, esta tisana herbal producida con las hojas secas de la planta Aspalathus linearis –cuyo nombre en afrikáans significa literalmente «arbusto rojo»–, hoy presume el estatus de Denominación de Origen Protegida, el primero entregado por la Unión Europea a un producto alimenticio africano.

 

¿Por qué es importante el reconocimiento al té Rooibos?

 

Porque desde su entrada en vigor, en junio de 2021, la tisana sudafricana está protegida en términos de origen y comercialización. Así es, querido lector, si un fabricante o procesador obtiene el Rooibos de algún lugar fuera del área designada del Cabo del Norte y Cabo Occidental de Sudáfrica, no podrá comercializarlo con el nombre de “Rooibos”.

 

Rooibos

 

Digamos que, además de dar visibilidad a la industria sudafricana, el estatus ayudará a proteger a productores y consumidores contra variedades falsas etiquetadas con el nombre de la tisana. ¡Adiós hierbas vendidas en supermercados bajo el título de té rojo!

Consumido como infusión desde hace casi 250 años, el Rooibos se ha convertido en todo un icono de Sudáfrica gracias a su sabor afrutado y dulce, así como por su complejo y vasto contenido de antioxidantes. Tradicionalmente, la tisana se cultiva en las provincias de Cabo Occidental y Cabo del Norte, caracterizadas por veranos calurosos y secos, así como inviernos fríos y húmedos.

 

De características únicas

 

Los especímenes de Aspalathus linearis han desarrollado características únicas para adaptarse a este duro clima; la planta se cosecha durante los calurosos veranos, y sus hojas se secan al sol favoreciendo el desarrollo de aromas y sabores afrutados, amaderados y especiados. El proceso productivo del Rooibos es considerado una forma de arte local, que requiere conocimientos heredados entre generaciones.

 

Rooibos

 

Quienes diariamente recorremos los caminos del té y las tisanas, decimos que el Rooibos tiene un lugar especial en el amplio espectro de bebidas infundidas. Y es que, más allá de sus excepcionales aromas y sabores, el Rooibos posee un abundante contenido de antioxidantes, en particular aspalatina, capaces de reforzar el sistema inmunológico y neutralizar el efecto de los radicales libres.

Su poder remineralizante también lo ha hecho una excelente alternativa para beber después de realizar actividad física y, al ser naturalmente libre de cafeína, también es demandado en todo el mundo como una opción apropiada para niños y mujeres lactantes. Frío o caliente, en su versión verde o roja, es delicioso.

 

 

Tés con denominación de origen

 

Té rojo

 

Con el reconocimiento como una Denominación de Origen Protegida, el Rooibos se une a un reducido grupo de tés (hojas y brotes de Camellia Sinensis) que, tras un acuerdo firmado en 2020 por la Unión Europea y China, poseen el estatus de Indicaciones Geográficas Protegidas: “Té Blanco de Anji”, “Té Negro Tanyang Gongfu”, “Té Verde de Wuyuan”, “Té de Jazmín de Fuzhou” y los míticos “Lapsang Souchong” y “Wuyi Da Hong Pao”. escueladete.mx

 

También conoce cómo se disfruta el té Rooibos helado. 

LEE nuestra
revista digital

Agosto - Septiembre 2023
Agosto - Septiembre 2023

FOOD AND TRAVEL PLAY

Escuela Mexicana de Té

Escuela Mexicana de Té

Institución dedicada a la enseñanza y formación de profesionales en apreciación, cata, diseño y servicio especializado de té. Diariamente trabajamos con el único objetivo de divulgar el carácter cultural, artístico, científico y comercial de esta milenaria bebida. Somos miembros activos y la única institución de educación profesional en México reconocida oficialmente por el International Tea Committee, además de colaborar continuamente en el desarrollo de programas académicos internacionales junto a la Tea and Herbal Association of Canada.

Te podría interesar

Celebra con té y cacao el mes patrio

Celebra con té y cacao el mes patrio

Pudiera parecer una nueva tendencia, sin embargo, la unión que forman té y cacao es bastante añeja en este delicioso mundo de aromas y sabores… Vamos a celebrar el mes patrio con uno de nuestros grandes tesoros nacionales: ¡Cacao! Fotos: Escuela Mexicana de Té. Originario del México prehispánico, el cacao comenzó a consumirse como una […]

Más sobre

Productos mexicanos en peligro de extinción

Productos mexicanos en peligro de extinción

¿Te suena jitomate arriñonado, pasilla mixe, ayocote, chile chilhuacle y guaje? Si tu respuesta es no, o medio te acuerdas, esta nota es para ti, para que conozcas algunos productos nacionales que necesitan trabajo y tú puedes dárselos.

Tarta rose de pommes

Tarta rose de pommes

Prepara esta deliciosa receta de tarta rose de pommes. Las delicadas rosas de manzana que poseen transforman esta indulgente tarta de crema pastelera, ¡te encantará!