Cuando hablamos sobre turismo en Aguascalientes, lo primero en mencionar suele ser su ruta del vino, las actividades de aventura, la icónica Feria de San Marcos y el Museo Nacional de la Muerte. Pero, como cada destino mexicano, tiene una colección de productos locales y preparaciones que todos los viajeros deben probar. A continuación te contamos cuál es la comida típica de este estado. Fotos: cortesía.
¿Cuál es la comida típica de Aguascalientes?
1. Birria estilo Aguascalientes
El estado tiene su propia receta de birria, que se remonta al siglo XVI y forma parte de la comida típica de Aguascalientes. Luego de que la carne de borrego se cuece al horno, se sirve con una salsa de jitomate, chile de árbol, cebolla, cilantro y especias; el consomé va aparte. Puedes probarla en locales del Mercado Juárez, en la capital de la entidad.

2. Chile Aguascalientes
Este es otro ejemplo de la comida típica de Aguascalientes. Nació como una variante del chile en nogada en 1997, pero la preparación es muy distinta. Se usa un chile rojo ancho seco, un producto típico del municipio de Rincón de Romos. Su relleno, con carne de res y de cerdo, se complementa con uva pasa y guayaba. Esta última también se suele utilizar en la nogada, además de las almendras.

3. Chamucos
Se trata de un pan dulce originario de Calvillo, un Pueblo Mágico situado a una hora en auto desde la capital del estado. La base es una masa de galleta, que suele hacerse con canela, pero puede llevar otros sabores; arriba tiene una pasta de azúcar, parecida a la de las conchas. Es un postre que tiene alrededor de un siglo de historia y que fácilmente encuentras en las panaderías locales.

4. Lechón
Los tacos de lechón forman parte de la comida típica de Aguascalientes, los puedes probar en puestos callejeros tanto de día como en la noche. La carne de la cría del cerdo también se come en torta, y normalmente se acompaña con guacamole y chiles encurtidos. Entre los establecimientos más famosos para probar los tacos está Lechón Rudy, en la capital hidrocálida.

5. Productos de guayaba
El principal producto del Pueblo Mágico de Calvillo es la guayaba, por lo que se utiliza para preparar todo tipo de delicias que puedes probar durante tu visita: rollos azucarados, dulce de leche, mermeladas y pan son algunos de los más comunes. Este ingrediente típico también está presente en otras áreas de la comida de Aguascalientes, ¡hay mole de guayaba y cerveza artesanal con notas de este fruto!

6. Condoches
Es una gordita de maíz, cuya característica principal es que se hace en horno de barro; aunque este antojito surgió en el siglo XX, tiene raíces prehispánicas. Puede ser dulce (con ingredientes como piloncillo, canela y coco) o salada (con queso o requesón, por ejemplo). Lo encuentras fácilmente en los Pueblos Mágicos de San José de Gracia, Calvillo y Real de Asientos. También existe el Festival del Condoche, que se celebra en diciembre en la capital.

7. Bolillo con crema
Este es un antojito que forma parte de la comida típica de Aguascalientes. Aparentemente es muy sencillo, pero su sabor está arraigado en el corazón de los hidrocálidos. Se prepara con un tipo de bolillo firme y con forma cilíndrica, cuyo migajón se retira; además de rellenarse con crema, lleva jamón, chiles en vinagre y, en ocasiones, cueritos. ¡Incluso ya existe el Día del Bolillo con Crema! Esta celebración tiene fecha el 3 de julio y ha sido promovido por los negocios pertenecientes al Grupo de Industriales Panaderos de Aguascalientes.

¿Qué platillo o preparación agregarías a este listado de comida típica de Aguascalientes? Sigamos la conversación en nuestras redes sociales, nos encuentras como @foodandtravelmx. Y si estás planeando un viaje a tierras hidrocálidas, conoce aquí cuáles son los atractivos imperdibles.