Cantina Riviera del Sur nos abrió las puertas de su cocina y su chef ejecutivo Cristian Sánchez nos compartió algunos consejos para preparar una deliciosa cochinita pibil. Sigue los tips de esta cantina de especialidades yucatecas: conseguirás una receta perfecta y podrás apreciarla mejor la próxima vez que disfrutes de este suculento platillo. Fotos: Cortesía Cantina Riviera del Sur.
Marinada sustanciosa
Como parte de su receta yucateca, el chef Cristian Sánchez emplea dos recados (o recaudos), uno blanco y otro rojo. El primero se utiliza para potencializar el sabor y está hecho a base de cebolla, cilantro y pimienta gorda. El segundo tiene achiote, jugo de naranja agria, vinagre, orégano, clavo, comino y canela. Se marina por un día y esto es el alma de la cochinita pibil.
Proteína adecuada
La recomendación es utilizar pierna y chamorro, sin añadir grasa extra de la que aporta la carne. Por supuesto, la carne de cerdo debe ser de buena calidad y en óptimas condiciones; para una mejor absorción, es recomendable cortarla en trozos regulares y pequeños.
Cocción delicada
Nada como cocinarla bajo tierra, pero un horno convencional a temperatura controlada logrará un efecto similar. En Cantina Riviera del Sur dejan la carne por 4 horas a 160 ºC, previamente marinada, y la envuelven con hojas de plátano tatemadas que aportan un sabor sutil al resultado final.
Si deseas probar el resultado de estos tips, visita Cantina Riviera del Sur y deléitate con su preparación estrella. Orden de panuchos o tacos de cochinita pibil: $115. Teléfono: 55 5264 1552. Dónde: Chiapas 174, Roma Norte. @cantinariviera
Si aún no sabes dónde celebrarás el Día de las Madres, checa estos siete lugares perfectos para desayunar con mamá. Nos encargamos de elegir opciones que se adapten a todos los presupuestos, así que no hay de qué preocuparse.
Se aproxima la inauguración de este ambicioso proyecto y por ello te contamos sobre el restaurante del tren maya y su servicio de comida en general. ¿Qué te gustaría probar en ese trayecto?
¡Viaja de forma más amigable con el medio ambiente! Airbus, empresa europea fabricante de aeronaves, deja a un lado la turbosina y apuesta por aviones impulsados por hidrógeno. Te contamos sobre estos nuevos prototipos que lanzó la marca.
Este lunes algunas plazas comerciales de Ciudad de México reabrieron después de más de 100 días de permanecer cerradas debido a la pandemia que enfrentamos por Covid-19. Hoy, abren algunas otras, por eso, preparamos una nota contándote las medidas sanitarias que tomarán. ¡Chécalas!