Mascotas de té: una singular tradición china
En esta entrega de la Columna del Té conocerás sobre las mascotas de té, fascinantes figuras míticas, que acompañan esta bebida.
¡No nos cansaremos de decirlo…! Antes o después de su infusión, las hojas y brotes de té pueden emplearse en todo tipo de recetas de cocina de forma similar a las especias y hierbas de olor, por eso las tisanas herbales y frutales son perfectas para cocinar.
Ya le hemos dicho que infundido, el té es perfecto para enriquecer el aroma y sabor de vinagretas, salsas y marinadas para carnes y aves; el líquido concentrado incluso puede actuar como medio de cocción para pastas, hortalizas y granos integrales. En seco, las hojas y brotes de camellia sinensis, la planta del té, son ideales para incorporar matices particulares a masas, pastas de repostería y panadería salada; basta con machacar finamente las hebras secas e incorporarlas a la mezcla una vez terminado el amasado.
“¿Y las tisanas herbales y frutales…?”. También son herramientas útiles en la creación culinaria, además de ser 100 por ciento libres de cafeína. Tome nota. Los botones de manzanilla, por ejemplo, imparten notas florales y mantecosas a la mayoría de las preparaciones. Su infusión es una excelente opción para preparar hummus, crema de elote rostizado y todo tipo de vinagretas y aderezos cremosos.
Vayamos ahora al rooibos, que forma parte de las tisanas herbales que se obtiene a partir de las hojas secas de la planta sudafricana Aspalathus linearis, popularmente llamada “arbusto rojo” o “té rojo africano”.
Además de color, aroma y sabor, sus hojas permiten enriquecer con sus compuestos antioxidantes todo tipo de platillos. El rooibos verde infundido, por ejemplo, puede añadirse fácilmente al puré de calabaza o camote rostizado, así como a mousses de verduras; el rooibos rojo es delicioso en compotas de manzana y pera, o bien como base de cremas dulces y batidos frutales.
Las tisanas de frutos rojos deshidratados, naturales por supuesto, también tienen cabida. Una mezcla de moras azules, bayas de saúco y flores de jamaica es perfecta para infundir y congelar en paletas de hielo, dar sabor a mousses de fresa y frutos rojos, o como base de vinagretas y aderezos. Tras su infusión, las frutas y flores rehidratadas pueden añadirse a yogur con fresas frescas o masas de panadería listas para hornear.
¿Alguien dijo manzana con canela? ¡Sí!, los trocitos de manzana rehidratados son una buena alternativa cuando de aromatizar salsas dulces, natillas, masas de panadería y helados de leche se trata. Su infusión también es perfecta para preparar marinadas para aves y carnes rostizadas. Con Navidad en puerta, valdría la pena empezar a planear una buena dosis de inyecciones para su pavo relleno a partir de esta dulce mezcla.
¡Menta, menta, menta…! Ciertamente, las hojas de esta hierba aromática pueden utilizarse de innumerables maneras… Infúndala con leche para preparar cremosos helados y mousses, mezcle su infusión con jarabe natural para endulzar todo tipo de cocteles de temporada y combínela con té verde para dar un delicioso giro a postres de chocolate blanco o de leche. escueladete.mx
También checa Rusia y su singular tradición del té.
En esta entrega de la Columna del Té conocerás sobre las mascotas de té, fascinantes figuras míticas, que acompañan esta bebida.
¿Quieres iniciarte en el mundo del té? Entonces toma nota de su origen, tipos y formas de infusión, y disfruta de esta gran bebida.
El Festival 100 Vinos Mexicanos es una excelente oportunidad para conocer mas del vino mexicano y explorar todas sus propuestas enológicas, a la vez que disfrutas con tus amigos el paisaje que ofrece Viñedos La Redonda.
Aprende a preparar esta deliciosa receta de filetes de trucha de mar con puré de papa y rábano picante.