Guacamole, una preparación mexicana de fama mundial
Conoce algunos datos e historia del guacamole, preparación típica mexicana, que es muy popular en diversas partes del mundo.
Con un año desde su lanzamiento, Cheaf App combate el desperdicio de alimentos y funciona como un apoyo a la economía de sus usuarios. Si aún no la pruebas, aquí te damos algunas razones para que comiences a utilizarla. Fotos: cortesía.
Esta aplicación tiene una logística fácil. En la app se ofrece toda esa comida en buen estado que los restaurantes no lograron vender como de manera habitual. Para ello, los establecimientos diseñan paquetes que ya no cuestan su precio original, pero cuyos alimentos sí pueden ser aprovechados. Al acceder a tu cuenta, se muestran opciones que te quedan cerca, eliges el lugar y luego puedes revisar un poco de la descripción del contenido de cada caja.
Con esto se puede ahorrar hasta un 70%, mientras que los establecimientos recuperan sus costos de inversión en la materia prima. Solo tienes que reservar el paquete que más te guste, pagas y luego pasas a recogerlo. A un año de su creación, ya son más de 500 opciones de restaurantes que se unieron y más de 60 toneladas de comida rescatada.
Esta app es un valioso recurso, puesto que en México se desperdician 20 millones de toneladas de comida que aún se puede aprovechar. Además, esta misma cantidad de comida genera 36 toneladas de dióxido de carbono, afectando directamente al medio ambiente. En lo económico también tiene un impacto negativo, puesto que es el equivalente a $45 billones de pesos en pérdidas.
Esta aplicación actualmente está disponible en Ciudad de México y Guadalajara, pero pronto se abrirá su uso para Monterrey. Descarga Chef app para Android o iOS y súmate a esta causa mientras comes la comida que te gusta. cheaf.com
¿Buscas más ideas para evitar el desperdicio de alimentos? Tal vez te podría interesar: Trash cooking: una nueva (y necesaria) forma de cocinar.
Conoce algunos datos e historia del guacamole, preparación típica mexicana, que es muy popular en diversas partes del mundo.
Conoce cómo se producen y cuál es la problemática actual de las palomitas de maíz, un elemento de origen mexicano. Además, descubre cómo podemos rescatar la producción de la especie y seguir disfrutando de esta delicia.
El ajo por sí mismo es un alimento con grandes beneficios al organismo, ahora, si lo juntas con un pan, mantequilla, queso y toque de perejil, se convierte en un pan de ajo delicioso. Aquí te contamos curiosidades del ajo, el origen del pan de ajo y la receta para prepararlo.
Ser paciente para disfrutar de frutas y verduras cuando es su temporada de cosecha tiene grandes recompensas: sabores contundentes y bocados carnosos. Te enlistamos 10 de estos productos, con sus beneficios e ideas para darles un giro interesante y delicioso.