El fascinante mundo de los vinos y licores amargos tiene un lado divertido que se ha potenciado con el auge de la mixología. ¡Atrévete a probarlos solos o en coctel! Texto: Sandra Fernández / Fotos: Cortesía; Adobe Stock; Unplash.
El gusto por los vinos y licores amargos
Vermuts, vinos amargos, bitters, mistelas y licores aromatizados de hierbas han existido por cientos de años y hoy han despertado gracias a la mixología, al ser ingredientes indispensables para dar balance, sabor, complejidad y carácter. Lo que se comprueba en la construcción de famosos cocteles como el Dry Martini, Negroni y Manhattan.
Vermuts: recetas secretas a degustar
Los vermuts, los reyes de los vinos y licores amargos, son excelentes para beberse solos. Amaderados, especiados, balsámicos y florales, los hay blancos, rosados y tintos, y todos tienen una receta secreta que guarda mucho misticismo. También todos cuentan con el sabor amargo que los caracteriza.
Se ligaban a tónicos medicinales en la antigüedad y se obtienen de manera natural, gracias a botánicos amargos como raíces, flores, pistilos, cáscara de frutas, hierbas y hasta corteza de árbol, como la quinina, que curaba la malaria.
Artemisia, producto bohemio
El ingrediente más polémico es la artemisia, conocida también como absinthe o wormwood. Se consideró alucinógeno hasta los años 70. Se creía que su consumo excesivo hizo que Toulouse-Lautrec pintara con medidas fuera de proporción y caricaturescas, y que Van Gogh se cortara la oreja en un estado de alucinación profunda.Se bebía diluido con un terrón de azúcar.
Verdadero o no, hoy la artemisia se consume por litros con el famoso Jägermeister, que pocos saben que es parte del mundo de los vinos y licores amargos.
¡Prepara un coctel!
Un fácil y rico coctel de rápida preparación con vinos y licores amargos, consiste en verter vermut sobre un vaso con hielo, agregar un poco de agua tónica o mineral y añadir una rodaja de naranja.
Las recomendaciones de vinos y licores amargos
Sandra Fernández, sommelier y maestra tequilera con más de 20 años de experiencia, sugiere tres vermuts:
Vermouth Antica Formula
Disfruta de su alta concentración aromática derivada de las 30 hierbas con las que se elabora, cuya receta data del siglo XVIII. Acompáñalo con carne braseada, cachete o pork belly.Costo: $1,609 MXN en linio.com.mx.
Vermouth Valdespino
De la zona de Jerez, elaborado por el grandioso Grupo Estevez, este jerez único tiene como base un oloroso de 15 años de añejamiento. Es perfecto para maridar con tapas de pescado en conserva como anchoas o atún en escabeche. Costo: $580 MXN en dottowine.com
Vermut Mistela Pijoan
Esta elaboración, a cargo del enólogo y dueño de la bodega Pijoan en Valle de Guadalupe, resulta floral y dulce. Añade hielos para refrescar y disfruta este, otro de los vinos y licores amargos recomendados, con postres, galletas, frutos secos, panqué de limón o naranja.Costo: $452 MXN entienda.vinospijoan.com
¿Listo para incorporar el mundo de vinos y licores amargos a tu barra?
Para más ideas de qué beber, lee 3bebidas virales en TikTok, porque sí, Food and Travel México, ¡ya está en TikTok!.
Campo Marte y las mezclas de diversos DJ´s lograron la fiesta perfecta para lanzamiento en México de Johnnie Walker Blonde, la nueva etiqueta de Johnnie Walker pensada para disfrutar en mixología y en tragos largos.
El programa de Monte Xanic para la vendimia 2022 ofrecerá diversas actividades, incluida una cena en honor a México, recorridos, el tradicional pisado de uvas, y más. Continúa leyendo para conocerlas todas.
Este 1 de octubre es el Día Internacional del Café y para inaugurar los festejos, te contamos más sobre su historia, proceso y beneficios. Tacita de café en mano para dar un recorrido por esta mágica bebida.
En su evento Top Italian Wines Road Show degustamos la gran variedad que ofrece los vinos italianos. Te dejamos una probadita de los tipos de vinos más populares para que te adentres a este mundo vinícola y no mueras en el intento.