Antojitos poblanos y mezcal: ¡a festejar con Liz Galicia en Salón Mezcalli!
A esta chef poblana le fascina cocinar con pulque y la cocina poblana que se sirve en sus calles. En Salón Mezcalli, su nuevo restaurante, encontrarás todo esto.
Ya está próximo el inicio de una de las épocas favoritas de los viajeros y sibaritas de México: la temporada de chiles en nogada, emblemático platillo de la cocina barroca de Puebla que también representa a las Fiestas Patrias por su colorido. Para que un chile en nogada sea considerado auténtico, es necesario que haya sido elaborado con chile poblano, carne picada, granada, manzana panochera, pera de leche y nuez de Castilla; si estos ingredientes son originarios de las poblaciones de San Andrés Calpan, San Nicolás de los Ranchos, Huejotzingo y San Martín Texmelucan, mucho mejor, porque es ahí donde se cultivan los más frescos. Fotos: Ayuntamiento Puebla / Adobe Stock / Unsplash.
De acuerdo con un conocido mito, los chiles en nogada fueron inventados por monjas del Convento de Santa Mónica un 28 de agosto de 1821, día en que Agustín de Iturbide se detuvo en Puebla a festejar su santo. La leyenda también afirma que al chile relleno lo cubrieron con salsa de nuez o nogada, perejil fresco y granada para representar los colores de la bandera del Ejército Trigarante de Iturbide.
Sin embargo, a decir del arqueólogo Eduardo Merlo, este platillo ya existía antes del nacimiento de Iturbide, pues hay registros de chiles rellenos en salsa de nuez en recetarios de repostería del siglo XVIII. Así, lo más probable es que Iturbide lo comiera como bocado dulce y no como plato central, y que el mérito real de las religiosas, seguramente haya sido añadir ingredientes con los colores patrios.
Independientemente de si la leyenda es cierta o no, celebrar que se acerca el 200 aniversario del nacimiento de este emblemático platillo, es excelente pretexto para viajar a Puebla y comer el chile en nogada en su temporada, que inicia la segunda semana de julio.
Entre los restaurantes que más destacan durante este festín gastronómico se encuentra La Noria, donde el chef Fernando Barrales lo marida con vinos rosados y acompaña con mollete poblano, postre típico de la temporada de chiles en nogada.
Por su parte, la chef Liz Galicia de El Mural de los Poblanos también respeta el uso de ingredientes frescos provenientes de las faldas del Popocatépetl, a la vez que prepara una nogada, agregándole trozos de nuez y almendra. Este rasgo también distingue a los chiles de La Textilería, del chef Omar Méndez Tejeda, quien incluso se ha asesorado con mayoras y cocineras tradicionales para emplear las recetas más auténticas.
Tú también podrás elaborar tu propio chile en nogada con los talleres de cocina en línea que han preparado la Secretaría de Turismo del Ayuntamiento de Puebla, Audi y Food and Travel. En la compra de cada experiencia recibirás ingredientes como chiles poblanos criollos, manzanas panocheras, duraznos criollos, peras de leche, granadas y nueces de Castilla. Te va a rendir para cuatro porciones.
Además, también recibirás un botella de vino Casa Madero, un mollete tradicional y una bolsa de café José Medrano. Toma nota de las transmisiones que se realizarán vía Zoom:
Solo tienes que reservar tu lugar haciendo un depósito o transferencia por $1,600 en el banco BBVA a nombre de Comercial TNSMEX, S.A. de C.V. a la cuenta 0171685201 CLABE 012180001716852019.
Una vez realizada tu transacción, envía tu comprobante de transferencia o depósito al mail [email protected] También incluye tu nombre completo, teléfono, correo y el domicilio físico a donde quieras recibir los ingredientes para preparar tu propio chile en nogada.
Las ciudades participantes son: Ciudad de México y Área Metropolitana, Hidalgo, Cuernavaca, Cuautla, Tepoztlán, Oaxaca, Atlixco, Puebla de Zaragoza, Tehuacán, Tlaxcala, Xalapa, Orizaba, Córdoba y el Puerto de Veracruz.
Para estar al tanto de todo el contenido que te tenemos preparado para la temporada de chiles en nogada, no dejes de seguir nuestras redes sociales: @FoodandTravelMX
También lee Los 5 mandamientos del chile en nogada.
A esta chef poblana le fascina cocinar con pulque y la cocina poblana que se sirve en sus calles. En Salón Mezcalli, su nuevo restaurante, encontrarás todo esto.
¿Buscas un lugar para comer delicioso en estos días de vigilia? A un par de horas de la Ciudad de México, Puebla puede ser el destino perfecto para deleitarse con platillos de cuaresma.
Toma nota de los 6 deliciosos moles que son tradicionales de Tlaxcala, y anímate a probarlos o prepararlos todos, ¡te encantarán!
Si te encanta la repostería y panadería, esta nota es para ti. Hicimos un top cinco de lugares donde puedes aprender a preparar diferentes tipos de pan. Estos cursos se impartirán después de que pase la pandemia. ¡Checa la nota!