Conoce los mejores hoteles en Nuevo León, según tu tipo de viaje
El estado cuenta con una vasta y diversa oferta de hospedaje que va desde pequeños alojamientos hasta exclusivos y lujosos glampings. Te contamos cuáles son las opciones por destinos.
La música es uno de los elementos más importantes de la cultura mexicana, y para celebrar este 21 de enero, Día del Mariachi en México, te decimos cuáles son los mejores lugares para escuchar mariachis, que es considerada un símbolo nacional y representante musical de nuestro país en el mundo.
El mariachi eriza nuestra piel y nos brinda identidad, y este Día del Mariachi, estará más presente que nunca, ya que en el alma de todo aquel mexicano, siempre se disfruta de este tipo de melodías que te llenan el alma.
Conocida como Plazuela de Jardín durante la época Colonial y más tarde como El Baratillo, la Plaza Garibaldi es conocida como tal desde el año 1921, cuando adquirió este nombre en honor a José Garibaldi, italiano que participó en la Revolución Mexicana. Visita el Salón Tenampa, recinto a la cultura de Jalisco con tequila, mariachi, birria y pozole fundado en 1925. Situada en el Centro Histórico de la Ciudad de México, cerca del barrio de Tepito.
Ahora que si te encuentras en La perla tapatía, Guadalajara, ahí encontrarás en su pleno Centro Histórico la emblemática Plaza de los Mariachis, un patio al aire libre rodeado de antiguas casones con bares y restaurantes. Este sitio tiene más de 100 años de tradición y fue originalmente creada para ser el punto de reunión de los mariachis tapatíos. Ubicada en el antiguo barrio de San Juan de Dios.
Es uno de los puntos emblemáticos de la capital guanajuatense y ahí puedes disfrutar de algunos bocadillos acompañado de música en vivo de mariachis que pueden cantarte desde la terraza. Perfecto para una cita romántica frente al, también representativo Teatro Juárez.
Esta plaza es única en su arquitectura debido a su majestuosa entrada de grandes arcos que se parecen a los antiguos acueductos de Chihuahua. Es parte fundamental del centro histórico de la ciudad y ahí podrás encontrar una diversa oferta de auténtica gastronomía regional y nacional aunada a música de mariachis en vivo.
Se trata de una de las plazas más antiguas de Tijuana y su nombre se debe a la Santa Patrona de los Músicos, Santa Cecilia. Aquí es típico encontrar mariachis, pero también grupos norteños y de trova. También podrás observar locales de artesanías mexicanas, bares y restaurantes. Situada entre la calle Primera y Avenida Revolución.
El estado cuenta con una vasta y diversa oferta de hospedaje que va desde pequeños alojamientos hasta exclusivos y lujosos glampings. Te contamos cuáles son las opciones por destinos.
Más allá de los lugares clásicos, aquí tu guía de bolsillo. Hay opciones para todos los gustos y presupuestos: desde salbuts y tacos, pasando por moles y adobos, hasta opciones veganas y vegetarianas (también hay cócteles y cafecito)
Prepara una deliciosa receta de helado con manzana y crumble. Este postre de vainilla con manzanas y crumble crujiente es el postre ideal, te encantará.
En los Jueves de Barilla aprende a elaborar exquisitos menús de tres tiempos, de la mano del chef propietario de Lalo! y Máximo Bistrot, este último reconocido en la lista de los Latin America’s 50 Best Restaurant.