¿Es posible que florezca un huerto con árboles frutales, verduras y hortalizas en medio de un macro-conjunto habitacional en una urbe como Ciudad de México? La respuesta es sí. Huerto Tlatelolco, ubicado sobre Paseo de la Reforma, es la prueba fehaciente de eso. Y fue un sueño que nació en una ventana, platica Gabriela Vargas, su fundadora y directora. Fotos: Cortesía.
A 10 años de su creación, Gaby recuerda que un día miraba la ventana de su departamento y se preguntaba si acaso en ese lugar podría sembrar semillas y hacer crecer un pequeño huerto casero. Ahí comenzó su sueño de levantar un espacio fértil y verde en medio de la ciudad donde vivía.
Ella nunca imaginó que después de una década, ese huerto en su ventana se trasladaría a un monstruo urbano como Tlatelolco, donde ocuparía el predio en el que estaba el extinto edificio Oaxaca, una de las construcciones que quedó muy afectada después del temblor del 85 y fue demolida. Y allí donde hubo desolación, hoy hay vida y verdor.
Datos actuales de Huerto Tlatelolco
En un recorrido organizado en el marco de esta celebración, José Luis Flores, uno de los miembros del equipo de Gaby, nos mostró algunas de las 117 especies de árboles y plantas que habitan y crecen en Huerto Tlatelolco desde 2012.
En medio de pasillos rodeados de vegetación, observamos una platanera, un árbol que nos explicó, es muy adaptable a casi cualquier terreno y clima; después, nos deleitamos con la belleza del árbol de macadamia y caminamos entre enredaderas de unos jitomates de color casi negro.
Mientras seguíamos llenando los ojos de verdor, José Luis nos contaba que hasta el momento han observado allí 26 especies de aves, desde pájaros carpinteros hasta halcones.
Llegamos a un frondoso árbol de guayabas, del que recolectan entre 6 y 8 kg de fruta al día. Y nos sentamos un momento en la banquita que se encuentra bajo su sombra, disfrutando de este pequeño paraíso en la ciudad, en el que, lo comprobó una bioarquitecta, la temperatura disminuye 9.5 grados desde que entras aquí.
Festejos en el marco de los 10 años
Para celebrar esta primera década, Gaby Vargas anunció que se retomarán los eventos «Come de tu cuenca». El primero se realizará hoy 16 de octubre, con un almuerzo elaborado por la chef Elena Reygadas, del restaurante Rosetta, inspirado y elaborado con productos orgánicos y locales.
¿Te gustaría sumarte a la importante labor que realiza Huerto Tlatelolco? Si eres vecino de la zona, puedes llevar tus desperdicios orgánicos –con los que se crea composta– que te canjearán por puntos acumulables, para después cambiarlos por productos del huerto.
Es comunicóloga con una especialidad en periodismo, egresada de la UNAM. Se tituló con una tesis sobre Periodismo Turístico y desde entonces, se ha dedicado a viajar y comer por todo México y otras partes del mundo. Su pasión la ha llevado a escribir en diversos periódicos y revistas, y ha participado en programas de radio. Además, le gusta tomar fotografías, coleccionar artesanías, cantar y tocar la guitarra, y recientemente se convirtió en mamá, su nuevo viaje por vivir. Síguela en Instagram como : @la_tia:tiquismiquis
¡Alerta para amantes de los croissants! Esta vez te hablaremos de 4 lugares en los que puedes comer los croissants más originales de la ciudad, además te contamos cuál es el origen de este delicioso pan y un par de datos curiosos.
Comienza tu día con un rico desayuno, en pijama, y la cocina y trastes intactos… este sueño se puede convertir en realidad gracias a estas 4 dar kitchens que llevan el desayuno hasta tu casa.
Anímate y haz tu lista de nuevos lugares por visitar cuando la cuarentena acabe usando algunos de los mejores gadgets para viajar que existen actualmente.
La Asociación de Hoteles de la Ciudad de México y la ABASTUR dieron a conocer las medidas que han adoptado los hoteles que no han cerrado sus puertas para poder seguir operando en estos tiempos de pandemia.