Cochinita pibil, el mejor platillo del mundo
Conoce más sobre la historia y origen de la cochinita pibil de Yucatán, que recientemente fue votada como el mejor platillo del mundo.
Son muchos los mercados por los que hemos caminado y recorrido en asombro total, mientras las máquinas para hacer dumplings están en marcha. Lo que le lleva horas de meticuloso trabajo a una persona para doblar la masa, las máquinas parecen hacerlo en un abrir y cerrar de ojos, mientras agregan un poco del relleno en cada esquina de la envoltura de masa, que enseguida doblan con destreza (e incluso la aprietan con maestría) dándole forma al dumpling. Esta receta es para hacer más dumplings de lo necesario, así que puedes poner tantos como gustes en la sopa. Conoce más sobre la cocina de China aquí.
Porciones: 4-6 porciones
Para la sopa de fideos
Vino blanco francés de buen cuerpo, expresivo y aromático, con notas de fruta tropical.
Sugerencia: Trimbach Gewürztraminer
Conoce más sobre la historia y origen de la cochinita pibil de Yucatán, que recientemente fue votada como el mejor platillo del mundo.
¿Quieres darle un giro a tu Tarta Tatin tradicional? El chef Vincent Wallez nos enseña cómo hacerlo con productos locales. ¡Te encantará!
¿Antojo de algo dulce? El chef Carlos Zamora de Viceroy Riviera Maya nos enseñó a preparar un Mayan toast con frutos rojos y helado de vainilla. Aquí la receta completa y todos los consejos para prepararlo en casa.
Anímate a preparar este postre de restaurante Lorea, una receta originaria del País Vasco, que en realidad es una tarta de queso con una capa de leche quemada, con una textura excepcional.