La bandera mexicana, entre las más hermosas del mundo
Este Día de la Bandera te recordamos algunos datos curiosos sobre nuestro lábaro patrio, su historia y significado.
La “comida china” con la que estamos más familiarizados en el Occidente en realidad es cantonesa, pues los habitantes de esta provincia fueron los primeros que inmigraron a Canadá, Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda.
Los cantoneses llevaron consigo su distintivo estilo culinario, introduciendo sus carnes al carbón y al horno, su hábito de comer yum cha (platillos en porciones pequeñas, a manera de almuerzo) en la mañana. Y platillos dulces como el cerdo agridulce, sopa de fideos wonton, pescado entero al vapor y chow mein.
Si bien la cocina cantonesa es considerada como el gran éxito en China, sólo es una parte de la historia, pues en total hay ocho estilos:
Existe el dicho de que los chinos “comparan su gastronomía con el paraíso”. Les gusta la buena comida; prepararla, cocinarla y disfrutarla es parte esencial de su vida cotidiana. También es primordial lograr la perfecta armonía entre los sabores salados, ácidos, amargos, picantes y dulces, ya que esto permite preservar las propiedades nutricionales de diversos ingredientes Definitivamente, la comida china te lleva por lo más profundo de un delicioso viaje culinario.
Este Día de la Bandera te recordamos algunos datos curiosos sobre nuestro lábaro patrio, su historia y significado.
Conscientes de que muchos de los viajeros que llegaban a Cozumel lo hacían sin conocer auténtica comida mexicana, los creadores de 10 Experiences se dieron a la tarea de armar una vivencia sensorial que conquista paladares locales y foráneos.
Anímate a preparar esta exquisita ensalada de primavera con jitomates, flores de capuchina y cremoso de queso feta. ¡Es deliciosa!
Te contamos la historia del origen del té Genmaicha, así como su preparación y notas aromáticas que te encantarán.