Día de Muertos

Notas más recientes

Cosas que quizá no sabías del pan de muerto

Cosas que quizá no sabías del pan de muerto

Checa algunos datos curiosos sobre el pan de muerto, ese delicioso manjar tradicional de las celebraciones del Día de Muertos en México. ¡Te sorprenderás!

Calaveritas de Chocolate en La Bombonería

Calaveritas de Chocolate en La Bombonería

Durante estas fechas no dejes de probar las deliciosas calaveritas de chocolate artesanal que elabora La Bombonería, ubicada en Marché Dumas. Te encantarán!

Pan de muerto en la Ciudad de México

Pan de muerto en la Ciudad de México

Si estás en busca del mejor pan de muerto de la Ciudad de México, checa estas recomendaciones que te damos, que son nuestras favoritas.

Vive el Día de Muertos en la Ciudad de México

Vive el Día de Muertos en la Ciudad de México

Food and Travel > Checa esta lista de actividades para celebrar en grande el Día de Muertos en la Ciudad de México, y disfruta con todo su misticismo esta tradición.

Platillos del Día de Muertos

Platillos del Día de Muertos

Toma nota de cuáles son los platillos más emblemáticos con los que se celebra el Día de Muertos, y disfruta de esta tradición mexicana.

Lugares para celebrar la tradición del Día de Muertos

Lugares para celebrar la tradición del Día de Muertos

Food and Travel > Una de las tradiciones mexicanas más importantes es el Día de Muertos, por ello te recordamos cinco lugares perfectos para celebrar como se debe esta fecha.

Pan de muerto para todos los gustos

Pan de muerto para todos los gustos

Nada más tentador que un delicioso pan de muerto este 2 de noviembre, por lo que te sugerimos algunos lugares donde puedes comer los más exquisitos.

Cena Negra en honor al Día de Muertos

Cena Negra en honor al Día de Muertos

Celebra el Día de Muertos, escápate a San Miguel de Allende a la 4ta edición de la Cena Negra de Hotel Matilda, a cargo de la chef Martha Ortiz.

Feria del Alfeñique para vivos y muertos

Feria del Alfeñique para vivos y muertos

La Feria del Alfeñique en Toluca reúne el multicolor del papel picado combinado con el resplandeciente tono naranja de la flor del cempaxúchitl.