Día de Muertos

Notas más recientes

La leyenda del cempasúchil, flor mexicana del Día de Muertos

La leyenda del cempasúchil, flor mexicana del Día de Muertos

¿Qué tanto conoces de esta flor mexicana? Aquí te decimos cuál es la leyenda del cempasúchil, un hermoso ícono del país y del Día de Muertos.

¿Qué significan los elementos culinarios de la ofrenda de Día de Muertos?

¿Qué significan los elementos culinarios de la ofrenda de Día de Muertos?

Desde la forma del pan de muerto hasta la importancia de la sal, conoce qué significa cada uno de los elementos culinarios en la ofrenda de Día de Muertos.

Cena de Día de Muertos para celebrar la vida: así fue Cempasúchil by Food and Travel

Cena de Día de Muertos para celebrar la vida: así fue Cempasúchil by Food and Travel

Honrar a quienes ya no están y celebrar la manera única en que los recordamos en México, fue la intención principal de Cempasúchil by Food and Travel, una cena a seis manos ofrecida por los chefs Maycoll Calderón, Ángel Vázquez y Vidal Elías. Mira sus momentos destacados.

Cempasúchil by Food and Travel: celebrando la vida a través de la gastronomía

Cempasúchil by Food and Travel: celebrando la vida a través de la gastronomía

Cempasúchil by Food and Travel fue un evento que honró a quienes ya no están con nosotros, pero que recordamos con una cena maridaje de seis tiempos a cargo de los chefs Maycoll Calderón, Ángel Vázquez y Vidal Elias.

Cempasúchil: la flor de los muertos

Cempasúchil: la flor de los muertos

Conoce un poco más sobre la historia y origen de la flor de cempasúchil, la cual es un ícono de las celebraciones del Día de Muertos en México, pues ha sido utilizada desde tiempos prehispánicos.

Rendir tributo: imágenes del Día de Muertos en México

Rendir tributo: imágenes del Día de Muertos en México

Entre copal, altares y calaveras, el Día de Muertos es una de las tradiciones más importantes de la cultura de México. Vívelo con estas imágenes capturadas por los fotógrafos de Food and Travel México Arturo Mateos y Charly Ramos.

Un altar contigo: la experiencia sensorial de Día de Muertos que no te puedes perder

Un altar contigo: la experiencia sensorial de Día de Muertos que no te puedes perder

Este 1 y 2 de noviembre, como parte de las celebraciones de Día de Muertos, el hotel Casa de Sierra Nevada A Belmond, en San Miguel de Allende, realizará una serie de actividades que conmemoran a nuestros seres queridos que ya no están aquí.

Los mejores panes de muerto de la CDMX (tradicionales y golosos)

Los mejores panes de muerto de la CDMX (tradicionales y golosos)

Nos encanta el Día de Muertos, sus fiestas, tradiciones y sobretodo su comida. Por esta razón elegimos mejores panes de muerto de la CDMX para recomendarte cuáles probar.

¿Dónde celebrar el Día de Muertos en México?

¿Dónde celebrar el Día de Muertos en México?

Te contamos sobre 9 destinos emblemáticos de México donde celebrar el Día de Muertos será una experiencia única, este ritual ancestral que honra a los seres queridos que han fallecido. ¡Desde festivales, cenas, ofrendas y más!