¿Buscas dónde hospedarte en Mérida? Descubre Wayam Mundo Imperial, un hotel donde la elegancia y la historia de Mérida se encuentran con la cocina de autor del restaurante Cuna. Fotos: Cortesía

Mérida, la capital de Yucatán, es una ciudad donde la historia, la cultura y la modernidad se despliegan en cada esquina. Sus calles empedradas, arquitectura colonial y escena artística la han convertido en un destino atractivo para aquellos viajeros que buscan vivir la autenticidad yucateca, pero sin sacrificar el confort. En este contexto, encontrar un alojamiento que refleje la esencia de la ciudad es fundamental. Para quienes se preguntan dónde hospedarse en Mérida, el hotel Wayam Mundo Imperial se presenta como una opción inigualable.

Hotel boutique Wayam, en Mérida

Las raíces mayas de Wayam

 

Wayam Mundo Imperial lleva su nombre en honor a la guaya, un árbol frutal que ocupa un lugar central en la propiedad y que representa la morada de los guardianes espirituales según las creencias mayas. Diseñado como un “pulmón verde” dentro de Mérida, este hotel preservó los árboles originales, algunos con más de 50 años, integrándolos a sus espacios abiertos y jardines exuberantes. Este enfoque arquitectónico no solo crea una atmósfera armónica, sino que también ofrece un refugio de tranquilidad contra el bullicio urbano.

Hotel boutique Wayam, en Mérida
Hotel boutique Wayam, en Mérida

Al ingresar, los visitantes experimentan una transformación sensorial gracias a los aromas únicos de Wayam Mundo Imperial, una creación exclusiva del hotel que también se encuentra en habitaciones, baños, gimnasio y otras áreas interiores, seleccionada para la relajación, el bienestar y la conexión emocional. Además, el hotel integra elementos artísticos únicos en sus espacios como las esculturas de barro de Carlos Marín y piezas de cristal de Laura de la Vega, todas disponibles para adquisición.

Esculturas en el hotel Wayam

Un hotel sostenible en Mérida

 

Ubicado en la histórica y céntrica colonia García Ginerés, conocida por su tranquilidad residencial, parques emblemáticos y cercanía con el Paseo de Montejo, Wayam Mundo Imperial tiene un lugar especial entre las propiedades hoteleras de Mérida por su compromiso con la naturaleza y el diseño consciente.

Este hotel es pionero en la región al recibir la prestigiosa certificación LEED, un estándar internacional que reconoce edificaciones diseñadas y operadas bajo estrictos criterios de sostenibilidad. Este enfoque integral hacia la conservación incorpora prácticas innovadoras tanto en su construcción como en su operación, como el uso de paneles solares, sistemas de tratamiento de aguas residuales y grises, y un manejo estratégico de materiales reciclados.

Hotel boutique Wayam, en Mérida
Edificio sustentable en Mérida

El lujo natural de Wayam Mundo Imperial

 

Con todo, Wayam Mundo Imperial logra un equilibrio perfecto entre lujo y comodidad, ofreciendo a sus huéspedes experiencias sofisticadas en un entorno que respeta y celebra la naturaleza. Sus 50 elegantes suites están diseñadas con materiales ecológicos como madera certificada, así como elementos de diseño yucateco como textiles de fibras naturales, lámparas artesanales y pisos de piedra que, en su conjunto, crean un ambiente ideal para el descanso y la reflexión. Cada una cuenta con un balcón privado que ofrece vistas de la ciudad, lo que permite disfrutar el clima cálido y la brisa suave de Mérida.

Suite en Mérida

La terraza del hotel alberga una fuente extraordinaria, traída desde Hungría, cuya forma y simbolismo representan la semilla de la vida. Este diseño único refleja la conexión entre la energía vital del entorno y la naturaleza, creando un espacio donde lo terrenal y lo espiritual convergen en perfecta armonía. En la azotea, una piscina infinita rodeada por vegetación exuberante se convierte en un oasis urbano con vistas panorámicas para desconectarse del bullicio y sumergirse en la contemplación.

Para complementar la experiencia, este hotel en Mérida cuenta con un área wellness que ofrece baños de sonido revitalizantes, sesiones personalizadas de yoga y masajes ayurvédicos realizados por expertos, una oportunidad única para el descanso profundo y la conexión interior.

Hotel boutique Wayam, en Mérida

Cuna, una “cocina honesta”

 

Dentro del hotel Wayam Mundo Imperial se localiza el restaurante Cuna, dirigido por el reconocido chef Maycoll Calderón, quien ofrece una experiencia culinaria que resalta técnicas sudamericanas con la riqueza de los ingredientes yucatecos. Su propuesta se define como una “cocina honesta”, donde la calidad y la transparencia son protagonistas en cada plato.

Originario de Caracas, Venezuela, el chef Maycoll ha desarrollado una carrera internacional que lo ha llevado a trabajar en prestigiosos restaurantes alrededor del mundo. Su pasión por la cocina, su compromiso con la sostenibilidad y su responsabilidad con las comunidades locales se reflejan en cada una de sus creaciones icónicas, como la tostada de pulpo maya con frijol negro, piña asada, cilantro y aguacate, o el ceviche de pesca del día preparado con limón, jengibre, habanero y mango verde.

Cuna no solo sirve a los huéspedes de Wayam Mundo Imperial, sino también al público general, ofreciendo experiencias como cenas maridaje con reconocidos chefs invitados de todo México. Además, ha sido reconocido entre los mejores restaurantes del país, tanto por su propuesta culinaria como por su diseño arquitectónico.

Para quienes buscan una experiencia que combine sostenibilidad, confort y una propuesta gastronómica auténtica, Wayam Mundo Imperial y su restaurante Cuna representan una opción fenomenal para hospedarse en Mérida. Este hotel no solo ofrece un refugio de tranquilidad en medio de la ciudad, sino que también invita a conectarse con la cultura, la naturaleza y los sabores de Yucatán. Dónde: Av. Colón 508, García Ginerés, Mérida. Habitaciones: Desde $3,000 pesos por noche, según temporada. mundoimperial.com/es/wayam

Transpórtate a los tiempos de la Revolución Mexicana con los sabores del restaurante Chapulín y la narrativa de Pedro Fernández para una experiencia única que combina gastronomía e historia. Fotos: Gabriel Núñez

En un evento donde la historia se degusta, Food and Travel México, en colaboración con el historiador Pedro Fernández, organizó una edición especial de sus aclamadas Cenas Históricas en el restaurante Chapulín, ubicado dentro del lujoso hotel Presidente InterContinental Ciudad de México. Con el patrocinio de Garci Crespo Reserva, esta velada titulada Revolución o guerra civil… conmemoró los sucesos históricos desencadenados el 20 de noviembre de 1910 en México, una fecha icónica para la nación.   

Las Cenas Históricas son una ventana al pasado que combina el arte culinario con relatos históricos en un ambiente sofisticado. Dirigidas por el divulgador de la historia Pedro Fernández, estas cenas busca explorar episodios clave de la historia de México, envolviendo a los asistentes en un relato ameno mientras degustan un menú cuidadosamente diseñado para complementar el tema de la noche 

Pedro Fernández

El patrocinador de esta edición, Garci Crespo Reserva presentó su agua mineral de manantial, conocida por su pureza y burbuja fina, ideal para complementar los platillos gourmet de esta noche. Originaria de Tehuacán, Puebla, esta agua es fruto del deshielo del Pico de Orizaba y mantiene su composición mineral original gracias a un proceso cuidadoso que conserva su autenticidad. Como detalle especial, los asistentes recibieron piedras de ónix reutilizables, perfectas para enfriar esta bebida sin diluirla 

Agua Garci Crespo

¿Revolución o guerra civil?

 

La velada giró en torno a una pregunta intrigante: ¿la Revolución Mexicana fue realmente una revolución o se trató de una guerra civil? Fernández presentó este análisis a través de relatos y anécdotas, desglosando la complejidad del movimiento revolucionario.

Durante la cena, Fernández explicó cómo los intereses locales, las pugnas internas y la intervención de Estados Unidos moldearon el curso de la Revolución Mexicana: “La Revolución Mexicana no fue un movimiento monolítico; cada facción tenía sus propios intereses. Al final, más que una revolución campesina, fue una lucha por el poder entre élites regionales”, comentó.

 

Cena Histórica de la Revolución Mexicana

Un menú revolucionario

 

José Luis Ronquillo, chef ejecutivo del restaurante The Palm México y ahora también de Chapulín, también en el hotel InterContinental Ciudad de México, fue el invitado para diseñar un menú que rindió homenaje a los sabores mexicanos.  

Siempre acompañados por una refrescante Garci Crespo Reserva, la noche inició con un guacamole con totopos, una entrada clásica de la cocina mexicana. Luego, para el primer tiempo, los comensales eligieron entre dos opciones: una degustación de ostiones frescos o un taquito de jaiba bichi, acompañado de una enchilada con queso en tortilla de harina y una mayonesa de cilantro.  

Cena Histórica de la Revolución Mexicana

Durante la cena, Pedro Fernández destacó cómo los diferentes territorios de México influyeron en las estrategias y alianzas de la Revolución Mexicana. Veracruz y Mazatlán fueron puntos clave para el suministro de armas y recursos, mientras que el norte ofreció un terreno estratégico por su geografía y el apoyo de campesinos explotados. Mientras que las regiones centrales, como Ciudad de México, fueron centros políticos vitales donde se libraron batallas decisivas y se forjaron alianzas 

El segundo tiempo también presentó dos alternativas: un fideo de camarón de profundidad a la leña, complementado con un aioli de ajo negro, o la cabrería de 180 gramos con un chile verde relleno de queso, frijoles maneados con machaca y tortillas de harina, un plato inspirado en los sabores del norte, cuna de líderes como Venustiano Carranza y Francisco Villa.   

Cena Histórica de la Revolución Mexicana

Pedro Fernández reflexionó sobre el legado de la Revolución Mexicana y los ideales que quedaron en el camino, resaltando que muchos de sus objetivos no se cumplieron. Aunque se prometió democracia con el lema “sufragio efectivo, no reelección”, lo que siguió fueron décadas de un sistema político controlado por el Partido Nacional Revolucionario (hoy PRI), que instauró una simulación democrática y perpetuó prácticas autoritarias. La justicia social y la reforma agraria, pilares centrales del movimiento, tuvieron avances limitados y desiguales, dejando a muchas comunidades y grupos marginados fuera del progreso prometido.  

Para cerrar la experiencia, el postre  fue un pastel de chocolate con helado de leche, un recordatorio de la dulzura de México a pesar de sus conflictos. Por último, Pedro Fernández concluyó la noche recordando que la historia está viva y que, al entender nuestro pasado, podemos construir un mejor futuro.

Cena Histórica de la Revolución Mexicana

No pierdas la próxima edición de Cenas Históricas que se llevará a cabo el 11 de diciembre, bajo el tema Mitos y tradiciones navideñas, una cena que combinará los sabores de la temporada con las historias más fascinantes de esta festividad. Reserva ahora y sé parte de este viaje único a través del tiempo y la gastronomía. 

Castillos, amuletos, bosques, ruinas y rutas de peregrinación… La superficie de Galicia está repleta de lugares mágicos cuyo encanto se puede percibir en su historia, belleza y gastronomía. Un viaje para descubrir algunos de los más especiales de esta comunidad autónoma parte de la llamada España VerdeFotos: Arturo Torres Landa.

Lugares mágicos en Galicia que debes visitar

Santiago de Compostela

 

Más de 400 mil personas acudieron a Santiago de Compostela durante los primeros cuatro meses de 2024, lo cual dice mucho del magnetismo que la capital gallega ejerce en los viajeros. Considerada por millones de fieles como el sitio de descanso del apóstol Santiago, sin lugar a dudas es uno de los lugares mágicos de Galicia que se debe visitar no solo por ser el destino final del Camino de Santiago, sino por toda la energía que le imprimen esos cientos de miles de caminantes. Los hay quienes realizan el camino por fines espirituales, dispuestos a ingresar en la Catedral de Santiago de Compostela para abrazar —durante algunos segundos— la imagen del discípulo de Jesús, mientras que otros lo hacen por deporte, recreación o como prueba personal.

Sin importar los motivos, hay que detenerse en la Plaza del Obradoiro, frente a la imponente catedral, para ver a los peregrinos abrazarse, cantar y bailar animados por haber recorrido los kilómetros que unieron durante siglos a España y Galicia con el resto de Europa; basta con caminar por la Rúa do Franco o la Praza das Praterías para empaparse con el ánimo y ruido de una ciudad que le debe mucho de su vida a los viajeros. Y si se agrega al evento la posibilidad de escuchar una banda de gaitas gallegas, caer en el hechizo de Santiago de Compostela queda asegurado.

El espíritu de la España Verde

Dónde comer: En, A Horta do Obradoiro, restaurante en el corazón de la ciudad donde emplean ingredientes de toda Galicia para ofrecer una cocina de temporada de gran calidad. ahortadoobradoiro.com

Castillo de Vimianzo

Cuando se piensa en lugares mágicos en Galicia, sin lugar a dudas, se piensa en castillos. Un ejemplo de la magia que encierran estas construcciones es el Castillo de Vimianzo, situado en la provincia de La Coruña y con orígenes en el lejano siglo XIII, en plena Edad Media.

El Castillo de Vimianzo conserva sus cuatro torreones con uno principal denominado Torre del Homenaje, coronada por almenas de piedra. También preserva su patio interior, muros y escalinatas, labrados en una piedra gris que, gracias a la lluvia habitual de Galicia, se suele cubrir de musgos, plantas y enredaderas, dándole un aspecto aún más auténtico.

Sin embargo, más allá de lo arquitectónico, lo que lo convierte en uno de los lugares mágicos de Galicia que todo viajero debe visitar es la Muestra de Artesanía al Vivo instalada en su interior. Allí, se puede aprender sobre la elaboración de técnicas artesanales como el encaje vimiancés, el tejido en lino, la alfarería, cestería o el trenzado en paja, todo en voz de los habitantes de la vecina villa de Vimianzo. Además de admirar cómo trabajan el telar, también podrán compartir historias sobre los artículos y amuletos que venden para protegerse de las meigas, hechiceras que protagonizan muchas de las historias del folclor gallego…

El espíritu de la España Verde

A solo 20 minutos en auto desde Vimianzo se puede visitar la playa de Laxe, una bahía de aguas calmas y arena clara reconocida con una Bandera Azul. Dependiendo de la temporada, en esta playa, uno de los lugares mágicos de Galicia, se puede practicar windsurf o la pesca. Y en cuanto al disfrute de delicias con productos de mar, se puede practicar durante todo el día y el año.

San Andrés de Teixido

Una adagio gallego reza: «A San Andrés Teixido va de muerto quien no fue de vivo«, así que más vale conocer esta aldea de Ferrol cuando aún es posible respirar su aire salino, asomarse por sus acantilados y ver cómo el sol se hunde en las aguas heladas del Atlántico. Y es que San Andrés Teixido es el segundo punto de peregrinación más popular de Galicia, uno de los lugares mágicos de Galicia más antiguos pues su mística se remonta a la época de los druidas, quienes creían que aquí se hallaba una entrada al Más Allá. Hoy, los peregrinos acuden a la iglesia gótica de San Andrés para venerar al apóstol que, según la leyenda, llegó a este rincón del mundo en una barca que se petrificó al tocar la orilla.

Las historias también afirman que un melancólico San Andrés le pidió ayuda a Jesús para que su remota ermita recibiera peregrinos, a lo cual le respondió que, a partir de entonces, quienes no acudieran reencarnarían en forma de animal y no tendrían descanso hasta cumplir con el cometido. En la actualidad, se pide a los caminantes tener cuidado al pisar con el fin de no dañar a las lagartijas e insectos en las cercanías de San Andrés de Teixido. Queda en la fe de cada quien creer si, en efecto, son almas que completan la travesía para mojarse los labios en el manantial de la Fuente del Santo, con la esperanza de que sus deseos se les cumplan; para dejar un exvoto de cera dorada al interior de la cueva al pie de la iglesia, donde las velas escarlata iluminan los ojos de los cientos de personas cuyas fotos han sido dejadas ante el santo como agradecimiento o petición.

El espíritu de la España Verde

No se puede dejar atrás San Andrés de Teixido sin adquirir un sanandresiño, amuletos elaborados a mano con miga de pan cuya forma determina la buena fortuna que darán al portador. Por ejemplo, si se trata de una paloma, propicia la paz, y si tiene la silueta de un barco, augura buenos viajes.

Pontemaceira

Existen lugares mágicos en Galicia cuyo encanto no se debe solo a las historias, sino que reside en su belleza. Este es el caso de Pontemaceira, en La Coruña, un poblado de 60 habitantes a 17 kilómetros de Santiago de Compostela donde el plan perfecto consiste en caminar por su puente románico, oír cómo el río Tambre resuena entre los juncos y ver cómo se disipa la neblina al alba.

A pesar de su tamaño, Pontemaceira atrae a los peregrinos del Camino de Santiago en busca de comida o descanso, pues cuenta con algunas posadas habilitadas para ello. También se pueden visitar sus horreos (graneros tradicionales gallegos) e incluso echar un vistazo al interior de un molino cuya tahona aún está unida a la corriente del río. No en vano, fue nombrado uno de los Pueblos Más Bonitos de España y es considerado uno de los lugares más mágicos de Galicia.

El espíritu de la España Verde

Dicen los enterados que la tarta de queso que preparan en los restaurantes de Pontemaceira es una de las más ricas de toda la región. Un motivo más para incluirla en el mapa de lugares mágicos de Galicia que todo el mundo debe visitar.

Corrubedo y el Castro de Baroña

Galicia es tierra marinera, de ello no queda duda. La marea (más suave en sus rías, feroz en buena parte de su costa accidentada) y la humedad de sus cielos grises han formado en los gallegos un ánimo melancólico difícil de explicar pero bien encapsulado en un sentimiento: la morriña gallega. Para experimentarla, hay que explorar sus pueblos marineros, como es el caso de Corrubedo. Aquí, después de comer agujas o longueirones a la plancha con albariño y pan, hay que caminar por su costera para ver a los pescadores arrastrar sus botes fuera del agua, eviscerar pescados, reparar redes.

La relación de los gallegos con el mar es antigua, y de ello da testimonio el Castro de Baroña, a 20 kilómetros de Corrubedo. En este conjunto arqueológico de la Edad del Hierro se puede tener una idea de la vida antes y durante la llegada de los romanos. Azotado siempre por las olas, se cree que fue también un centro religioso, en tanto que la belleza agreste de sus ruinas labradas por el viento ha inspirado a numerosos artistas. Sin duda, uno de los lugares mágicos de Galicia que hay que visitar.

El espíritu de la España Verde

Dónde comer en Corrubedo: En Benboa, donde la recomendación es probar la ventresca ahumada, la tabla de quesos típicos y el pulpo á feira, uno de los platillos de degustación imprescindible en cualquier viaje por Galicia. benboa.com

Fisterra

Hubo en una época en la que los antiguos habitantes de Eurasia creían ver en Galicia el último tramo de la Tierra, donde todo lo conocido se precipitaba hacia un océano de límites sin definir. Fueron varias las penínsulas rocosas consideradas «el fin del mundo» por celtas, romanos y fenicios, pero de entre todas ellas sobresale Fisterra, en La Coruña, por su ubicación en el extremo occidental de Europa y por el espectáculo que ofrece:  la posibilidad de ver los últimos rayos del sol antes de ser engullido por el mar. Así, antes de que los fieles peregrinaran a Galicia para abrazar a Santiago en la colina donde caían las estrellas, varios ya lo hacían para venerar al astro rey en el sitio donde «moría» cada día.

Hoy en día, muchos peregrinos continúan su andar hacia Fisterra, incluso después de haber cumplido el objetivo de llegar a Santiago de Compostela. En el punto final del viaje les aguarda un faro envuelto en luz y niebla, tiendas y restaurantes, así como un promontorio de rocas en donde a los caminantes les gusta descalzarse, tomar asiento y dar un suspiro final con los ojos puestos en el mar y el atardecer. El cierre ideal para cualquiera que se adentre en Galicia en busca de sus lugares más mágicos.

El espíritu de la España Verde

Dónde dormir en Fisterra: En el hotel O Semaforo de Fisterra, que ocupa las instalaciones del semáforo y faro de Fisterra. En sus habitaciones boutique se puede tener una de las experiencias más auténticas de la costa de Galicia. hotelsemaforodefisterra.com

¿En busca de más lugares mágicos en Galicia y España?

Para planear tu viaje por estos y otros lugares mágicos de Galicia, puedes ingresar a turismo.gal. Y si deseas más inspiración para viajar a lo largo y ancho de España, entra ya a la página oficial de turismo de Turespaña.

La Navidad en El Paso, Texas, se ilumina con una variedad de eventos y festivales que capturan el espíritu festivo y ofrecen entretenimiento para todas las edades. Desde deslumbrantes desfiles de luces hasta conciertos de renombre mundial, El Paso se convertirá en un destino imprescindible durante estas fiestas decembrinas. No te pierdas ninguna celebración con esta guía detallada para que planifiques y disfrutes al máximo esta temporadaFotos: Visit El Paso

Festival de Navidad en El Paso

 

El Paso WinterFest

 

Con el WinterFest 2024, la Navidad en El Paso transforma la ciudad en un paraíso invernal lleno de alegría y experiencias inolvidables. La temporada inicia el 23 de noviembre de 2024 a las 17:00 con la Ceremonia de Iluminación del Árbol, seguida del Desfile de Luces Scherr Legate a las 18:00. Las luces festivas estarán encendidas a diario, de 17:00. a 23:00, del 24 de noviembre al 5 de enero.

Una de las principales atracciones del WinterFest es The Rink, una pista de patinaje sobre hielo que estará abierta todos los días desde el 23 de noviembre de 2024 hasta el 10 de enero de 2025. Cada sesión de patinaje dura 50 minutos y comienza cada hora. Los boletos están disponibles en línea y en persona, e incluyen el alquiler de los patines. Se recomienda usar abrigo, guantes y calcetines gruesos para vivir la experiencia de forma cómoda.

Navidad en El Paso

Presentado por GECU, en el festival también podrás conocer a Santa Claus y tomarte fotos de 18:00 a 21:00, todos los viernes, sábados y domingos en la Plaza San Jacinto, del 29 de noviembre al 22 de diciembre, frente a la escultura de arte público Lagartos. Las fotos son gratuitas y no requieren cita previa; simplemente llega y únete a la fila. Las imágenes se enviarán directamente a tu teléfono sin costo alguno.

A Merry-Achi Christmas

 

A Merry-Achi Christmas

 

El 16 de diciembre a las 19:30, el renombrado Mariachi Sol de México, nominados al Grammy Latino 2024 y dirigidos por el maestro José Hernández, presentará su concierto anual A Merry-Achi Christmas en el Teatro Plaza. El programa incluye favoritos del mariachi y música navideña clásica interpretada al estilo mariachi. Las entradas están disponibles a través de Ticketmaster.

Además, el Festival de Cine Plaza Classic de la Fundación Comunitaria de El Paso presenta una serie de películas navideñas gratuitas durante el WinterFest. Las proyecciones se llevarán a cabo en el Teatro Plaza y el Museo de Arte de El Paso en fechas seleccionadas: el 24 de noviembre se proyectarán El extraño mundo de Jack a las 13:00 y Mi Pobre Angelito a las 15:30 p.m. en el Teatro Plaza.

Navidad en El Paso

Asimismo, el 31 de diciembre de 2024, El Paso será sede del 91º Tony the Tiger Sun Bowl en el Estadio Sun Bowl. Este partido de fútbol americano universitario comenzará al mediodía y será transmitido por CBS; también se llevarán a cabo eventos como la Fan Fiesta, con entretenimiento y actividades para los aficionados.

Navidad a la intemperie

 

Para los entusiastas del ciclismo de montaña, el 18 de enero de 2025 se realizará la carrera El Paso Puzzler, organizada por la Borderland Mountain Bike Association. Con recorridos de 15, 35 y 50 millas, esta competencia desafía a ciclistas de diversos niveles en el Parque Estatal Franklin Mountains. Las inscripciones están abiertas en línea.

También, el 23 de febrero de 2025, los corredores pueden participar en el Michelob Ultra El Paso Marathon, que incluye el medio maratón Raiz Federal Credit Union y la carrera/caminata de 5K Spine & Rehab Specialists. Las inscripciones están disponibles en línea y se ofrecen opciones virtuales para quienes prefieran correr a distancia.

Navidad en El Paso

Por si fuera poco, aunque las fechas específicas para el Hueco Rock Rodeo 2025 aún no se han anunciado, este evento anual atrae a escaladores de todo el mundo al Parque Estatal Hueco Tanks para competencias y clínicas de escalada. Se recomienda a los interesados mantenerse atentos a las actualizaciones en el sitio web oficial del American Alpine Club.

La Navidad en El Paso ofrece una amplia gama de actividades y eventos que celebran la cultura, la comunidad y la alegría de las fiestas decembrinas. Ya sea que prefieras disfrutar un concierto de mariachi, patinar sobre hielo o participar en una carrera, siempre hay algo para todos en esta increíble ciudad fronteriza. Conoce más en visitelpaso.com

 

También lee: Rosarito: historia, arte y sabor cerca del mar de Baja California

La celebración del Día de Acción de Gracias o Thanksgiving Day es una de las más importantes del año y uno de los temas principales de conversación para quienes viven en Estados Unidos. En México, es cada vez más común que haya sitios y personas que lo festejen debido a los estadounidenses que residen aquí y también a causa de la cercanía y los lazos culturales que existen con el país vecino. Si aún no estás familiarizado, aquí te dejamos algunos datos históricos y el significado de esta efeméride. Fotos: Adobe Stock y dominio público.

El origen de esta celebración

 

día de acción de gracias historia platillos

 

El Thanksgiving Day o Día de Acción de Gracias es, en Estados Unidos, uno de los días más importantes del año, ya que es la ocasión perfecta para reunirse con toda la familia, por lo que el número de viajes a larga distancia se incrementan un día antes del y hasta el domingo después de la celebración. Se festeja con una gran cena, con banquete incluido, que sucede el cuarto jueves del mes de noviembre, y su origen data del año 1621.

La crónicas sugieren que la primera cena de Thanksgiving se llevó a cabo en la colonia de Plymouth en Massachusetts, a la que asistieron unos 50 colonos ingleses y unos 90 indígenas wampanoag. Se dice que mataron a cinco ciervos para la fiesta y los colonos ofrecieron  aves salvajes, que pudieron haber sido gansos, patos o pavos, y dicha carne se acompañó de maíz. Sin embargo, en aquel entonces no era llamada Cena de Acción de Gracias, ya que solo era el festejo que realizaban los pueblos nativos, los europeos y otras culturas de todo el mundo para celebrar la temporada de cosecha.

Día de Acción de Gracias: un poco de historia

En 1541, el español Francisco Vásquez de Coronado y sus tropas celebraron una Acción de Gracias mientras buscaban oro en América, en lo que hoy día es el Panhandle, Texas. También hay registros de 1564 que indican que los colonos hugonotes franceses celebraban fiestas similares en la actual Jacksonville, Florida.

Fue en 1607 cuando se sumaron a la fiesta los colonos ingleses del Río Abnaki Kennebec, en Maine; por su parte, los de Jamestown, Virginia, celebraron en 1610 la llegada de un barco cargado de alimentos, el cual terminó con una hambruna.

Día de Acción de Gracias historia cena

 

Lo que muchos no saben es que todo lo que se conoce acerca de esta celebración estaba escrito en una carta de 1621 que escribió Edward Winslow, líder del asentamiento de Plymouth que hablaba sobre la reunión de tres días de la colonia. En ella, la cena no era descrita como un evento para repetir anualmente y tampoco era una acción de gracias, sino una cena para celebrar la cosecha.

Fue en 1841 cuando Alexander Young, editor de Boston, publicó una parte de la carta, añadiendo su toque personal, en la que llamaba a la fiesta de 1621 la «primera Acción de Gracias».

En 1863, el presidente estadounidense Abraham Lincoln declaró el Día de Acción de Gracias como Día de Fiesta Nacional. Pero fue en 1941 cuando el presidente Franklin Roosevelt estableció la fecha actual, designada para el último jueves del penúltimo mes del año. Por ello, este año se celebra hoy, el 28 de noviembre.

Thanksgiving en la actualidad

 

día de acción de gracias historia familia

 

El Día de Acción de Gracias es una fecha para compartir y estar con seres queridos y, como ya vimos en su historia, también tiene un trasfondo de gratitud. Muchos de los alimentos que componen la tradicional cena de Thanksgiving eran desconocidos en aquella primera cena, pero ahora se degustan papas, salsa de arándanos, pastel de calabaza y, por supuesto, el pavo al horno como protagonista. ¿Qué otras preparaciones típicas conoces? Queremos escucharte en redes sociales: nos encuentrdas en todas como FoodandTravelMX

 

Ahora que ya te compartimos la historia del Día de Acción de Gracias, seguro te gustará saber dónde se puede celebrar. Lee:  ¡Thanksgiving en México! 8 lugares para disfrutar esta festividad

¡El invierno está por llegar! Comienza el 21 de diciembre, para ser precisos, y la llegada de esta estación siempre genera expectativas, sobre todo en torno a la gran interrogante: ¿va a nevar esta temporada en México? Te compartimos lo que sabemos hasta ahora, con respecto a lo publicado por el Servicio Meteorológico Nacional. Fotos: Unsplash

48 frentes fríos

Saca del armario ropa abrigada, guantes, gorro y botas impermeables, ¡pues hay pronosticadas siete tormentas invernales! Alejandra Margarita Méndez Girón, coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, dio a conocer que durante la Temporada de Frentes Fríos 2024-2025 se prevén 48 sistemas frontales y siete tormentas invernales en México.

Los frentes fríos o sistemas frontales ocurren cuando una masa de aire frío choca con una masa de aire caliente. El aire frío es más denso, por lo que se mete debajo del caliente, generando movimiento y provocando inestabilidad en la atmósfera. Esto se traduce en descensos de temperatura, heladas, vientos intensos, nubosidad y lloviznas. 

También debes saber que la mayoría de los frentes fríos que afectan a México se originan cerca del polo norte y, según la época del año y su localización geográfica, pueden prolongarse de tres a siete días. Tras el paso de éstos se registran lluvias, la temperatura disminuye y el viento sopla con más fuerza del norte hacia el sur.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, diciembre y enero tendrán la mayor incidencia de frentes fríos en nuestro país, repartidos de esta manera: 8 en diciembre, 8 en enero, 7 en febrero y 6 en marzo.

Nevar en México

7 tormentas invernales

 

Un frente frío es de los principales ingredientes para la formación de una tormenta invernal, que son eventos meteorológicos caracterizados por bajas temperaturas, vientos y precipitaciones como nieve, aguanieve y lluvia congelada. Estas tormentas pueden durar varios días y estar acompañadas de temperaturas extremadamente frías. 

Datos del Servicio Meteorológico Nacional estiman la llegada de siete tormentas invernales al país durante la Temporada de Frentes Fríos 2024-2025. La primera en el mes de noviembre, otra en diciembre, dos más en enero y tres en febrero.

¿Va a nevar esta temporada en México?

 

Los meses de diciembre, enero y febrero suelen ser los más fríos del invierno, por lo que es probable que durante estos meses se registren las nevadas más intensas. Méndez Girón hizo énfasis en que, climatológicamente, las entidades que podrían registrar los mayores descensos de temperatura son Chihuahua, Durango, Tlaxcala, Zacatecas, Estado de México, Aguascalientes, Coahuila e Hidalgo.

Se espera que las regiones montañosas del centro y norte de México, como el Volcán Nevado de Toluca, el Popocatépetl, el Iztaccíhuatl y la Sierra Madre Occidental sean las más propensas a recibir nevadas.

Además de las nevadas, se esperan temperaturas bajas en gran parte del territorio nacional, con heladas y aguanieve en algunas zonas.

Nevar en México
Nevar en México

Consulta información actualizada

 

Para obtener información más detallada y actualizada sobre el pronóstico del tiempo y las condiciones climáticas en México, consulta la página oficial del Servicio Meteorológico Nacional. A su vez, en el sitio web de Protección Civil se emiten alertas y recomendaciones ante la presencia de fenómenos meteorológicos extremos.

Ahora que sabes que, probablemente, va a nevar en México, toma nota de este tip para combatir el frío: los mejores lugares para comer deliciosos churros en CDMX.

¿Has visitado alguna vez Punta Mita? Si no lo has hecho, esta es la señal que estabas esperando. Y si ya lo conoces, nada como que redescubrirlo. Este destino celebra sus 25 años con un libro conmemorativo y nuevas propuestas para sus viajeros y residentes. Te contamos más de las sorpresas que tiene en su aniversario. Texto: Anabel Oviedo / Fotos: cortesía.

Ubicado en la Riviera Nayarit, este complejo residencial de 700 hectáreas cuenta con 14 kilómetros de playas y una rica biodiversidad. En él se encuentran 25 comunidades residenciales, varios hoteles de lujo, como The St. Regis y Four Seasons, y una oferta de propiedades en renta y administración a través de Punta Mita Rentals & Property Management by Brickon.

Novedades en los 25 años de Punta Mita

 

punta mita 25 años playas

 

Carl Emberson, director de Marketing y Operaciones de Punta Mita, presentó a finales de octubre las novedades sobre el destino, destacando nuevos desarrollos residenciales como Bellavista Residences, con 11 exclusivas villas de cuatro habitaciones. También mencionó el proyecto 7 Eight Bahía Golf Residences, unos condominios frente a los hoyos 7 y 8 del famoso Campo de Golf Bahía, diseñado por Jack Nicklaus.

El director también aprovechó la ocasión para anunciar la llegada de nuevos resorts de lujo al destino, como Montage y Pendry, marcas conocidas por su excelente servicio e instalaciones de alta gama. Durante el evento, también se presentó el libro Viva Punta Mita, que recoge la esencia y las memorias del destino. Esta publicación celebra los 25 años de Punta Mita, resaltando su naturaleza, su oferta de entretenimiento y gastronomía, además de su consolidación como un destino de lujo que ha encantado a residentes y visitantes de todo el mundo.

Visita pronto este destino

 

A lo largo de los años, Punta Mita ha crecido para convertirse en un referente de hospitalidad y lujo, con un estilo de vida que equilibra confort y naturaleza. A través de sus cinco clubes de playa, dos campos de golf de clase mundial y una amplia gama de actividades para sus residentes, este destino sigue siendo un ícono de la Riviera Nayarit. Sin duda, ofrece una experiencia única a quienes buscan calidad de vida y conexión con el entorno natural. ¿Listo para visitar este destino? Encuentra más información para tu viaje en puntamita.com

punta mita 25 años naturaleza

Ya estando por la zona, no olvides explorar Islas Marietas y su Playa Escondida, la más bella de México

Dale a esta Navidad y Año Nuevo un toque 100% italiano disfrutando el menú de temporada que tendrán disponible en el restaurante Forno di Casa. Lo mejor es que podrás maridarlo con vinos de aquel país seleccionados por Giovanni Orlotti, director de Orfe México y experto en etiquetas italianas. Mira lo que podrás saborear. Fotos: Arturo Torres Landa y cortesía

Veramente italiano

 

Si estás en busca de darle un giro a las reuniones y cenas navideñas este 2024, ¿por qué no hacerlo con pasta, vino y más delicias italianas? Disponible durante todo diciembre, el menú Natale e Capodanno (Navidad y Año Nuevo, en italiano) del restaurante Forno di Casa te permitirá disfrutar de las fiestas como lo hacen en la mismísima Campania, en el sur de Italia.

Con ubicaciones en el Parque La Mexicana y el Desierto de los Leones, el concepto de hospitalidad de Forno di Casa tiene como misión ofrecer a los comensales una experiencia auténticamente italiana, no solo posible por el empleo de productos italianos y chefs formados en técnicas culinarias de aquel país del sur de Europa, sino también por el empeño puesto por sus propietarios y equipo por brindar un trato cálido y cercano. Así, la intención del menú decembrino Natale e Capodanno pretende que al acomodarte en la mesa de cualquiera de los dos restaurantes, te sientas como el invitado al hogar de una familia italiana para celebrar el cierre del año.

Restaurante Forno di Casa

¿Qué incluye el menú decembrino de Forno di Casa?

 

El menú Natale e Capodanno de Forno di Casa recurre a clásicos de la gastronomía italiana con giros hacia los sabores de la temporada. Comienza con sus arancini mozzarella con perla de parmigiano, servidas con arrabbiata y espuma de albahaca, un bocado goloso que prepara para la degustación de los siguientes tiempos. Luego, disfruta la insalata di frutti di bosco, preparada con hojas verdes, nuez de la India, jitomate cherry y una reducción de vinagre balsámico de Módena, tierra por excelencia de este ingrediente gourmet.

Mención especial el prosecco elegido para dar arranque a la degustación de este menú celebratorio. Se trata de una copa de prosecco Treviso DOC de la casa Orlotti, cuya selección de uvas y procesos han sido cuidadosamente supervisado por Giovanni Orlotti, director de la distribuidora e importadora de productos gastronómicos Orfe México, quien durante más de 3o años ha estrechado los lazos entre Italia y México a través de la comida y el vino. De suave burbuja y una atinada acidez, el prosecco Treviso Orlotti es la bebida perfecta para iniciar el disfrute de este y otros menús de Forno di Casa.

Arancine de Forno di Casa
Prosecco Treviso Orlotti

Posteriormente, el menú Natale e Capodanno de Forno di Casa entra en el terreno de la pasta y la carne con el spaghetti carbonara, un platillo especialidad de la casa que maridan con vino Rubrato IGT de Feudi di San Gregorio, bodega localizada a una hora de Nápoles. La misma etiqueta acompaña la degustación de los ravioli ripieni di castagne, preparación servida en una salsa de trufa blanca tan aromática como confortante gracias a la presencia de la castaña, ingrediente emblema de las festividades de diciembre en Italia.

Finalmente, guarda espacio para el filetto di manzo al vino rosso con risotto al tartufo nero, igualmente delicioso. Este plato principal es maridado con vino Taurasi DOCG también de Feudi di San Gregorio, cuyos suaves taninos y persistencia en boca hacen frente a todo tipo de carnes rojas y salas, como sucede con este platillo del menú navideño de Forno di Casa.

Pasta Carbonara de Forno di Casa
Navidad en Forno di Casa

Por supuesto, ninguna celebración estaría completa sin un postre, que en el menú Natale e Capodanno de Forno di Casa se trata de un cheesecake de mandarina y queso mascarpone, el cual recomendamos disfrutar lentamente para percibir la suavidad del lácteo balanceada con las notas cítricas de la fruta. ¿Ya te abrimos el apetito? Recuerda que esta selección de platillos estará disponible todo el mes en ambos restaurantes y que siempre vendrán acompañados por el ingrediente adicional: la ospitalità italianaDónde: Desierto de los Leones 5525, Alcantarilla, y Av. Luis Barragán 505, Lomas de Santa Fe, CDMX. CH: $890 pesos fornodicasa.menu 

 

También lee: Los mejores consejos sobre cómo hacer la taza de café perfecta

Completa esta ruta típicamente estadounidense con inicio y fin en Las Vegas, pasando a través de algunos de los parques nacionales más impactantes de Arizona y Utah. Si a la experiencia le añades la posibilidad de hacerlo a bordo de un vehículo RV de Travellers Autobarn USA (la única compañía de alquiler de RV’s que proporciona millas ilimitadas) tendrás como resultado el road trip de película que todo viajero debe completar. Fotos: Andrés Escalante, Adobe Stock y cortesía de Travellers Autobarn

Vámonos de road trip por el sudoeste de Estados Unidos

Inicio y fin de la ruta: Las Vegas

Qué verás en el camino: Ciudades cosmopolitas, maravillas naturales, bosques, desiertos, pueblos de montaña, atardeceres únicos

Inicio: Las Vegas, Nevada

 

La «Capital del Entretenimiento Mundial» no necesita demasiadas presentaciones: con vuelos directos desde los principales aeropuertos de México, la ciudad más grande de Nevada será el punto de arranque ideal para hacer cualquier road trip por el sudoeste de Estados Unidos. Además, allí podrás recoger el vehículo RV en renta de Travellers Autobarn, equipados para realizar todo tipo de aventura con comodidad y seguridad. Puedes alquilar desde su muy popular Kugan Campervan, con capacidad de dormitorio hasta para tres personas, hasta la Hi5 Campervan, dentro de la cual podrán dormir hasta cinco ocupantes. Sin importar cuál elijas, todas cuentan con cocina con parrilla de gas, refrigerador, horno de microondas y alimentación eléctrica con paneles solares.

Tómalo en cuenta

Para hacer más eficiente la recepción de tu RV, lo más recomendable es ingresar a la página web de Travellers Autobarn  para realizar tu check in previo al viaje y poder recibir con antelación los videos explicativos sobre el uso y manejo del vehículo.

Dónde detenerse

Death Valley: Tomando la autopista en dirección hacia la primera parada, Zion National Park, vale la pena desviarse de la carretera hacia Death Valley, enigmático paraje desértico famoso por sus bellos cielos estrellados. Solo toma en cuenta que es importante revisar el calendario lunar y astronómico con anticipación para poder apreciar el espectáculo sideral. 

¿Cómo es la experiencia viajando en un RV?

Los vehículos RV o campers de Travellers Autobarn son ideales para realizar este tipo de road trips en Estados Unidos porque combinan lo mejor de dos mundos: las comodidades de un hospedaje completo con la facilidad de moverse a lo largo de increíbles paisajes. Además de Las Vegas, cuentan con centros de renta en San Francisco y Los Ángeles. Toma en cuenta lo siguiente:

  • Se recomienda contar con insumos y alimentos para cocinar durante dos o tres días de comida.
  • Para resurtirlo de energía eléctrica, la sugerencia es conectarlo cada segundo o tercer día.
  • La cocina es muy completa y es perfecta para cocinar un desayuno completo o una cena sencilla.
  • Hay espacio para guardar todo de manera eficiente.

2. Zion National Park, Utah

 

Continuando con este road trip por el sudoeste de Estados Unidos, la primera maravilla natural de este trayecto será Zion National Park, en el estado de Utah. Ojo: desde Las Vegas tienes dos opciones para ingresar, el acceso oeste y este. Si lo haces desde el oeste, comenzarás a ver los monumentos naturales desde la carretera, apareciendo de forma paulatina. En cambio, desde el acceso este, ingresarás a través de un túnel, y después de algunos minutos, se revelará ante ti la belleza del parque. Célebre por sus acantilados, cañones y formaciones rocosas, Zion National Park cuenta con numerosas rutas de senderismo, entre las que destacan Scouts Lookout y Angel’s Landing, este último un hike demandante, largo, empinado pero que regala las mejores vistas a la mitad del trayecto. ¿Nuestra recomendación? Llegar muy temprano para evitar las filas y acudir directamente al centro de visitantes, desde donde forzosamente debes tomar un autobús que conecta con todos los trails. nps.gov/zion

Dónde comer

Thunderbird, situado en Mt Carmel Junction: Restaurante reconocido por sus Ho-Made pies, entre los cuales el imperdibles es el Hot Apple Pie con salsa de ron y mantequilla. Puedes agregarle una bola de helado por 99 centavos. hunderbirdutah.com

Dónde hospedarse

Experiencia a bordo del RV: Los parques nacionales ofrecen sitios de acampado para estacionar el vehículo y pernoctar de forma segura, Lo mejor será revisar la disponibilidad en cada parque con anticipación; de hecho, se recomienda entrar a la página varias veces porque los espacios suelen ocuparse y desocuparse de un día a otro. Encontrarás diferentes opciones de camping: desde los que tienen espacio para un solo auto y tienda hasta para conectar vehículos eléctricos. recreation.gov

Dónde detenerse

The Narrows: Situado en la parada 9 del autobús que te transporta dentro de Zion National Park, se trata de una caminata dentro del río Virgin en la que te vas a mojar hasta el torso. La caminata de ida y vuelta ofrece increíbles vistas de las paredes del cañón, para lo cual se recomienda portar overoles contra agua, walking stick y calzado adecuado.

Road trip por Estados Unidos
Road trip por Estados Unidos
roadtrip USA Zion

3. Bryce Canyon National Park

 

También en el estado de Utah, este parque nacional ha cobrado relevancia a causa de su paisaje, dominado por miles de columnas de roca arenisca conocidas chimeneas de hadas o hoodoos, término con el que las denominan localmente. Para admirar la inusual belleza de este parte durante tu road trip por el sudoeste de Estados Unidos, te sugerimos despertar antes del alba para ver la salida del sol en Sunrise Point. Un punto a destacar del parque nacional Bryce Canyon es que lo puedes abarcar en medio día o en un día completo, a diferencia de Zion, donde hay que ser más selectivo debido a las distancias y dimensiones. El parque está muy bien señalizado y puedes hacer las rutas con calma, de manera que tengas tiempo de hacer otro hike hasta llegar a Sunset Point, para ver la puesta del sol.

Dónde comer

Bryce Canyon Lodge: En este complejo dedicado a los visitantes hay restaurante con pizzas y café. Fuera del parque, puedes acudir al pueblo de Tropic y probar las costillas, briskets y pulled pork en IDK Barbecue. Una excelente parada antes de continuar tu road trip por el sudoeste de Estados Unidos. idkbarbecue.com

Dónde dormir

A la hora de buscar lugar para estacionar tu RV de Travellers Autobarn, acude al lodge recreativo para reservar tu espacio. La zona de acampado se llama North Campground y se localiza a 800 metros de todos los inicios de la ruta, lo cual es muy cómodo porque duermes cerca de donde empieza tu primer sendero del día. 

Bryce Canyon National Park
RV de Travellers Autobarn

Parada en el camino: Escalante

 

Desde el parque nacional Bryce Canyon hacia el próximo punto de este road trip por el sudoeste de Estados Unidos debes tomar la carretera 12 que lleva al pueblo de Escalante. Allí notarás que los trayectos son más largos del viaje y es el tramo en el que pasarás más tiempo a bordo del RV. Puedes detenerte en Escalante para descansar, dormir, recargar la batería del auto y visitar Escalante Outfitters, una tienda con artículos para tu viaje. Lo mejor es que el local también cuenta con un restaurante: no dejes de probar las pizzas (Choprock y Moody Creek) ni las ensaladas (Apple pecan arugula, la favorita). ¿De postre? El pastel de limón y mora azul.

La carretera 12 de Escalante a Capitol Reef NP tiene las mejores vistas del road trip y paradas escénicas hacia Grand Staircase-Escalante National Monument. Vale la pena dedicar tiempo a detenerse en los miradores de esta parte de la ruta.

Road trip por Estados Unidos en Escalante

4. Moab

 

Se trata de la primera ciudad mediana que encontrarás en tu road trip por el sudoeste de Estados Unidos luego de varios días transitando entre pueblos y parques nacionales. Además, es el primer lugar de la ruta en donde te encontrarás con el río Colorado, que se convertirá en protagonista de tu viaje a partir de este punto. Así, la recomendación es dedicar más de un día a Moab, donde podrás hospedarte en un hotel y elegir entre los muchos lugares para comer. El primer día puedes visitar de ida y vuelta el parque nacional Canyonlands, donde puedes dedicar todo el día en disfrutar de vistas impresionantes de mesetas, valles, colinas y riscos de diferentes colores a causa de los caprichos de la mineralogía y la erosión. También puedes recorrer el parque estatal Dead Horse y admirar la vista desde Desde Horse Point o incluso maravillarte con el firmamento estrellado, pues es uno de los puntos con cielos oscuros más importantes del mundo. Ojo: si compraste un pase anual, aquí no será válido y la entrada cuesta 20 dólares más porque se trata de un parque estatal, no nacional.

Dónde dormir

Village Camp Resort Moab: Complejo turístico con espacio de campground privado y servicios de lujo. Allí tendrás a acceso a una piscina, baños completos, canchas deportivas y mayores comodidades que en los campgrounds de los parques nacionales. Si lo deseas, además de pernoctar en tu RV de Travellers Autobarn, también puedes hospedarte en alguna de sus cabañas o en su espacio con opciones de glamping. villagecamp.com

Road trip por Estados Unidos
Moab Canyonlands

5. Arches National Park

 

Continuando con tu road trip por el sudoeste de Estados Unidos, despierta en Moab para el segundo día de actividades y dedícalo a conocer otra de las maravillas naturales de esta región y del estado de Utah. Nos referimos al parque nacional Arches, para cuya visita tendrás que hacer reserva previa con antelación, ya que el acceso se asigna de manera escalonada. Como su nombre sugiere, este santuario natural es conocido por sus monumentos naturales de piedra con forma de roca, esculpidos por el viento y el tiempo. En realidad, en Arches hay más de 2,000 arcos, pináculos, columnas y riscos de formas y colores distintos, lo cual justifica completamente la parada.

La vía principal de acceso y transporte dentro del parque es Park Avenue, que además de ingreso a los inicios de sendero tiene paradas escénicas. Entre los hikes y formaciones rocosas más populares se encuentran Tower of Babel y Balance Rock, este último reconocible por el enorme peñasco suspendido en la punta de una columna de piedra.

Hikes recomendados

Fuera del circuito habitual de Arches, podrás encontrar numerosos senderos transitables y con sorpresas al final de la caminata. Si tomas el camino llamado The Windows Road hasta el final, y luego giras a la derecha, encontrarás hacer dos hikes muy agradables sobre North Window Road y Turret Arch. Luego puedes continuar hacia el noreste para tomar Delicate Road y llegar a Delicate Rock, la formación rocosa más emblemática de ese punto. Para llegar hay que hacer una caminata demandante, con mucha altura y no apta para personas con miedo a las alturas. ¿Quieres más? Sigue los señalamientos hasta Devil’s Garden, un paraje cubierto por cientos de rocas de formas inusuales que te regalará fotografías únicas.

Tip de experto

App necesaria: Para hacer más cómoda tu estancia en el parque nacional Arches, te sugerimos descargar la aplicación All Trails pues parte de las rutas no están señalizadas. Desde luego, también debes llevar agua, equipo necesario, comida y preparación física. Las caminatas en este parque son demandantes pero se ven recompensadas por vistas impresionantes. 

Parada en el camino: Monument Valley

 

A estas alturas de tu road trip por el sudoeste de Estados Unidos estarás cerca de abandonar el estado de Utah para internarte en Arizona en dirección a tus próximos destinos: la ciudad de Page y el Gran Cañón del Colorado. Para ello, asegúrate de trazar tu ruta a través de Monument Valley, famoso por sus mesas y mesetas de colores varios y curiosas formas. Solo ten cuidado a la hora de bajarte del vehículo para tomar fotos: no olvides que te encuentras en una carretera.

6. Page, Arizona

 

¡Bienvenido a Arizona! El estado del Gran Cañón es depositario de grandes bellezas naturales e importantes manifestaciones culturales, muchas dfe las cuales podrás apreciar deteniéndote en la ciudad de Page, al noroeste de Arizona, durante una o dos noches. Conviene hacerlo para descubrir los muchos portentos geológicos de la zona, la mayoría a media hora del centro de la ciudad o incluso menos. El primero de ellos es Horseshoe Bend, espectacular meseta labrada por un meandro del río Colorado que debe su nombre precisamente a su peculiar forma de herradura. Otro imperdible es The Wave, una ondulante formación geológica en la que el viento y los años parecen haber moldeado la roca hasta hacerla parecer líquida. Importante: para conocer The Wave, es necesario registrarte en recreation.gov para participar en el sorteo de entradas a este punto, considerado uno de los más fotogénicos de Norteamérica.

Dónde comer

Sunset 89: En este restaurante Page encontrarás un menú que fusiona la cocina polinesia con preparaciones típicas americanas. No te puedes perder el Chicken katsu bowl y las BBQ Kalbi Short Ribs. sunset89.com. Por su parte, para disfrutar de un muy buen desayuno con café, Lake Powell Espresso es la recomendación. Prueba el Powell panini y sus Cookie butter waffles. lpespresso.com

Dónde dormir

Wahweap RV Park & Campground: Hotel con zona para RV’s  a orillas del Lago Powell. No te olvides de llevar contigo efectivo pues todas las transacciones dentro de este espacio se hace a través de tokens o fichas intercambiables. lakepowell.com

Experiencia imperdible

Lake Powell Paddleboards & Kayaks: Empresa que brinda gran servicio y asesoría personalizada para los visitantes que deseen recorrer el Lago Powell, cercano de Page. Ajustan sus experiencias de acuerdo con los intereses de los viajeros y de las condiciones del clima, y cuentan con una tienda con todo lo necesario para tu aventura en el agua. Toma en cuenta que después de la firma de responsivas, debes llegar hasta la zona de kayaks junto al lago para iniciar tu ruta de forma independiente. Allí, debes asegurarte de remar por dentro de Antelope Canyon, en cuyo final del trayecto te encontrarás con una playa donde deberás dejar tu kayak y comenzar el trail por el Lower Antelope Canyon. lakepowellpaddleboards.com

Road trip por Estados Unidos
Road trip por Estados Unidos
Horseshoe Bend, Arizona

7. Antelope Canyon

 

Para el día dos de tu estancia en Page, cerca del final de este road trip por el sudoeste de Arizona, dedica tus energías a contemplar otro de los parajes más fotografiados de Estados Unidos: Antelope Canyon. Aquí, la filtración constante del agua ha creado un espectacular pasadizo de piedra ondulante, donde el ir y venir de los rayos solares crea la ilusión de «pintar» las rocas con tonos que van del marrón al rojo oscuro y del amarillo al naranja. En realidad, este cañón está conformado por dos secciones que se deben visitar de forma independiente.

El recorrido de parte llamada Upper Canyon es más oscuro, cerrado y de trayecto más corto. Cuenta con las formaciones rocosas más icónicas, y la caminata es de menor dificultad. Por su parte, la sección Lower Canyon es más abierta y luminosa, de manera que permite ver más «colores» en la roca; sin embargo, es de mayor demanda física. Para visitar ambos es imprescindible contratar a un operador de tours local y autorizado. Una opción es Antelope Slot Canyon Tours by Chief Tsosie.

Road trip por Estados Unidos
Road trip por Estados Unidos en Antelope Canyon

Fin de ruta: el Gran Cañón

 

¡Lo lograste! Has llegado a la conclusión y destino final de este road trip por Utah y Arizona, en el sudoeste de Estados Unidos. La recompensa es disfrutar durante uno o dos días del Gran Cañón, legendario sistema de barrancos labrados durante cientos de miles de años por el río Colorado. Considerado una de las maravillas naturales más impactantes del mundo, tiene 446 kilómetros de longitud y cientos de puntos escénicos y de observación, la mayoría de ellos contenidos dentro del parque nacional del Gran Cañón. Nuestra sugerencia es que llegues al costado sur o South Rim y desde ahí explores este portento, ya que es el lado más accesible del cañón.

Para tener una idea completa y panorámica del cañón, puedes realizar el trail Green Rim, que va de Mather a South Kaibab Trailhead. Está completamente pavimentado, es cómodo y plano, de manera que es perfecto para realizar con calma y disfrutar de la vista. Por cierto, a lo largo de la ruta podrás ver borregos cimarrones, ciervos y aves de presa. Una vez en South Kaibab Trailhead, si tienes la condición, puedes bajar y continuar la ruta hasta Oh Ah Point, que, como su expresivo nombre denota, tiene algunas de las mejores vistas del parque. nps.gov/grca

Road trip por Estados Unidos
Gran Cañón del Colorado

También te puede interesar: 9 restaurantes para saborear Arizona