Autor
Escuela Mexicana de Té

Institución dedicada a la enseñanza y formación de profesionales en apreciación, cata, diseño y servicio especializado de té. Diariamente trabajamos con el único objetivo de divulgar el carácter cultural, artístico, científico y comercial de esta milenaria bebida. Somos miembros activos y la única institución de educación profesional en México reconocida oficialmente por el International Tea Committee, además de colaborar continuamente en el desarrollo de programas académicos internacionales junto a la Tea and Herbal Association of Canada.

Notas de Escuela Mexicana de Té

Gong fu cha: té con maestría

Gong fu cha: té con maestría

Gong fu cha es considerado en China, el arte de infundir el té con maestría. Descubre cuál es su proceso de elaboración y la forma adecuada de beberlo.

Usos del té tras la infusión

Usos del té tras la infusión

¿Creías que después de infusionar tu té las hebras ya no sirven? ¡Pues estabas equivocado! Checa los usos que le puedas dar a las hojas y aprovecha tu té al máximo.

Los aromas del té

Los aromas del té

Descubre los diferentes aromas del té, y cómo distinguirlos con solo olerlos, en nuestra nueva entrega de la columna del té, de la Escuela Mexicana de Té.

Las leyendas del té

Las leyendas del té

¿Sabes cuándo fue la primera vez que se preparó té en la historia? ¿Quién y dónde se descubrió? Conoce las leyendas populares sobre la camellia sinensis.

Manzanilla y té: la pareja perfecta

Manzanilla y té: la pareja perfecta

Conoce cuáles son las características de la manzanilla, y de qué formas puedes mezclarla con el té. ¡Te volverás fanático de esta pareja perfecta!

La figura del diseñador de té

La figura del diseñador de té

Checa esta nueva entrega de la columna del té, y conoce cuál es el papel del diseñador de té, para disfrutar de una excelente preparación.

Eligiendo las hebras de té

Eligiendo las hebras de té

Checa nuestra columna del té, en donde sabrás cómo elegir de manera correcta las hebras de té, qué características deben tener y cuál es su sabor final.

Cha no yu: el ritual del té en Japón

Cha no yu: el ritual del té en Japón

Conoce el origen e historia del Cha no yu, el ritual del té en Japón, que conlleva una serie de diferentes utensilios y pasos que llevan años de perfección.

¿Qué hace un sommelier de té?

¿Qué hace un sommelier de té?

¿Te gusta el té? Entonces checa cuáles son las características que debe tener un sommelier de té y conoce qué requieres para la especialización.