Institución dedicada a la enseñanza y formación de profesionales en apreciación, cata, diseño y servicio especializado de té. Diariamente trabajamos con el único objetivo de divulgar el carácter cultural, artístico, científico y comercial de esta milenaria bebida. Somos miembros activos y la única institución de educación profesional en México reconocida oficialmente por el International Tea Committee, además de colaborar continuamente en el desarrollo de programas académicos internacionales junto a la Tea and Herbal Association of Canada.
Te contamos cuál es la mejor forma de disfrutar bebidas calientes como el té mientras realizar el ritual danés hygge, que implica relajarse y disfrutar.
Para ti, ¿cuál es el emoji que usas para representar el té de forma digital? Tu elección dice mucho de tu lugar de origen, como descubrirás en la columna de la Escuela Mexicana de Té.
En esta nueva entrega de la Columna del Té conoce todo sobre los tés de Portugal, tierra productora de grandes tés, y que hasta el momento, son poco explorados.
Conoce el origen y amplia diversidad de los dulces tradicionales japoneses Wagashi, que son el perfecto acompañamiento del té japonés. En la nueva entrega de la columna del Té, descubre toda la información.
En esta nueva entrega de la columna del té, te contamos la historia y origen del té Gong Cha, considerado como té de tributo. Te sorprenderás.
En esta nueva entrega de la columna del té conoce las formas de maridar té y nogada, disfrutando la temporada de chiles en nogada. Te aseguramos que será un maridaje que te sorprenderá.