Los riesgos ambientales por el gasoducto Puerta al Sureste
Conoce de qué se trata y cuáles son las implicaciones ambientales que tendrá el proyecto Gasoducto Puerta al Sureste.
Desde la época prehispánica, las culturas de Mesoamérica celebraban la vida de sus ancestros, por ello, los mayas creían en la inmortalidad del alma. La tradición maya que honra a sus antepasados es conocida como Hanal Pixán o la Comida de las Ánimas. Para celebrarlo, la segunda edición del Festival de las Ánimas se llevará a cabo del 24 de octubre al 12 de noviembre a lo largo de toda la Península de Yucatán. Texto: Yokleng Pun.
En el Festival de las Ánimas, organizado por la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán, se contará con la participación de siete municipios del estado que estarán realizando los festejos tradicionales en los que podrás vivir la experiencia del Día de Muertos al estilo de Yucatán.
Podrás disfrutar de actividades como el Paseo de las Ánimas (un recorrido espectacular donde todos caminan por la ciudad con la cara pintada como calavera), admirar el concurso y la muestra de altares que estarán en exhibición por las localidades participantes, camino de flores, recorrido de leyendas por los cementerios y, por supuesto, gozarás de la gastronomía tan exquisita que existe en el estado en la época de Día de Muertos. Además, cada municipio agregará su toque especial a los festejos.
Localizada a 72km al oriente de Mérida, Izamal, el primer Pueblo Mágico de Yucatán, participará en las actividades del festival con sus propias festividades que incluirán, como sello de la ciudad, una muestra gastronómica con cocineras tradicionales.
En las costas de la Península de Yucatán se encuentra este puerto, con un hermoso y representativo malecón en la costa del océano. Para el Festival de las ánimas, esta ciudad colocará una ofrenda especial para los pescadores que murieron en el mar.
Visita esta localidad durante el Hanal Pixán para ser testigo de una representación del juego de la pelota maya, conocido como Pok ta Pok. Este municipio se encuentra a dos horas de la capital del estado y es reconocido por sus templos coloniales y sus zonas arqueológicas.
Conocido por su gama de actividades para el turismo de aventura, este municipio se encuentra a 130km de Mérida, y agregará a las actividades del Festival de las Ánimas un paseo por sus reconocidas grutas.
A dos horas al este de la capital del estado, Valladolid cuenta con un cenote en el pleno centro de la ciudad, que será el lugar en el que se presentará una muestra de jazz que formará parte de los festejos del Hanal Pixán, así como una representación de baile folklórico yucateco.
Esta ciudad, a 170km de Mérida, alberga la Iglesia de los Tres Santos Reyes. Tizimín también se sumará a las fiestas del Festival de las Ánimas con una muestra de altares elaborados por alumnos de las escuelas.
La capital del estado no puede faltar en las celebraciones del Hanal Pixán. Aquí se llevarán a cabo actividades como un recorrido guiado por el Cementerio General y el Festival del Pib, en el que podrás conocer las distintas preparaciones que existen de este platillo que se prepara tradicionalmente en esta temporada. yucatan.gob.mx
Conoce de qué se trata y cuáles son las implicaciones ambientales que tendrá el proyecto Gasoducto Puerta al Sureste.
En la carta editorial de nuestra edición 104, Cecilia Núñez te invita a conocer las diferentes formas de disfrutar un viaje. ¡Conócelas!
Si aún no has probado este tipo de mezcal de Jalisco y Nayarit, te platicamos un poquito de éste y te damos tres ideas de cómo mezclarlo.
Conoce el origen del cacahuate, que en tiempo prehispánicos se le nombró «cacao de la tierra», debido a su delicioso sabor y variedades de preparación.