La chef francesa Dominique Crenn gana el Icon Award
La chef francesa fue reconocida por los The World’s 50 Best Restaurants 2021, con el Icon Award, gracias a su trabajo, no solo como chef, sino como activista.
En 2014, durante la celebración culinaria de Vegas Uncork’d, nuestra Directora Editorial, Cecilia Núñez, platicó con este legendario chef, quien en ese momento afirmó que no se dejaba deslumbrar por el brillo de sus 25 estrellas Michelin (que tenía en ese entonces). Checa la entrevista.
Desde finales de los años 80, se me adjudicó la definición de “chef del siglo”. Pero, para ser muy sincero, nunca busqué ser el mejor chef del mundo, como dicen, así que no es un concepto que esté en mi mente todo el tiempo. No le doy vueltas, no me dejo poseer por esta idea, y así no tengo problemas con el tema. Obtener mi primera estrella fue extraordinario; con la segunda me sentí honrado; la tercera fue una celebración. Algunos de mis restaurantes tienen tres estrellas. Eso es lo difícil: una vez que llegas hasta ahí, quieres mantener el título. Me dolería mucho perder alguna, pero no sería tan dramático si perdiera una estrella de los otros establecimientos.
Tener restaurantes en diferentes rincones del planeta es una oportunidad extraordinaria para impregnarme de todas las culturas, de todas las diferentes técnicas y gustos de cada país. Un ejemplo sencillo, que me sorprende, es que la cocina asiática dota de importancia a la textura. Dejan a los camarones en agua durante muchas horas: pierden sabor, pero adquieren una textura diferente. En 1976 visité Japón por primera vez, y me gustó ver que los chefs admiran enormemente los sabores, los condimentos y la presentación. La cocina japonesa me ha influido enormemente: es sencilla y saludable. Me enriquezco de todas estas experiencias y las utilizo para adaptarlas a mi técnica francesa de cocinar. Además, en cada lugar, me nutro de la gente, de la cultura.
Hace varios años, durante una entrevista, dije que la tendencia de los gustos culinarios se enfoca en lo saludable. Hoy, sólo estamos en los preliminares de este periodo de la cocina del bienestar. Iremos mucho más lejos. Para mí, todo va a enfocarse en las legumbres y los vegetales. No es que vaya a ser una cocina vegetariana, pero se va a basar en ella porque ahora tenemos problemas con la crianza de carnes, con el colesterol y demás. La pesca acarrea otros problemas, como los metales pesados que existen en el agua, la desaparición de algunas especies… La lógica dicta que tenemos que llegar a una cocina que emplee más vegetales, para aprovechar sus antioxidantes, y con más especias, para aprovechar sus cualidades medicinales.
Cuando voy a un restaurante, soy muy receptivo. No voy con una actitud de crítica. Me encanta ir a disfrutar, a pasar un buen momento. Pero el hecho de ser un profesional de la cocina hace que esté muy interesado en las técnicas de los platillos. Me gusta ver la originalidad y la armonía; pero, en términos generales, me gustan los platillos sencillos. Ésos resultan los más difíciles de preparar. Me encantan las propuestas simples, pero con armonía.
La chef francesa fue reconocida por los The World’s 50 Best Restaurants 2021, con el Icon Award, gracias a su trabajo, no solo como chef, sino como activista.
En preparación para conocer a los sitios dentro de la lista The World’s 50 Best Restaurants 2023, este 8 de junio se reveló el nombre de los incluidos en los lugares del 51 al 100. Conócelos.
Estos eventos suelen ocurrir con más frecuencia de la que te imaginas. Por eso aquí te dejamos todo lo que necesitas saber sobre el varamiento de ballenas, desde qué son hasta qué hacer si te enfrentas a uno.
Toma nota de esta deliciosa receta de filetes de trucha arcoíris con pimienta rosa y hojuelas de alga.