Exa Travel: una nueva forma de viajar por Europa
Mega Travel tiene una innovadora forma de viajar a Europa: Exa Travel, nueva ramificación de la operadora en el Viejo Continente. ¡Te compartimos cuatro de sus recorridos imperdibles!
Capadocia es uno de los lugares más impresionantes que se pueden visitar, no solo en Turquía, sino en el planeta entero. En este paisaje, diversas civilizaciones construyeron ciudades subterráneas entre valles, llanuras, laderas y montañas de formas puntiagudas a las que llaman de forma poética –y muy bien merecida– “las chimeneas de hadas”. Estas formaciones rocosas son umbrales a ciudades subterráneas que datan de tiempos inmemoriales.
Explora con nosotros esta fascinante región y comprueba la riqueza que esconde bajo tierra. Aquí te ofrecemos siete experiencias imperdibles. Fotos: Adobe Stock.
Es muy recomendable visitar la ciudad subterránea de Kaymakli, construida entre los siglos V y X. Se trata de un laberinto con más de 100 túneles y habitaciones excavadas ocho niveles bajo tierra. Tiene diferentes dependencias en su interior, como almacenes, iglesias, cocinas, sepulturas y hasta establos y cavas. Además, la ciudad cuenta con un túnel de 9 kilómetros de longitud que conecta con la ciudad subterránea de Derinkuyu.
También hay que perderse por los antiguos callejones de Zelve, una ciudad abandonada formada por cavernas. Aprovechando unas espectaculares formaciones rocosas cónicas, los antiguos pobladores de la Capadocia diseñaron una singular ciudad con apariencia de urbanización troglodita, es decir, que ocupa las cavidades bajo la tierra. En Zelve llegaron a vivir más de 20,000 personas y solo después de varios milenios de ocupación se despobló definitivamente en 1950. Fue un destacado centro cristiano entre los siglos IX y XII.
Haz una caminata en silencio en el Museo al aire libre de Göreme, que reúne algunos de los monasterios esculpidos en roca más famosos de Capadocia. Destacan las iglesias de Tokali, Elmali, Carikli y Karanlik. Estos templos que sobresalen por sus coloridos frescos bizantinos de sus muros y techos. Fueron redescubiertos en 1925 por el jesuita, geógrafo y arqueólogo francés, Guillaume de Jerphanion, y se cree que fueron construidos por los hititas (2,000 años antes de Cristo) y ocupadas por monjes ermitaños.
Sin duda alguna, la experiencia más alucinante de Capadocia es sobrevolarla en globo aerostático. Poco antes del amanecer, más de 100 globos aerostáticos levantan vuelo simultáneamente para ver la salida del sol desde el aire. Debajo, se alcanzan a ver las «chimeneas de hadas«, formaciones rocosas tan características de la región. También se sobrevuelan valles, viñedos y huertas… Es una experiencia que se tiene que vivir.
Otro gran plan en Capadocia es admirar el arte de la cerámica en el Museo de Güray. Es el único museo subterráneo de cerámica en el mundo. Cuenta con una colección de arte de cerámica con piezas que se remontan a la edad del cobre.
No te puedes ir sin visitar los viñedos de la región. Los vinos de Capadocia son un imperdible gastronómico que se han elaborado desde hace miles de años y que son famosos por la toba volcánica que hay en el terruño. Las uvas más cultivadas son öküzgözü, kalecik karasi, boğazkere, narince y emir.
Capadocia también es famosa por su producción de alfombras de seda y lana hechas a mano. Actualmente, se elaboran dos tipos: kílim, una alfombra de tejido plano, considerada la más antigua pues su factura data del año 7,000 antes de Cristo, y hali, una alfombra anudada, que fue introducida por tribus turcas durante los siglos VIII y IX.
Turkish Airlines cuenta con viajes a Estambul desde la Ciudad de México vía Cancún, con frecuencias de cuatro vuelos a la semana y a bordo del emblemático Dreamliner 787-900. Vuelo redondo desde $1,686 dólares. Desde Estambul se puede llegar a Capadocia en un vuelo interno o vía terrestre.
Asimismo, Mega Travel ofrece viajes inolvidables a Turquía. El programa Magia Turca cuenta con más de 100 salidas garantizadas de junio a diciembre, desde $499 dólares +más $899 de impuestos. Este incluye vuelo redondo directo, 13 días y 10 noches de alojamiento en hoteles categoría cuatro estrellas con algunos alimentos incluidos en Estambul, Capadocia, Pamukkale y Kusadasi. También cubre traslados y visitas con guía experto de habla hispana. Conoce más en megatravel.com.mx
También te puede interesar: QAA, la organización oficial para encontrar hospedaje en Qatar
Mega Travel tiene una innovadora forma de viajar a Europa: Exa Travel, nueva ramificación de la operadora en el Viejo Continente. ¡Te compartimos cuatro de sus recorridos imperdibles!
Conoce la obra de la fotoperiodista turca Dilek Uyer, quien se ha especializado en recorrer su país para retratar las tradiciones detrás de los sabores de Turquía.
Conoce el origen del cacahuate, que en tiempo prehispánicos se le nombró «cacao de la tierra», debido a su delicioso sabor y variedades de preparación.
El chef ejecutivo de The Palm Mexico City nos habló sobre sus influencias y cómo la colaboración con US Meat lo ha impulsado a convertirse en mejor cocinero y persona.