Hace 10 años, Sud 777 abrió sus puertas con la dirección del chef Édgar Núñez, que ha confiado en su instinto, conocimientos y procesos creativos. Hoy, su cocina destaca entre las mejores del mundo, dice Cecilia Núñez. Fotos: Cortesía de Sud 777.
La cocina, ese ser viviente
Al principio, abrir Sud 777 fue muy difícil: casi no había afluencia de comensales porque querían lo mismo de siempre. Hacer un menú con 80% de vegetales fue muy complicado, la gente en México no los consumía. Viajo mucho y conozco muchas tendencias, pero decidí confiar en mí. El éxito se forma por buenas o malas decisiones que solo pueden ser evaluadas tiempo después. Tomé buenas decisiones, porque entendí que la cocina y la cultura no son estáticas, siempre están en proceso de evolución.
La armonía de un proceso personal
No creo tanto en la creatividad; para llegar a un plato echas a perder 15, menciona Édgar Núñez. No puedes hacer feliz a todo mundo, entonces tengo mi propio proceso: preparo mis cosas, empiezo a mezclar, armo el plato, lo pruebo y, si me gusta, entonces todo lo demás se vuelve irrelevante. Confío en mí mismo y tengo mis objetivos muy claros. No busco sabores sino combinaciones. El gusto es como la música, todos los sabores deben de estar afinados y balanceados. Me concentro en los cinco sabores, la técnica, el producto y la temperatura. Intento utilizar tres o cuatro ingredientes; creo que
la simpleza ayuda a mejorar todo.
Desde la raíz
Para aprender a cocinar hay que aprender a comer, refinar el paladar e invertir en probar nuevos platillos. El rol de la familia es muy relevante, van formando el gusto individual y resulta imposible adquirir ciertas habilidades si no se trabajan desde la infancia. Mi generación abrió el camino al fine dinning en México; nuestra ventaja es que nos fuimos del país, aprendimos en otros lugares y cuando regresamos, logramos apreciar la riqueza disponible aquí. Para las nuevas generaciones es más tortuoso y les lleva más tiempo alcanzar el aprendizaje. La inmediatez evita que prueben y conozcan realmente, todo sucede a través del teléfono o la tablet.
Filosofía minimalista de Édgar Núñez
Cuando vuelvo de un viaje soy diferente a la persona que se fue, intento absorber todo y luego analizarlo. Desde mi primera visita a Japón, mi vida dio un giro de 180 grados. Mi meta en la vida es ser alguien muy sencillo. Cuando entiendes la simpleza de la vida, puedes ver cosas diferentes. No me gusta la opulencia, no quiero tener lo más caro de todo… De hecho, voy a remodelar el restaurante y voy a sacar muchas cosas. Me voy a concentrar en los objetos que producen sensaciones en el comensal, como la textura de la mesa o la suavidad de las servilletas.
Ser o no ser 50 Best
Quienes dicen que no les importa o no quieren ser parte del juego están mintiendo. Todo mundo quiere estar en la lista y somos competitivos por naturaleza. No sé si quiero ser el número uno. Existen clientes que solo van a lugares que aparecen en las diferentes listas, y si tu clientela se compone de ellos, se vuelve muy complicado, porque si un día quedas fuera de la lista, automáticamente te quedas sin comensales.
Cecilia Núñez
Es periodista de viajes y gastronomía. Directora Editorial y socia de Food and Travel México, y locutora en Imagen Radio. A lo largo de 19 años de carrera, ha publicado sus crónicas de viaje y gastronomía acerca de más de 50 países en medios nacionales e internacionales. Ha creado, desarrollado y editado el concepto de secciones especializadas en viajes en diversos periódicos mexicanos y programas de radio. Síguela en Instagram como: @cecinunez
¡Se dio a conocer la esperada lista de los Asia’s 50 Best Restaurants 2023! En su décimo aniversario, la ceremonia de entrega de premios se llevó a cabo en Singapur este martes 28 de marzo. Aquí el listado completo (este año hay 11 países distintos).