Ensalada de chícharos en vaina, jamón de pierna y huevos de codorniz

 

Esta ensalada con chícharos, rábanos, jamón y huevos de codorniz hervidos es la excusa perfecta para hacer un viaje a tu mercado más cercano.

 

Porciones: 4.

 

Ingredientes

 

  • 1 kg de codillo de cerdo sin ahumar, remojado durante una noche
  • 1 poro, picado en trozos grandes
  • 1 zanahoria, picada en trozos grandes
  • 2 hojas frescas de laurel
  • 200 g de ejotes
  • 12 huevos de codorniz
  • 160 g de chícharos chinos, cortados longitudinalmente
  • 120 g de chícharos crudos
  • 150 g de rábanos morados Mandolina

 

Para el aderezo de mostaza de Dijon

  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cda. de mostaza de Dijon
  • 2 cdtas. de azúcar refinada

 

Para servir

  • 2 puñados grandes de brotes de chícharo
  • Pimienta negra, recién molida

 

 

Procedimiento

 

  1. Colocar el codillo en una cacerola grande junto con los vegetales picados y las hojas de laurel. Cubrir con agua y llevar a ebullición. Reducir el fuego y cocinar por alrededor de tres horas y media. Rellenar de agua según sea necesario, hasta que el jamón esté muy tierno y se despegue fácilmente del hueso. Retirar y dejar enfriar. Quitar la piel y el exceso de grasa, y desmenuzar con ayuda de dos tenedores. Cubrir y reservar hasta el momento de servir.
  2. Hervir los ejotes en una olla grande con agua y blanquear por solo un minuto, hasta que estén crujientes y brillantes. Escurrir y transferir a una ensaladera. Rellenar la sartén con agua y volver a hervir. Colocar dentro los huevos de codorniz y hervir durante dos minutos y 20 segundos. Retirar y refrescar bajo el chorro de agua fría hasta que se hayan enfriado. Pelar y partir a la mitad; reservar.
  3. Añadir los chícharos chinos y los ejotes a la ensaladera. Agregar los chícharos crudos. Cortar los rábanos en rebanadas del grosor de un papel fino con ayuda de una mandolina. Colocar en agua helada durante unos minutos para que estén crujientes. Escurrir y agregar a la ensaladera.
  4. Para el aderezo, revolver todos los ingredientes. Agregar a la ensaladera. Mezclar todo para cubrir ligeramente; es posible que no sea necesario verter todo el aderezo.
  5. Para servir, agregar el codillo desmenuzado y los brotes de chícharo. Acomodar las mitades de huevo de codorniz sobre la ensalada. Añadir un poco de pimienta negra y servir.

 

Maridaje F&T

 

Vino blanco con acentos a cítricos y flores amarillas; en boca es cremoso, con mineralidad.

Sugerencia: Paul Hobbs Chardonnay, Paul Hobbs Winery.

Fideos tailandeses con papaya y camarones

 

Las notas de limón, chile, jengibre y ajo abundan en este platillo fragante con cilantro y cacahuates picados, que le aportan un toque crocante adicional.

 

Porciones: 4.

 

Ingredientes

 

  • 100 g de fideos tailandeses (vermicelli)
  • 1 papaya pequeña, pelada
  • 1 zanahoria, pelada
  • 2 palitos de apio, en rodajas diagonales
  • 300 g de camarones pelados y cocidos
  • 1 puñado grande de cilantro fresco, picado
  • 1 puñado grande de hojas de menta fresca
  • Pelador de vegetales

 

Para el aderezo

  • 6 cdas. de jugo de limón
  • 6 cdas. de salsa de pescado
  • 1 chile pequeño, finamente picado
  • 1 trozo de 2 cm de jengibre, finamente rallado
  • 1 diente de ajo, finamente picado
  • 2-3 cdtas. de azúcar refinada

 

Para servir

  • 2-3 cdas. de cacahuate tostado,
  • salado y picado
  • Hojas de menta y cilantro

 

 

Procedimiento

 

  1. Cocinar los fideos, remojar en agua hirviendo durante unos ocho minutos (o de acuerdo con las instrucciones del paquete). Escurrir y enjuagar con agua fría. Transferir a un recipiente grande. Hacer tiras de papaya y de zanahoria con ayuda de un pelador de vegetales. Añadir al recipiente con los fideos. Agregar el apio, los camarones, el cilantro picado y la menta. Revolver y reservar.
  2. Para el aderezo, mezclar todos los ingredientes. Agregar al tazón que contiene los fideos y los vegetales, y mezclar.
  3. Para servir, apilar la combinación en un plato grande y esparcir encima los cacahuates picados. Decorar con hojas de menta fresca
    y cilantro. Servir de inmediato.

 

MARIDAJE F&T

 

Vino blanco con aromas a grosella madura y melón; en boca resaltan las frutas tropicales.

Sugerencia: Lighter Sauvignon Blanc, Villa Maria.

Láminas de filete de res con pimientos asados

 

Aquí, la sabrosa carne se complementa con lo crujiente del radicchio, lo cremoso de las alubias tiernas y el sabor del alioli de harissa y del aceite de hierbas.

 

Porciones: 4.

 

Ingredientes

 

Para los pimientos asados

 

  • 2 pimientos rojos, en cuartos y limpios
  • 2 pimientos amarillos, en cuartos y limpios
  • 1 pimiento naranja, en cuartos y limpio
  • 3-4 cdas. de aceite de oliva virgen extra
  • Charola para hornear
  • Para la ensalada de alubias
  • 1 lata de 400 g de alubias,
  • escurridas y enjuagadas
  • 1 diente de ajo, finamente picado
  • 4 cdas. de aceite de oliva virgen extra
  • 1 puñado pequeño de perejil,
  • finamente picado

 

Para el aceite de hierbas

  • 75 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 2 cdas. de hierbas mixtas picadas (albahaca, cebollín, tomillo, perejil)

 

Para el alioli de harissa

  • 1 huevo, a temperatura ambiente
  • 1 cda. de mostaza de Dijon
  • 2 dientes de ajo, triturados
  • 1 cda. de vinagre de vino blanco
  • 200 ml de aceite de girasol
  • 1-2 cdas. de pasta de harissa rosa (disponible en amazon.com)
  • 1⁄2 limón, el jugo
  • Para el filete
  • 1 pieza de filete de res de 650 g
  • 2 cdas. de aceite de oliva virgen extra
  • 2 puñados de hojas de achicoria roja
  • 1 frasco de 280 g de alcachofas
  • a la parrilla, escurridas
  • 2 cdas. de alcaparras
  • 1 puñado de hojas de arúgula

 

Procedimiento

 

  1. Precalentar el horno a 200 °C. Colocar los pimientos sobre la charola. Rociar con aceite de oliva, sazonar y hornear 45 minutos, hasta que estén suaves y carbonizados de los bordes. Retirar y mantener a temperatura ambiente.
  2. Colocar las alubias, el ajo y el aceite de oliva en un tazón; agregar el perejil y transferir a una cacerola pequeña.
  3. Para el aceite de hierbas, combinar los ingredientes en un tazón pequeño.
  4. Para el alioli de harissa, poner el huevo, la mostaza, el ajo y el vinagre en un recipiente. Batir con una batidora eléctrica de mano, hasta que todo esté bien combinado. Agregar lentamente el aceite hasta que la mezcla comience a espesarse y tenga la textura de una mayonesa. Agregar la pasta de harissa y mezclar nuevamente. Realzar el sabor con un poco de jugo de limón y sazonar con hojuelas de sal. Reservar.
  5. Para el filete, calentar una sartén acanalada. Cepillar el filete con aceite, sazonar con hojuelas de sal y pimienta negra recién molida y asar durante tres a cuatro minutos por cada lado (dependiendo del grosor). Cubrir y dejar reposar durante 10 minutos en un lugar cálido.
  6. Colocar las hojas de achicoria roja, los pimientos y las alcachofas escurridas en un plato grande. Calentar las alubias muy brevemente hasta que estén tibias, y colocarlas sobre la ensalada. Rebanar la carne en tiras y colocar sobre la ensalada. Esparcir las alcaparras y las hojas de arúgula, agregar algunas cucharadas de alioli y rociar con aceite de hierbas frescas. Servir de inmediato.

 

MARIDAJE F&T

 

Vino tinto con aromas a frambuesas maduras; en boca es completo, de taninos suaves.

Sugerencia: Reserva Especial Pinot Noir, Cono Sur.

Jitomates, flores de capuchina y cremoso de queso feta

 

Evoca el espíritu del Mediterráneo con esta colorida mezcla, finalizando con albahaca fresca y flores de capuchina.

 

Porciones: 4.

 

Ingredientes

 

  • 1 kg de tomates cherry, en mitades
  • 2 puñados de aceitunas negras, sin hueso

 

Para el cremoso de queso feta

  • 400 g de queso feta de leche de oveja
  • 3-4 cdas. de yogurt natural
  • 1 diente de ajo grande, machacado
  • 1 pizca de hojas frescas de tomillo

 

Para el aderezo

  • 6 cdas. de aceite de oliva virgen extra
  • 3-4 cdas. de vinagre balsámico
  • 1-2 dientes de ajo negro, machacado
  • Sal en hojuelas

 

Para servir

  • 1 pizca de especias con zumaque (disponible en liverpool.com.mx)
  • 2 puñados de hojas de capuchina
  • 2 puñados de flores de capuchina
  • Hojas frescas de albahaca, para decorar
  • Hojas de menta fresca, para decorar
  • Manga pastelera con duya rizada

 

Procedimiento

 

  1. Colocar los tomates en un tazón. Esparcir encima las aceitunas y reservar.
  2. Para el cremoso de queso feta, moler el queso en un procesador de alimentos. Agregar el yogurt, el ajo y el tomillo, y trabajar hasta obtener una consistencia suave. Reservar.
  3. Para el aderezo, mezclar el aceite, el vinagre balsámico y el ajo negro. Sazonar con hojuelas de sal (es posible que se necesite una pizca de azúcar, dependiendo de la dulzura del balsámico que se utilice). Colocar en una manga pastelera y reservar.
  4. Para servir, hacer pequeños remolinos sobre los tomates con la manga pastelera. Espolvorear un poco de zumaque sobre cada uno. Esparcir encima las hojas y flores de capuchina. Rociar con aderezo y decorar con algunas hojas frescas de albahaca y menta, si se desea.

 

MARIDAJE F&T

Vino blanco con acentos a manzana verde; en boca es herbal.

Sugerencia: Conundrum White, Wagner Family of Wine.

 

El próximo 9 de abril termina la época de cuaresma, así que puedes aprovechar y preparar estas deliciosas recetas que nos compartió el chef Víctor Morales, del restaurante Aitana, en uno de los talleres que este restaurante especializado en alta cocina mediterránea ofrece a sus comensales.  ¡Toma nota y a comer delicioso se ha dicho! Fotos: Cortesía Aitana/Mariana Mendoza. 

 

 

Ceviche verde de kampachi

 

recetas cuaresma

 

 

Ingredientes

 

  • 1 kg de kampachi curtido
  • 500 ml de jugo de limón
  • ½ kg de tomate verde
  • 1 pza de chile serrano
  • 150 gr de cebolla blanca
  • 15 gr de cilantro
  • Sal, al gusto
  • 1 aguacate
  • 150 gr de pulpa de pepino, sin piel ni semilla
  • 200 ml fumet de camarón
  • 30 ml de jugo de limón verde
  • 1 aguacate laminado
  • 1 rábano
  • Polvo de habanero
  • Cilantro criollo
  • Cebolla morada en pluma

 

 

Preparación

 

Para curtir el kampachi

  • Cortar el pescado en cubos medianos y cubrir con el jugo de limón.
  • Filmar y curar en refrigeración durante dos horas.

 

Para la salsa verde cremosa

  • Picar tomate, chile y cebolla, y licuarlos; al final, agregar cilantro y sal.
  • Para volverla cremosa, agregar el aguacate y el pepino.
  • Ir agregando el fumet poco a poco para controlar la textura. Checar sal.
  • Reservar en agua y hielo.

 

Para el ensamble

  • Vaciar 60 ml de la salsa verde cremosa en un plato.
  • Depositar encima láminas de aguacate y los cuadros de pescado.
  • Decorar con láminas de rábano, espolvorear polvo de habanero, colocar el cilantro y la cebolla morada.

 

 

Tiradito de kampachi con chiles güeros toreados

 

recetas cuaresma

 

 

Ingredientes

 

  • 1 kg de chile güero
  • 200 ml de salsa de soya
  • 250 ml de vinagre ponzu
  • 100 ml de vinagre de arroz
  • 50 ml de mirin
  • 50 ml de sake
  • 5 gr de hojuelas de bonito
  • 10 gr de hongo shiitake
  • 40 gr de kampachi, cortado en tiras
  • 30 gr de chiles güeros toreados
  • 10 gr de aguacate tatemado
  • 10 gr de pepino
  • 0.5 gr de nori crujiente

 

Preparación

 

Para salsa ponzu

  • Flamear el sake y una vez que se quema el alcohol, agregar el mirín
  • Añadir el vinagre de ponzu y el de arroz, y al final la soya.
  • Hervir casi al punto de ebullición y retirar del fuego.
  • Poner sobre una rejilla de enfríar.
  • Ya frío, filmar la salsa y dejar reposar 24 horas con el shiitake y las hojuelas de bonito.

 

Para los chiles toreados

 

  • Lavar chiles, cortar por la mitad y extraer las semillas y las venas con ayuda de guantes.
  • Lavar de nuevo y quitar el exceso de semillas o residuos que queden.
  • Tatemar al fuego directo y ponerlos a sudar.
  • Al pasar 10 a 20 minutos, quitar la piel y cortar en juliana.
  • Maridar con la salsa ponzu de 5 a 10 minutos antes de licuar.

 

Para el montaje

 

  • Hacer una ensalada con el aguacate tatemado, el pepino y la nori crujiente.
  • Colocar encima de esta ensalada unas ocho tiras de pescado
  • Verter la salsa de chiles güeros alrededor
  • Decorar con rebanadas delgadas de rábano

 

 

Pulpo a las brasas con puré de camote rostizado y alioli nero

 

recetas cuaresma

 

 

Ingredientes

 

  • 4 kg de pulpo 2-4
  • 40 gr de limón amarillo
  • 60 gr de cebolla blanca
  • 35 gr de apio
  • 50 gr de zanahoria
  • 100 gr de sal fina
  • 50 gr sal de grano
  • 1 gr de hoja de laurel
  • 1 kg camote
  • 125 ml de leche entera
  • 50 ml de crema Lincott
  • 25 gr de azúcar refinada
  • 5 ml de aceite de oliva
  • Sal fina, al gusto
  • 600 ml de aceite vegetal
  • 4 yemas de huevo
  • 20 gr de mostaza Dijon
  • 400 ml de aceite de ajo
  • 40 gr de ajo confitado, picado muy fino
  • 30 gr de tinta de calamar
  • 10 gr de sal fina
  • 10 ml de jugo de limón amarillo
  • 20 gr de arúgula

 

Preparación

 

Para cocinar el pulpo

  • Lavar el pulpo.
  • Poner a calentar en una olla 10 lt de agua el limón, la cebolla, el apio, la zanahoria, la sal fina y la de grano y las hojas de laurel.
  • Al llegar al hervor, sumergir los pulpos tres veces por 10 segundos y después de la tercera, dejar adentro del líquido.
  • Cocer a temperatura media durante 1-1:30 horas o hasta tenerlo suave.

 

Para el puré de camote

  • Cubrir los camotes en papel aluminio maridándolos con aceite de oliva y sal.
  • Meter al horno de brasas hasta que estén bien cocidos.
  • Checar con la ayuda de un cuchillo hasta el momento que atraviesa el camote sin hacer presión.
  • En un coludo, calentar los lácteos con el azúcar y agregar el camote rostizado sin piel.
  • Añadir la mantequilla y sazonar con sal.

 

Para el alioli

  • En un bowl, poner las yemas de huevo, la mostaza Dijon, el ajo confitado y la sal.
  • Agregar los aceites en forma de hilo con la ayuda de un globo, hasta completar la emulsión.
  • Agregar la tinta de calamar y unas gotas de jugo de limón amarillo.

 

Para el montaje

  • En un plato, colocar un pedazo de pulpo cocinado previamente a las brasas.
  • A un lado, poner 40 gr de puré de camote.
  • Decorar con el alioli negro y la arúgula.

 

Anímate a preparar estas tres deliciosas recetas ideales para la temporada de cuaresma o cuando te apetezca un exquisito pescado o marisco.

Dónde. Aitana. Calle Pedregal 24, Torre Virreyes, Lomas de Chapultepec. Horarios: L-Ma 13:30-23:00, Mie-S 13:30-00:00, D  13:30-18:00. Tel: 5540 3193. Nota. Hasta el momento Aitana sigue abierto al público, implementando las medidas estrictas de higiene para seguir recibiendo a los comensales que los visiten. Esto hasta nuevo aviso. aitanarestaurante.com

 

 

También lee 3 pescados sustentables para comer en cuaresma. 

Caminando por la colonia Anzures, en Ciudad de México, nos topamos con un pequeño y discreto local donde había un letrero en la puerta que decía: Mukyu, restaurante japonés. Fotos: Mariana Mendoza. 

Y siendo fan de esa comida, no nos pudimos resistir a probar lo que ahí cocinaban. Nos recibió Ana Eugenia Morales, la dueña del lugar, quien nos platicó que este sitio lleva 18 años abierto preparando cocina japonesa tradicional.

Su esposo es quien cocina todo; se llama Kenshi Kosaka y es japonés, proveniente de una familia samurái. En una de las paredes se encuentra una espada sobre un pedestal. Es el símbolo de la familia.

 

Grandes sabores

 

Mukyu

 

Mukyu es un restaurante sencillo y minimalista, como es la cultura japonesa. Esto se puede percibir también en su carta, que no es muy vasta, pero que en esencia, ofrece platos llenos de gran sabor.

Su especialidad es el ramen, una platillo a base de fideos y un exquisito caldo que se prepara con los huesos del cerdo, pedazos de carne, verduras y otros ingredientes, pero que toma muchas horas elaborarse, y todo es muy artesanal, como los fideos que se elaboran aquí mismo.

En Muyku encontrarás diferentes tipos de ramen: con sabor a soya, a miso, a curry o a soya con especias, o a miso con picante. A éstas, las puedes ordenar con extra tocino.

 

Mukyu

 

Pero antes de probar esta delicia, nos aventuramos primeo a ordenar el aburi cha-shu: rebanadas de tocino flameadas. Este tocino no es al que estamos habituados. Es tierno y suavecito, pero flameado y acompañado de cebollas caramelizadas que le dan un sabor espectacular.

Luego pedimos gyoza, que son tipo dumplings rellenos de carne y verdura, que se bañan en salsa de soya. También un gohan, que es arroz al vapor, y un amazu chicken, pollo frito bañado en salsa agridulce.

 

Momento estelar

 

El momento más esperado llegó: el ramen. Nosotros elegimos la yokohama tonkotsu, en la que se utilizan muchos más huesos de cerdo para su preparación, con lo que el caldo queda más concentrado. Ésta lleva igual tocino de cerdo, algas y brotes comestibles de bambú. Su sabor es rico y reconfortante, tanto, que nos prometimos regresar pronto.

 

 

Mukyu permanecerá abierto al público, sin embargo, también tendrá servicio a domicilio a través de la aplicación Uber Eats. Cheque Promedio: $450. Dónde. Herodoto 53, Anzures. Horarios: Por el momento su horario de servicio será de Lunes a Jueves de 13 a 15 horas, y el Viernes y Sábado de 13 a 17 horas. IG: @mukyuramen

 

También lee Kai Sushi Bar: rendirse ante el sabor de Japón. 

El desayuno es considerado la comida más importante del día. Los alimentos que consumes por la mañana, son los primeros que tu cuerpo recibe después de un largo periodo de ayuno, derivado de las horas que pasas dormido. Y para que tengas un desayuno rico y saludable, visita Pesquera, restaurante que desde hace más de un año abrió sus puertas en uno de los spots fitness consentidos de la Ciudad de México: Parque la Mexicana, Santa Fe. Glamour, aire libre, comida balanceada (con opciones vegetarianas) y otras razones tienes para desayunar en Pesquera. Texto: Andrea Cabrera / Fotos: Cortesía. 

 

Desayuno en el parque

 

 

Con sede en Parque La Mexicana, el restaurante Pesquera te espera con vistas a las áreas ecológicas del lugar y un horizonte cubierto por imponentes edificios -característicos de esa zona de la ciudad-. Después de hacer ejercicio, de sacar a pasear a tu mascota o simplemente un día para consentirte, nada como el ambiente natural del llamado “botanero de Parque La Mexicana”.

 

Frescos bocados de fruta

 

No hay mejor sensación que esa en la que tu cuerpo te agradece por alimentarlo con ingredientes frescos, orgánicos y deliciosos. El menú de desayunos de Pesquera, incluye una sección de bowls de frutas con distintas opciones como acai, matcha y frutos rojos (el consentido de la casa). Este último con higos, fresas, zarzamoras, arándanos, blueberry, cerezas y quinoa hidratada espolvoreada para agregar un boost de proteína a tu mañana.

 

Restaurante Pesquera

 

 

En su versión saludable

 

Desayuna unos exquisitos molletes y olvídate de la culpa. En Pesquera los molletes tienen de base un pan artesanal de masa madre, libre de conservadores, además se se sirven con portobellos asados, acompañados de unos buenos frijoles meneados en los que se derrite una mezcla de quesos que por encima se decora con salsa mexicana.

 

Opciones para vegetarianos

 

Para el apetito feroz que se manifiesta después de un intenso workout, nada como las enchiladas de flor de jamaica de Pesquera. Un platillo 100% vegetariano compuesto de tres tortillas de maíz azul, rellenas de flor de jamaica, bañadas en salsa de chile guajillo y como toppings queso y col morada.

 

Restaurante Pesquera

 

Con sabor a casa

 

Nada como unos huevitos cuando estás recién salido de la cama. En Pesquera saben lo importante que es comenzar el día con esos sabores caseros, por eso en su menú podrás encontrar huevos rancheros, árabes –con zataar y jocoque-, omelette de hongos y nuestro favorito, el omelette de espinaca con queso de cabra. Con estas deliciosas recompensas, sí se antoja despertarse temprano y hacer ejercicio por la mañana.

 

Hasta el momento restaurante Pesquera seguirá abierto al público, realizando las acciones pertinentes de higiene tanto en la cocina como en todo el restaurante. Pero también contará con servicio delivery a través de la aplicación  Rappi. Dónde: Parque La Mexicana, Lomas de Santa Fe, Ciudad de México. Cheque promedio: $200 por persona. grupopesquera.mx

 

Restaurante Pesquera

Cada tercer sábado de marzo se celebra el Día Nacional del Tequila, una de las bebidas que mejor representa a nuestro país en todo el mundo. Por eso hoy te invitamos a celebrarlo de la mejor manera: preparando unos refrescantes cocteles con tequila muy sencillos de hacer y que además lograrán sorprender a tus invitados. Aquí te damos tres recetas de margaritas para que brindes en honor a este destilado. ¡Toma nota! Fotos: Cortesía. 

 

3 cocteles con tequila

 

Margarita perfecta

 

Cocteles

 

Ingredientes

 

  • 1.5 oz de tequila Patrón Reposado
  • 1 oz .75 oz de tequila Patrón Citrónge Orange
  • Jugo fresco de limón
  • .25 oz de endulzante

 

Preparación

 

  1. Añadir los ingredientes en un shaker.
  2. Agitar y servir en un vaso coupé.
  3. Adornar con una rodaja de naranja roja deshidratada.

 

 

Margarita guayaba

 

Tequila

 

 Ingredientes

 

  • 1 ½ oz de tequila Patrón Silver
  • ½ oz de tequila Patrón Citrónge Orange
  • 1 ½ oz de mermelada de guayaba
  • ½ oz de jugo de limón
  • ½ oz de jarabe simple

 

Preparación

 

  1. Mezclar todos los ingredientes en una coctelera y agitar con hielo para enfriar.
  2. Servir colado en una copa margarita.

 

 

Margarita de fresa

 

Coctel con tequila

 

Ingredientes

  • 3 tazas de fresas troceadas
  • onza y media de tequila
  • 2 tazas de hielo
  • ½ taza de jugo de fresa
  • El jugo de 1 limón
  • 3 fresas en láminas

 

Preparación

  1. Licua las fresas con el hielo, jugo y tequila.
  2. Sirve en copas y decora con las fresas.

 

¿Listos para preparar estos refrescantes cocteles? Te aeguramos que son perfectos para celebrar hoy que es el Día Nacional del Tequila. Cuéntanos en nuestras redes sociales cómo te quedaron los cocteles y compártenos tus fotos @foodandtravelmx 

Mientras tanto también te invitamos a leer Todo lo que tienes que saber del tequila. 

La tecnología y la diversión en nuestros tiempos son grandes aliados, por lo que es fácil encontrar entretenimiento y pasar tiempo de calidad en familia con la comodidad de un clic. Sigue estas sugerencias para quedarte en casa durante la cuarentena por Coronavirus (Covid-19), y disfruta del arte en algunos de los museos más increíbles del mundo. Fotos: Adobe Stock. 

 

The British Museum

 

Museos

 

Este museo abrió sus puertas en Londres en el año de 1759, y en su interior posee una vasta colección de objetos testigos de la humanidad. A través de su sitio web, ofrece una experiencia interactiva con artefactos que cuentan la historia de los cinco continentes a través de una línea del tiempo. Explora diferentes culturas y salta de una era a otra por medio de su plataforma The Museum of the World. britishmuseum.withgoogle.com

 

Museo del Louvre

 

Museos

 

Uno de los museos más famosos del mundo se encuentra en Francia, y ante esta contingencia, puedes explorar una buena parte de sus colecciones con tres recorridos virtuales. Recorre la recién restaurada Galería de Apolo, un hermoso sitio que en su arquitectura rinde homenaje al Rey Sol, Luis XIV y posee una obra de Delacroix. O bien, toma el recorrido de Restos del foso del Louvre o el de Antigüedades egipcias. louvre.fr/en/visites-en-ligne

 

Museo del Prado

 

Museos

 

Las obras que alberga este museo ubicado en Madrid, España, están disponibles en una versión explicada en línea, por lo que sentirás que estás recorriendo a cada paso sus rincones. Descubre, por ejemplo, una colección muy completa de Francisco de Goya y deléitate con su contenido multimedia. El aprendizaje puede ser mucho y el tiempo se te pasará volando. museodelprado.es

 

Van Gogh Museum

 

Museos
Foto: Tomada de IG: @VanGoghMuseum. 

 

Uno de los museos enlistados en la oferta de Google Arts & Culture para tener un recorrido virtual por el museo de tus sueños es el Van Gogh Museum. Conócelo sin tener que ir a Ámsterdam y deslízate a tu paso por sus niveles y obras. Hay 200 pinturas, 500 dibujos y más de 750 letras del artista. artsandculture.google.com

 

The Museum of Modern Art

 

Foto: Tomada de Facebook @MuseumofModernArt.

 

Esta opción es un regalo para los más pequeños. El Museo de Arte Moderno (MoMa) en Nueva York, desarrolló un recorrido virtual para que tu hijo guíe a un extraterrestre por el museo. Podrá hacer paradas en las obras que sean de su interés y descubrir más de ellas por medio de actividades interactivas de lectura, escritura y audio. De este modo, realizará un auténtico recorrido por el arte a la vez que se divierte. moma.org

 

Museo Porsche

 

 

Para todos los amantes de los automóviles, este museo es una buena noticia. Con el recorrido virtual que ofrece, podrás recorrer la historia de una de las marcas más emblemáticas de autos de todos los tiempos. No tendrás que ir a Stuttgart para disfrutar de su contenido, lo harás tal y como si estuvieras caminando por sus pasillos. Soul electrified es una de las exposiciones temporales, disponible durante este primer semestre del año, en la que apreciarás icónicos rodajes híbridos y eléctricos de Ferdinand Porsche. porsche.com/museum/en

 

 

También checa: Países que han cerrado sus fronteras ante el COVID-19