Mes: septiembre 2018

Sobre la Quinta Avenida, la calle peatonal más conocida de la Riviera Maya, está uno de los mejores restaurantes de mariscos de la zona: La Fishería, del famoso chef Aquiles Chávez. Este mediático cocinero no le gusta complicarse la vida y eso se refleja en el lugar que tiene una decoración sencilla y agradable; lo que lo vuelve perfecto para una tarde tranquila con una cerveza bien fría y un ceviche bien hecho.

La carta parece estar escrita por Aquiles

Pues tiene un toque juguetón en la redacción, como se puede leer en platillos como los chips de pulpo a la parrilla: Apúrele que se acaban… ¡Se venden como palomitas! Pulpo parrillado al guajillo sobre papas fritas hechas a mano, con el toque de Aquiles.

Claro que la recomendación es empezar con un ceviche, el Fishería es especialmente bueno y sin complicaciones: pesca del día, camarón, pulpo, pepino, jugo de limón y aguacate; así que resulta refrescante y bien balanceado en sabores. Sin embargo, el aguachile de camarón Sinaloa es para quien le gusta el picante, pero no solo por enchilarse sino por la combinación de sabores que lo hacen a uno salivar desde que llega a la mesa.

La Fishería

Si eres de los que no se pueden decidir por un solo plato, y a veces le das vueltas y vueltas a la carta sin escoger nada, entonces los preferidos del chef Aquiles es el platillo correcto. En el mismo plato llega un pulpo parrillado al guajillo con papa mortero, camarones parrillados y salteados, con un ligero toque de limón, cebolla y habanero, sobre una cama de puré de papa y, para completar el trío, el favorito del chef que se trata de pescado de temporada con un aliño de alcaparra que es directo y honesto. No se puede pedir más.

Sin embargo, debes probar los postres. Dentro de nuestros favoritos está los granizados de Gil, que son tres sorbetes: piña con jengibre y manzanilla, fresa con cardamomo y aguacatillo con limón; realmente es una combinación ganadora que es deliciosa de saborear. La patilla de maracuyá es fresca, dulce y aromática en una combinación que casi parece crème brûlée sin serlo. Cheque Promedio: $450 pesos. Dónde. Quinta Avenida entre 20 y 22. Playa Carmen. lafisheriaplaya.com.mx

 

La Fishería

Así como nosotros extrañamos los taquitos cuando estamos en otro país, así deben padecer los italianos que viven en México, cada que tienen antojo de una buena pizza o pasta. ¡Italianos, paren de sufrir!, en Fratelli La Búfala hay auténtica comida napolitana.

La franquicia napolitana

Tres años son los que lleva en operación esta franquicia napolitana (única en México), ubicada en la colonia Polanco y donde su principal objetivo es transportarte a la bella Italia con sus auténticos sabores, y lo logran. Ya sea que elijas la terraza o el interior del restaurante, para empezar sugiero pedir un aperol spritz que lleva aperol, prosecco, y lo corona una rodaja de naranja. El aperol es una bebida italiana, de tono anaranjado, que generalmente se toma como aperitivo, (pero aquí va mezclado con prosecco), hecho con naranja amarga, el ruibarbo y genciana.

Elegí la terraza cuando de pronto Giuseppe La Prova llegó a la mesa con una gran bandeja.

Puso un poco de mostaza dijón con aceite de oliva y revolvía, enseguida vació dos huevos crudos, pimienta, y los mezclaba velozmente, finalmente agregó limón, anchoas, hojas de lechuga y parmesano. Una última mezcla, y listo, teníamos una ensalada César, que no me esperaba, me imaginé cualquier platillo menos una ensalada. De-li-cio-sa, sabores aciditos, con un caldillo de buen sabor. Sin lugar a dudas un imperdible cuando visites el restaurante.

 

Fratelli La Búfala

 

Otro de los platillos que te harán comprobar su autenticidad italiana, es la burrata con tomatitos cherry, albahaca y pimienta; su consistencia muy cremosa y jugosa. La berenjena empanizada con crocantino de berenjena, también es muy buena, crujiente, encima le ponen jitomate y va gratinada con mozzarella.

Sin falta pide alguna de sus pizzas, hechas en tan solo 90 segundos, en un horno de piedra, importado directamente desde Italia y fabricado con piedra volcánica del Vesubio. Su pizza Margherita tiene la D.O.P (Denominación de Origen Protegida) y es preparada con albahaca, tomate y mozzarella di bufala.

Esta pizza tradicional napolitana del restaurante Fratelli, desde 2017 fue reconocida como la mejor pizza por la Cámara de Comercio Italiana en México, así que con mayor razón pídela y disfruta. Aunque hay otras con distintos ingredientes, no te vayas sin probar ésta.

Fratelli La Búfala

 

También encontrarás ensaladas, sopas, variedad de pastas e incluso carpaccios o salmón, que si los pides, te los preparan al momento. Cabe mencionar que toda la “grasa” que lleva cualquier platillo, es aceite de olivo, no utilizan mantequilla ni otro tipo de aceite.

Para postrear está el tiramisú, la pizza dulce con nutella, pastel de chocolate, helados caseros, o una panna cotta. Costo promedio en menú por persona: $350 pesos. Dónde: Galileo 31. Colonia Polanco. Horarios: Domingo y lunes de las 13:00 a 23:30 horas. Martes a sábado de las 13:00 a las 2:00 horas. fratellilabufala.com.mx

Fiesta y diseño en Cinco Rodavento

Valle de Bravo se ha caracterizado por ser un destino vacacional muy visitado por nacionales que buscan un lugar de fin de semana para descansar y alejarse de todo.

Y es aquí donde ya abrió sus puertas Cinco Rodavento, hotel donde siempre encontrarás actividades inspiradas en embajadores itinerantes que enriquecerán los espacios con arte, música, moda, gastronomía y coctelería.

 

El primer hotel Life Style

Durante la presentación en Inspark de la Ciudad de México, Valdemar Franco, dueño del concepto, dijo que este es el primer hotel Life Style en Valle, es solo  para adultos y está dirigido a quienes gustan de música, fiesta y encontrar tiendas boutique de diseño.

Cada temporada, en la tienda conocida como Cinco Retail, habrá diseñadores invitados que compartirán sus creaciones.

Esta tienda abrirá sus puertas en el mes de octubre y comenzará con el diseñador Anuar Layón, creador de Mexico is the shit, en la que se incluirán desde playeras hasta trajes de baño. También estará Concept Racer, tienda de ropa y accesorios para motociclistas de Miguel Lerdo.

 

Cinco Rodavento

 

Cinco Rodavento > Rooftop pool

Además de sus 29 habitaciones, este hotel solo para adultos cuenta con el bar llamado Rüf, en el que disfrutarás de la mixología exclusiva de Omar Dorantes desde el rooftop pool con vista al lago de Avándaro y pueblo de Valle, además de noches ambientadas con DJ.

También cuenta con el 5 restaurante que ofrece comida casual para compartir y platicar durante largas sobremesas, creación de los chefs Diego Isunza y Ale Ortega, una versión bastante creativa de la auténtica cantina con entradas como quesadillas, molcajetes de guacamole o pozole.

En esta etapa inicial, el hotel arranca con 5 embajadores: el diseñador @anuarlayon, la tienda de artículos para motociclistas @conceptracer, los instagramers @imjustafox y @manumanuti, así como el tatuador @rodrigoroji, quienes estarán posteando sus trabajos sobre el hotel o haciendo sus creaciones desde allí.

 

Cinco Rodavento

 

Cinco Rodavento > Mosaic Hotel Group

Cinco Rodavento se localiza a tan solo unos pasos de todas las aventuras locales naturales y culturales del pueblo y del lago.

La colección de hoteles Rodavento pertenecen a Mosaic Hotel Group -de especial curaduría, con premios y reconocimientos- y abarca en México desde el Hotel Rodavento, la Casa Rodavento y ahora Cinco Rodavento, todos en el Pueblo Mágico de Valle de Bravo; hasta el Natural Rodavento en Jalcomulco, Veracruz. rodavento.com

Bajo el concepto de “comida de campo pesquero”, Campobaja es un restaurante que se fortalece con un proyecto de proveeduría familiar de pescados y mariscos, con el que asegura que todos los días se preparen productos frescos y diversos, respetando la pesca y sus temporalidades. Fotografías: Aurora Yee.

Variedad de productos del mar

Con tres años desde su apertura, este restaurante se caracteriza por siempre ofrecer gran variedad de productos del mar. Esta vez, nos presentaron un taller de ostiones a cargo de los chefs Ezequiel Hernández y Alejandro Zárate.

Campobaja

 

Los ostiones son filtradores del mar y sus cualidades organolépticas dependen de los factores ambientales en los que habitan. En Ensenada son una especie de cultivo y se exportan a diferentes partes del mundo. Campobaja nos presentó en dicho taller cuatro variedades de ellos: kukamoto, kumiai, japonés de Rincón de Ballenas y japonés de San Quintín. Para poder apreciar la calidad de estos moluscos bivalvos, es importante conocer sus partes principales, que son el callo, manto y cuerpo. De esta forma se puede percibir cada elemento y calificar su frescura y textura, que genera en la boca cierto grado de dulzor.

Además de apreciar algunos tipos de ostiones, los chefs de Campobaja nos presentaron una de sus creaciones, un excepcional marlin sellado, acompañado de ensalada verde. En este restaurante la calidad de los productos es extraordinaria y es llevada a la mesa con la técnica culinaria adecuada para hacer aún más placentera la experiencia. Visita este espacio dedicado a los frutos del mar y aprende algo nuevo de ello con expertos en la materia. Cheque Promedio: $550. Teléfono: 55 70 91 56 60. Dónde: Colima 124-E, Roma Norte. campobaja.com

 

Campobaja

 

Las islas más sorprendentes del mundo

Las ínsulas de la Tierra han desarrollado sus personalidades con base en sus propios recursos. Imogen Lepere y Elsa Navarrete se adentran a descubrir las más auténticas y diversas.

Vanua Levu, Fiyi

 

islas

 

Vanua Levu

Aunque se sitúa a solo 64 kilómetros al norte de Viti Levu, la isla principal de Fiyi, Vanua Levu se percibe como otro mundo.

Se trata de la segunda más grande en el archipiélago, y también es conocida como la frontera olvidada de este país de Oceanía, gracias a sus extensiones vírgenes de arena. Sus caminos de tierra conducen a pueblos tradicionales, mientras que Labasa, la capital, se puede recorrer en cuestión de minutos. 

La ciudad ofrece una valiosa visión al pasado de la isla. La música hindi (de la India) que emerge de sus tiendas de vestidos saris y excelentes casas de curry deleitan a la población india, que llegó por primera vez aquí en la década de 1870, para trabajar en plantaciones británicas de caña de azúcar.

Hoy en día, el azúcar es la piedra angular de la economía de Vanua Levu. Trip N Tour organiza excelentes tours a las plantaciones actuales de coco, copra (pulpa seca del coco) y azúcar. Recientemente también se ha hecho popular el cultivo de perlas (fijipearls.com), así que puedes tomar tu esnórquel y dirigirte al J. Hunter Pearls para un tour acuático.

 

Sulawesi, Indonesia

islas

 

Una de las cuatro islas mayores de la Sonda, Sulawesi, se extiende en el mar de Célebes, entre Brunei y Papúa Nueva Guinea. Sus cuatro penínsulas se curvan como los tentáculos de un calamar sobre el agua de su costa norte. Cada una tiene una vibra distinta. Sulawesi del Sur cuenta con llanuras onduladas y arrozales, donde una gran parte de la población musulmana trabaja la tierra.

A pesar de que es un laberinto de altísimas montañas y volcanes que todavía emiten azufre en el aire húmedo, la península norte ha sido históricamente más debatida por los europeos porque es el hogar de la industria siderúrgica de la isla.

El centro de Sulawesi está cubierto por bosques tropicales y rodeado de playas, mientras que en el sureste es un país de maravillas tropicales con aguas cristalinas y cascadas. 

Originalmente gobernado por príncipes piratas, Makassar es ahora famoso en Indonesia por sus mariscos. Se encuentra cerca de algunos de los océanos más profundos del archipiélago de Indonesia, y los pescadores locales traen consigo botines de peces sabalotes y cangrejos. El arroz y los plátanos son los cultivos principales y conforman la columna vertebral de la mayoría de las comidas.

 

Aruba, el Caribe

islas

 

Es la isla más austral del Caribe. Los 70 kilómetros cuadrados de Aruba están bordeados por playas de arena blanca y lagunas donde anidan los flamencos. Sube a la cima de la colina Hooiberg en un día despejado y verás la península de Paraguaná de Venezuela en el horizonte. 

Irónicamente, el clima deslumbrante y las playas gloriosas que ahora atraen a los viajeros son los mismos que una vez los mantuvieron alejados. Aruba disfruta de más días de Sol al año que cualquier otro lugar en el Caribe, y el árido paisaje no soporta los cultivos de algodón o caña de azúcar.

A diferencia de otras islas del Caribe, la población de esclavos africanos nunca fue muy significativa en este lugar, y el legado arahuaco de la isla sigue fuerte hasta el día de hoy.

Visita las formaciones rocosas de Ayo para ver petroglifos antiguos, y aprende palabras arahuacas como watapana (árbol dividivi, típico de la isla) mientras los lugareños conversan en papiamento, una antigua lengua indígena. Escápate del Sol explorando las cuevas de Quadiriki, que eran consideradas sagradas.

 

Djerba, Túnez

 

Cuenta la leyenda que esta isla tunecina era la tierra de los lotófagos —los comedores de loto de La Odisea de Homero—, de donde Odiseo tuvo que rescatar a su tripulación después de que quedaron encantados con la misteriosa planta y se olvidaron de su misión de viajar a casa.

Sin duda, hay algo seductor en esta parte del mundo hasta nuestros días. Sus 514 kilómetros cuadrados están unidos a la parte continental de Túnez por una estrecha calzada, que se percibe como otro mundo. 

Famosa por su cultura de tolerancia, es un crisol de religiones y culturas. Es tan común ver a las mujeres bereberes bebiendo té de menta como a los hombres fumando shisha en los cafés de la capital.

Los taxis amarillos hacen fila afuera de las 300 mezquitas, pero también hay hordas de peregrinos judíos que viajan a la sinagoga más antigua de África. Cualquiera puede visitar El Ghriba para deleitarse la vista con sus arcos color azul y sus coloridos mosaicos.

Abraza la multiculturalidad de la isla visitando también las mezquitas medievales Fadloun y Ben Maaguel, comparando sus torres curvilíneas.

 

Holbox, Quintana Roo

islas

 

Cruza el extremo norte de Quintana Roo para descubrir un edén en el pueblo de Holbox, de 1,500 habitantes. Cientos de aves, 34 kilómetros de playas calmas y un grupo de restauranteros con propuestas frescas comparten el encanto de un pedazo de tierra donde el azul turquesa pinta el horizonte y aquellos que llegan no se quieren ir.

Sin exagerar, es uno de los tesoros mejor guardados del Caribe, separado de la península de Yucatán por la laguna Yalahau.

Luego de bajar el ferry hallarás calles que se cubren de la misma suave y blanca arena de la playa. No hay autos, solo bicicletas, motocicletas y carros de golf adaptados, que vislumbran el ritmo de vida tranquilo.

Además de olvidarte del tiempo y disfrutar de la quietud de tu refugio, ya sea en una tumbona o inmerso en tu jacuzzi, puedes nadar (de mayo a septiembre) con el tiburón ballena, dirigirte a la Isla Pájaros para subir a un mirador o refrescarte en el Ojo de Agua de Yalahau.

 

La Gomera, España

islas

 

La más pequeña y menos conocida de las Islas Canarias, de tan solo 20 kilómetros de norte a sur, se eleva en el Atlántico y cuenta con varios microclimas debido a su extraordinario paisaje.

La pista del aeropuerto es demasiado corta para los aviones internacionales; esto limita el turismo masivo y hace que la isla goce de un ambiente tranquilo. De hecho, el agua corriente y la electricidad no llegaron sino hasta 1976.

El paisaje accidentado también se refleja en la escena culinaria. Se preparan cabras y conejos en guisos sustanciosos o con salsas de salmorejo (jitomate). Además, son imperdibles los senderos que la cruzan.

Sal de la capital, San Sebastián de la Gomera (la última parada de Colón antes de descubrir América), y disfruta de las vistas que van desde Imada hasta Garajonay, o explora el Parque Nacional de Garajonay, hogar de 450 especies de flora.

 

Maui, Hawái

 

Se trata de la segunda isla más grande del archipiélago de Hawái y un sueño de colores. La brisa cálida sopla a través de callejones de palmeras que conducen a playas arenosas, mientras que, más allá de la costa, los arrecifes de coral destellan bajo el agua.

El exuberante centro de la isla es el resultado de las corrientes de lava de dos volcanes extintos: Haleakala y las montañas del oeste de Maui, que se yerguen como centinelas en cada extremo. 

Contemplar el amanecer sobre el cráter del primero, en el Parque Nacional Haleakala, es asombroso. Este cráter tiene una circunferencia de 19 metros cuadrados y se ha considerado sagrado durante mucho tiempo porque éste era el lugar donde el semidiós Maui atrapaba los rayos del Sol.

Varias especies endémicas viven aquí, incluidos los arbustos pukiawe, mamane y ohelo, así como los gansos de Hawái.

Checa el artículo completo en nuestra edición impresa de septiembre. 

Entre carretas tiradas por tractores o por hermosos caballos percherón que transportaban a los invitados en medio de viñedos verdes y con uva madura, fue como celebró la vinícola Cuna De Tierra, localizada en el pueblo de Dolores Hidalgo, Guanajuato, su octava fiesta tradicional de vendimias. Fue así como la bodega les dio la bienvenida a un encuentro que se caracterizó por novedades, como la oportunidad de visitar la sala de producción del aceite de oliva local, que se fabrica allí desde hace tres años.

El evento

En un gran montaje para 1,500 invitados, los visitantes llegaron vestidos de blanco, como se acostumbra, y disfrutar de una barra de alimentos self service en la que destacaron expositores como el lechón al ataúd del chef Arturo Carranza, Olio Fino con ocho diferentes aceites y balsámicos, y Contramar con tostadas de mariscos.

Cuna de Tierra

Además de coctelería con mezcales y con Lloro de Tierra -el vino dulce de la casa-, hubo stands de café chiapaneco, jamones ibéricos, productos gourmet, pan y cervezas artesanales, así como postres.

Charlas sobre el vino

También destacaron las charlas alrededor del vino, talleres y catas verticales como las de Pago de Vega impartidas por el enólogo de Cuna de Tierra, Juan Manchón. Entre las más destacadas estuvieron: «¿Por qué nos gustan los vinos?»; «Los aromas del café» y una experiencia ofrecida por Reader, los fabricantes de copas, en la que se analizó cómo éstas influyen en los sabores de los vinos. 

Cuna de Tierra

No faltó el tradicional performance de la pisa de uva, así como música en vivo y DJs invitados. “No es únicamente una celebración, también buscamos que el encuentro ofrezca un despliegue de la cultura del vino”, comentó Ramón Vélez, socio de la vinícola.

Cuna de Tierra posee 40 hectáreas de vid y produce vinos de alta gama desde 2005 entre tintos y blancos, tiene ocho etiquetas en su mayoría tintos, también produce blancos y una línea de vinos para postres. cunadetierra.com

 

¿Dónde comer en Taipéi?

Si estás por visitar la hermosa y excéntrica Taipéi, te recomendamos le pierdas el miedo al tofu apestoso, y te aventures a disfrutar de su exquisita gastronomía. Por eso aquí te dejamos un listado de los mejores lugares para saborear la capital de Taiwán.

Los precios que se muestran son para un menú de tres tiempos, para dos personas, con vino, a menos que se indique lo contrario. 

Addiction Aquatic Development El mercado de pescado de Zhongshan tiene una excelente variedad de mariscos. Con 10 zonas para comer, el precio puede variar, pero puedes disfrutar un plato gigante de mariscos por $47 USD. addiction.com.tw

Taipéi

Breeze Si quieres comer como un verdadero local, visita la zona de comidas de este centro comercial. Los restaurantes varían desde baratos y confiables hasta bastante ambiciosos. San Ho Yan sirve comida taiwanesa contemporánea y vale la pena hacer fila para entrar. breezecenter.com

Chamonix Este lugar ofrece teppanyakis con un giro distinto. El menú fijo incluye carne de res, pato y trufas. El ambiente es divertido. Ocho tiempos desde $34 USD por persona. chamonix.com.tw

Chen Jia Tofu Podría decirse que es el restaurante más chino en la “calle del tofu apestoso”. Parece, y es, turístico, pero es muy confiable. Desde $20 USD. Shenkeng Old Street, Shenkeng.

Taipéi

Chun Shui Tang Aunque en Taipéi hay tres sucursales, esta tienda de té tiene vistas al Parque Cultural y Creativo Songshan, es cómoda y sirve dim sum. Té y leche con perlas desde $3 USD. chunshuitang.com.tw

Dinyuan Soy Milk La soya salada es un gusto adquirido, pero vale la pena probarlo. Los youtiao fritos, para absorber la leche sazonada, son frescos y excelentes. 30-1 Jinhua Street, Zhongzheng.

Du Xiao Yue Esta sucursal en Dongmen pertenece a una pequeña cadena que comenzó en la ciudad de Tainan, en el sudoeste de Taiwán. Su dueño era un camionero que amaba la cocina taiwanesa y cambió de profesión para convertirse en restaurador. Básicamente, es un lugar de fideos, pero el omelette de daikon, los brotes de bambú al vapor y el arroz con carne de cerdo son deliciosos. 9-1, Yongkang Street, Da’an.

Taipéi

 

Fengsheng Su nombre significa suntuoso, pero este bistró sirve platos taiwaneses clásicos. El menú, que incluye huevos de pato salados con brócoli, lirios de agua fritos y costillas de cerdo con yuca, se basa en los recuerdos de juventud de su propietario, cuando era conductor de un camión viajando por toda la isla. Desde $27 USD. 1-3 Lishui Street, Da’an.

Fleisch Café Ofrece platos como carne de cerdo dong po, baguettes y ensaladas. Un buen lugar para almorzar antes de cruzar la calle para tomar té. Desde $23 USD. fleisch.com.tw

Lan Ji Hotpot Aquí el chef siempre está al pendiente, mirando y ayudando. No es un lugar elegante, pero el sabor de la comida es delicioso. Desde $24 USD. 19, Section 1, Jinshan South Road, Zhongshan.

Taipéi

Mercados nocturnos Los hay repartidos por toda la ciudad, cada uno con su propio ambiente. Shilin es el más grande, pero está alejado del centro. Datong goza de la mejor reputación, mientras que el de Raohe ofrece una mezcla de cocina taiwanesa y bullicio callejero.

Yong-Kang Beef Noodle El ramen que sirven aquí es particularmente sabroso. Desde $16 USD. FB: Yong Kang Beef Noodles

 

Imperdibles de Chiapas

Este maravilloso Pueblo Mágico de Chiapas cautiva a cada persona que la visita por la amabilidad de sus habitantes llamados cariñosamente cositías, los colores de sus calles y su gastronomía única. Por ello aquí te presentamos lugares y productos imperdibles de Chiapas, para que vayas y te pierdas entre sus hermosos lugares y exquisitos sabores.

Fotos: Michelle Burgos / Roberto Beltrán. 

 Imperdibles de Chiapas > Ta’Bonitio

IMPERDIBLES DE CHIAPAS

 

Rosario Castellanos, una de las escritoras mexicanas más importantes del siglo XX, fue cositía. El hogar que la vio crecer se impregnó de su creatividad, y esta cualidad y su historia se plasman en los platillos creados por el joven chef Sergio Caballero en el restaurante Ta’Bonitio. Tanto el menú como el espacio tienen esencia ecléctica: tradicional y contemporánea a la vez. Degusta tacos de tzizim (hormiga chicatana), con porciones generosas, y de zats, gusanos de los árboles de caucho. Cheque Promedio: $250. Dónde. Central Norte 5, Centro.

 Imperdibles de Chiapas > Centro Histórico

Comitán de Dominguez

 

“Todos los cositías que salen de aquí, vuelven; y quien visita Comitán, se enamora y se queda”. La afirmación de los locales es tajante y amorosa. Y con justa razón. Caminar por sus calles resulta encantador. Los puntos imperdibles son el Parque de la Pila, donde se encuentra la iglesia de San Caralampio, el Parque Central, junto al que se levantan el templo de Santo Domingo, el Centro Cultural Rosario Castellanos, así como cafés; y la Avenida Central Sur en la que están la Casa Museo Doctor Belisario Domínguez y el templo de San José.

 Imperdibles de Chiapas > Comiteco

 Comitán de Dominguez
IMPERDIBLES DE CHIAPAS

 

Descubre el destilado llamado comiteco. Se elabora con el aguamiel obtenido del maguey americano, nativo de Comitán de Domínguez. Una de las etiquetas más representativas es Solera Azul, que brinda un color cristalino celeste y notas herbáceas. Mientras que Comiteco Don Elías ofrece dos presentaciones: blanco reposado y añejo. Ambas marcas tienen un cuidadoso proceso en el que han documentado la trazabilidad de los magueyes que entregan hasta 800 litros de aguamiel. comitecosoleraazul.com, comitecodonelias.com

 Imperdibles de Chiapas > La Cositía

 Comitán de Dominguez

 

Cuarenta y tres años han sido suficientes para que los comitecos hablen de Paletería La Cositía con gran cariño, pues sus 15 sabores han marcado a locales y viajeros. Especialmente la de chimbo, dulce típico hecho a base de huevos, jarabe de miel y canela. Pero también la de cacahuate, que —dicen— sirve para la resaca. Las recetas son de la familia de María Eugenia Martínez Gordillo, quien asegura que diariamente prepara hasta 400 paletas de cada sabor, y se terminan. Paletas: $16. 1 Avenida Oriente Sur, Barrio San Sebastián.

 Imperdibles de Chiapas > El Chiflón

 Comitán de Dominguez

 

Los paisajes que ofrece la naturaleza chiapaneca, superan cualquier obra de arte. La cadena de cascadas El Chiflón en Tzimol es una muestra de ello. Los saltos de agua que forma el río San Vicente, presumen delicados tonos de azul turquesa. Esto permite que el sendero de 1,268 metros y 720 escalones aproximadamente se convierta en un paseo totalmente relajante. La más asombrosa de las caídas es el Velo de Novia, cuya gran altura de 100 metros la convierte en una de las más altas de México.  Entrada: $30. chiflon.com.mx

 

 Imperdibles de Chiapas > Parador Museo Santa María

IMPERDIBLES DE CHIAPAS

 

Este sitio logra transportar al visitante al pasado como pocos lugares. Este hotel fue una hacienda cafetalera del siglo XIX. Durante su época de esplendor la propiedad se extendía por vastos terrenos que lindaban con bosques y lagos. Ahí hallarás ocho suites decoradas exquisitamente con muebles y obras de arte de siglos pasados, una capilla que custodia arte sacro, una bella huerta orgánica y un restaurante llamado Los Geranios. Suites desde $1,760. paradorsantamaría.com.mx

 

 Imperdibles de Chiapas > Lagunas de Montebello

 Comitán de Dominguez

 

Aquí el cielo se ve reflejado en el suelo… ¿o al revés? Las Lagunas de Montebello parecieran ser una ilusión, pero son un parque nacional de más de 6,000 hectáreas de extensión y más de 50 cuerpos de agua con distintos tonos de azul. Esta reserva forestal e hidrológica es un santuario natural que impone y pide respeto, pues ahí se encuentra el hogar de por lo menos 208 especies de árboles, 50 de orquídeas, 277 tipos de aves, 65 de mamíferos y 35 de reptiles, todos conviviendo en armonía. turismochiapas.gob.mx

 

 Imperdibles de Chiapas > Ara Macao

IMPERDIBLES DE CHIAPAS

 

Las guacamayas, con su característico sonido, invitan a levantar la mirada y buscarlas entre las copas de los árboles. Lograrlo es sencillo en el centro ecoturístico Ara Macao, situado en el ejido Reforma Agraria, pues los habitantes del mismo se han encargado de proteger su vida salvaje y su reproducción. Este Hotel & Ecolodge ofrece 25 cabañas y actividades ecoturísticas para toda la familia, desde senderismo hasta paseos en kayak y lanchas sobre el río Lacantún. Habitaciones desde $330. ecoturismoaramacao.com

 Imperdibles de Chiapas > Mercado 1 de Mayo

Comitán de Dominguez

 

Su inauguración se realizó el 31 de diciembre de 1900. Hoy, 118 años después, el Mercado 1 de Mayo sigue siendo parte de la rutina diaria de los cositías, quienes encuentran aquí los ingredientes para su tradicional gastronomía. La primera parada debe ser para probar el jocoatol, bebida fermentada de maíz, agua y canela, y el atole de granillo, que lleva los mismos ingredientes, pero con granos de maíz y sin fermentar. Recorre sus pasillos para encontrar pitahaya, chile crespo y palmitos. Central Benito Juárez s/n, Centro.

 Imperdibles de Chiapas > Torres Panadería

IMPERDIBLES DE CHIAPAS

 

Todos los días entre semana, desde las 6:00 de la mañana, cuatro hermanas comienzan a amasar en plena sincronía. El resultado se ve reflejado en Torres Panadería, una de las más emblemáticas de Comitán. Existe desde hace 68 años, gracias a otro cuarteto: Daniel Torres Domínguez, Alicia y Guadalupe Torres y Dolores Ventura, quienes heredaron el conocimiento a Carmen, Patricia, Cecilia y María. Los panes favoritos son las cemitas de miel y anís, y el salvadillo.

Piezas desde: $2.50. Quinta Avenida Oriente Sur 30, Pilita Seca.

 

 Imperdibles de Chiapas > Mercado San José

Comitán de Dominguez

Los mercados gourmet están por doquier y son un gran éxito porque concentran propuestas pensadas en los glotones. Justo dentro del Mercado San José, se encuentran 10 locales con diferentes propuestas culinarias. ¿El consentido? Sabores de Comitán. En este restaurante la cocinera María Antonieta Gordillo Espinosa sirve platillos tradicionales con sazón ideal. Entre los más pedidos están el hueso (chamorro) comiteco y el pan compuesto.

CH: $100. Tercera Calle Sur Pte. 4, dentro del Mercado San José.

 

 Imperdibles de Chiapas > La cocina de Doña Chelo

IMPERDIBLES DE CHIAPAS

 

Sazón y presentaciones caseras, hechas con amor. Así es La cocina de Doña Chelo, restaurante que lleva el nombre de su fundadora. La carta está enfocada en platos típicos como la lengua en pebre: salsa de tomillo, canela, azafrán, jitomate, cebolla y pan; el caldo de gallina de rancho; el hueso asado, y los picles, verduras en vinagre que están en todas las cocinas cositías. Los locales aseguran que ninguna visita a Comitán está completa sin comer con Doña Chelo. Y tienen razón.

CH: $200. Avenida Central Poniente.

 

Los Pueblos Mágicos de Chiapas

También checa los 5 platillos imperdibles de Chiapas

 

 

 

 

Cruceros por el Caribe

Tu primera vez en uno de los cruceros por el Caribe puede ser intimidante: ¿a qué hora es el abordaje?, ¿qué es indispensable?, ¿cómo sé que debo y no hacer? Tal vez lo más importante que debes saber es que la mayoría de los cruceros que navegan por las aguas del Caribe, parten desde la ciudad de Miami, en Florida.

La hora de abordaje inicia usualmente a las 10:30 y termina alrededor de las 15:00 horas; lo mejor es llegar un día antes al destino, para así no preocuparte por si tu vuelo se retrasa o perdiste tu conexión, al final de cuentas ahí abordas el barco y ahí te vas a bajar.

 

Pasaporte y VISA

El segundo punto que debes de tomar en cuenta es: trae tu pasaporte y tu visa contigo en todo momento. ¿Por qué? Porque vas a pasar aduana, pues básicamente vas a salir del país, además cada vez que bajes y subas en los diferentes destinos, justo estarás cambiando de lugar, así que tu pasaporte en la mano es esencial.

Otro detalle curioso que debes saber, si es que nunca has estado a bordo de un crucero, es que hay un simulacro justo antes de abandonar el puerto.

Sí, así como lo hacen en los aviones, solo que en este no puedes quedarte dormido o empezar a leer tu libro favorito, es esencial para todos abordo, incluso los tripulantes.

Un detalle que pocos mencionan son los paquetes de bebidas, propinas, comidas y otras actividades. Sí, la mayoría de las actividades en el barco están incluidas.

Si acaso quieres ir a consentirte en el spa, ir a alguno de los restaurantes de especialidad o tener acceso a todas las bebidas disponibles en el barco, harás bien en revisar las promociones para que las preocupaciones se queden en tierra.

¡Ah!, y tal vez lo más importante, tu llave de la habitación también es tu manera de moverte por el barco, pues tiene toda tu información.

Estos tips son muy importantes si es la primera vez que viajas en un crucero, pero es mucho más importante saber qué tipo de experiencia buscas y cual escoger.

Por eso aquí te damos tres buenas opciones que tal vez quieras considerar, ya sea que seas principiante o simplemente te guste probar todo lo que te ofrece la diversión a mar abierto.

 

Mariner of the Seas

 

cruceros

 

En este crucero de Royal Caribbean te vas a divertir de una forma o de otra. Este barco acaba de ser remodelado y la empresa se gastó la fabulosa cantidad de 120 millones de dólares, solo para asegurarse de que pases el mejor momento de tu vida.

Toma en cuenta que este es uno de los más pequeños cruceros y aún así tiene una capacidad máxima de 4 mil personas, además de 1,200 miembros de la tripulación.

 

Sky Pad

Dentro del entretenimiento se encuentra Sky Pad, donde saltar en un bungee se une a la realidad virtual; The Perfect Storm, dos toboganes de agua en los que podrás hacer carreras con tus amigos; Laser Tag: Battle for Planet Z, ahí podrás armar tus equipos y competir en una pelea de laser; FlowRider, un simulador impresionante de 12 metros para surfear olas, incluso si no eres experto, y el nuevo Escape Room: The Observatorium, un cuarto de escape en el que solo tendrás una hora para salir.

Sin embargo, los adultos se necesitan divertir como tal, y nada mejor que visitar The Bamboo Room, un bar de estilo tiki donde los tragos de inspiración polinesia son tu mejor opción para las noches de desvelo.

La  comida también es sensacional, y solo se necesita mencionar a Jamie’s Italian, del famoso chef Jamie Oliver, donde los platillos son rústicos, frescos y abundantes para volverte a enamorar de la cocina italiana, como con su tagliatelle de trufa que tiene un olor cautivador.

Lo mejor de Mariner of the Seas es su opción de tres o cuatro noches, lo que quiere decir que puedes irte de fin de semana para gozar unas pequeñas vacaciones en alta mar.

Celebrity Equinox

 

cruceros

 

Royal Caribbean

A diferencia de los cruceros de Royal Caribbean, Celebrity Cruises se enfoca más en lujo para adultos; eso no quiere decir que no puedas llevar a tus hijos.

Un ejemplo claro son las cabinas AquaClass de este barco, que si te hospedas en ellas tendrás acceso exclusivo e ilimitado al jardín Persa.

La verdad no es un jardín, pero las camas de piedra que se calientan a una temperatura ideal, mezclados con la aromaterapia y una vista impresionante al mar, son suficientes razones para perderte en la tranquilidad de este espacio.

La ocupación normal es de 2,850 pasajeros y 1,233 tripulantes, lo que quiere decir que casi tienes un tripulante por pareja. Además, Celebrity Equinox está destinado a recorrer el mar Caribe todo el año, para aquellos que siempre buscan el Sol.

Su mejor habitación es la Penthouse suite, que incluso tiene un piano, ya sabes, por si gustas tocar una melodía algún día en altamar. Claro que la vista desde cualquier suite es fabulosa, además de que se puede disfrutar de un restaurante de especialidad exclusivo para suites.

Si nunca abandonas tu rutina de ejercicio, el gimnasio increíblemente equipado del barco tiene todo lo necesario, incluso clases de yoga, aerobics y otras disciplinas que puedes apartar con tiempo.

Si piensas llevar a tus hijos, debes saber que tienen un experiencia llamada Summer Camp at Sea, una de las actividades favoritas es un programa que invita a los niños a grabar su propio video a bordo, que luego le ayudarán a editarlo como todo un corto profesional.

Si esto no te parece suficiente, entonces debes subir a la cubierta más alta y disfrutar de pasto de verdad, sí, un hermoso césped verde para que te tires a tomar el Sol o hagas un picnic.

 

Allure of the Seas

 

cruceros

 

 

Cruceros por el Caribe

Allure of the Seas es parte de la clase Oasis de Royal Caribbean, sus tres hermanos son Oasis of the Seas, Harmony of the Seas y Symphony of the Seas; estos barcos son los más grandes del mundo. Solo imagínalo: 16 cubiertas de pasajeros, capacidad para 6,410 personas, a su máxima capacidad, más 2,384 miembros de la tripulación, 16 restaurantes y cafés, 11 bares y lounges.

Además de Central Park, que efectivamente es un parque en el centro del barco, con 12 mil plantas vivas y 56 árboles; el Aquatheater, que es como un anfiteatro con espectáculo en vivo en su alberca diseñada para maravillar a los espectadores, y una tirolesa de 25 metros para ir de un lado al otro del barco.

Básicamente es una ciudad flotante con todo lo que podrías desear, sin importar cuánto dure tu estadía a bordo. Es tan grande que se divide en siete vecindarios, para que puedas guiarte a dónde vas y de dónde vienes.

Johnny Rockets

Incluso encontrarás cosas que creíste solo posibles en tierra, como probar las emblemáticas malteadas de Johnny Rockets, o comprar en tiendas de lujo como Coach, Kate Spade y Michael Kors.

Si crees que no es suficiente es porque todavía no te has topado con su jacuzzi voladizo a más de 40 metros sobre el nivel del mar o has probado la cocina honesta de Coastal Kitchen, una mezcla interesante de cocina californiana con un toque mediterráneo.

Así que ya sabrás que clase de crucero se acomoda más a lo que estás buscando, aunque puedes ver todos sus barcos y rutas en royalcaribbean.com y celebritycruises.com, para que disfrutes tu aventura en altamar.