Mes: febrero 2023

Una sola copa de vino puede conjurar canciones, escribir relatos de largo aliento, enmarcar fotografías y crear memorias de una tarde entre amigos y risas. Una sola copa de D.O Ribera del Duero da eso y más, porque en cada sorbo de los elixires de esta región se descubre una gran complejidad. Para explorar sobre sus retos en este 2023, conversamos con Enrique Pascual, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Ribera del Duero. ¡Conoce los detalles! Fotos: Chary Ramos, PXHere, Sitio oficial. 

 

D.O Ribera del Duero: la tríada que garantiza el éxito

 

Son 25 mil 035 hectáreas de viñedo las que conforman la zona de producción vinícola de Ribera del Duero, con Denominación de Origen (D.O.) desde el 21 de julio de 1982 otorgada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Pero, ¿Qué hace tan única cada botella de esta región española?, el presidente Enrique Pascual nos compartió el principal distintivo de los vinos:

 

Enrique Pascual

 

“En Ribera del Duero somos muy exigentes a la hora de elegir la uva, de cultivar la viña y durante el tiempo en bodega. Además, trabajamos en conjunto con las cualidades naturales, como su climatología y su tierra, ya que las uvas se encuentran a una altitud y temperaturas extremas -en las mismas estaciones llegan a tener noches y días con grandes diferencias de sensación térmica-. Los vinos tienen una graduación alcohólica excelente, pero con una acidez muy interesante, y potencia tánica importante; los tres componentes, unidos al excepcional trabajo de la gente, dan como resultado un vino de muchísima calidad”.

 

Enamorar al mercado mexicano

 

Con tan buen ADN en cada copa, es imposible que los mexicanos no queden flechados por el vino de D.O Ribera del Duero cuando lo prueban. El presidente del Consejo Regulador Enrique Pascual explicó que:

El mercado mexicano resulta interesante para Ribera del Duero, y viceversa. Hoy estamos proponiendo nuevas cosas para que la gente se integre y de alguna forma nos conozcan y descubran la experiencia detrás de nuestros vinos”. Ejemplo de ello ha sido la profesionalización que se ha implementada al personal de sala en diversos restaurantes de Ciudad de México y otras localidades del país, para transmitir las cualidades de sus vinos.

 

D.O Ribera del Duero

 

 

Ribera del Duero a la conquista de la juventud

 

En la misma línea de los principales retos que persigue el Consejo Regulador de la D.O.de Ribera del Duero está cautivar a la juventud: 

“Estamos elaborando vinos más suaves y jóvenes, más dóciles con potencia, porque los vinos de Ribera del Duero tienen potencia y sabor. Intentamos acercarnos al mundo joven con vinos apropiados, elaborados de forma adecuada para que se amolden a ellos y descubran esta experiencia del mundo del vino de Ribera del Duero”, declaró el presidente del Consejo Regulador.

 

D.O Ribera del Duero

 

 

El vino es el maridaje ideal del arte

 

Y para encaminar a todas aquellas almas jóvenes a que integren a su estilo de vida a los vinos de D.O Ribera del Duero, las representaciones artísticas son la excusa perfecta.

El vino está ligado al arte, a la música, a la literatura, al cine, y nosotros estamos muy involucrados con ello. Por ejemplo, somos parte de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI) -muestra cinematográfica celebrada en la ciudad española-; Los Premios Feroz -galardones que destacan lo mejor de la producción audiovisual española-; tenemos un premio literario que patrocinamos, el Premio Internacional Ribera del Duero de Narrativa Breve, en donde participan personas de diferentes partes del mundo”, nos compartió Enrique Pascual.

 

Calidad vs Cantidad

 

D.O Ribera del Duero

 

Para seguir engrandeciendo a la Denominación de Origen, con más de 40 años de legado, se continúa construyendo grandes metas:

“Nosotros no podemos competir con muchas partes del mundo en producciones elevadas porque nuestro clima no lo permite, entonces, como tenemos esa limitante debemos de luchar por la calidad, que es lo que realmente nuestra tierra nos ofrece si lo hacemos bien. En el Consejo Regulador de la D.O. de Ribera del Duero debemos de tener mucho más claro eso, para que el mercado disfrute de nuestros vinos”, finalizó el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Ribera del Duero.

Conoce a más sobre los vinos de D.O Ribera del Duero en sus redes sociales y en su sitio web.

 

También lee Ribera del Duero: un brindis por los panelistas de los Food and Travel Reader Awards 2022.

¿Planeas viajar a Europa desde México en 2025? Esta información te interesa. El Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes, ETIAS, entrará en vigor a mediados de este año. Aquí te recordamos todo lo que tienes que saber sobre este documento. Fotos: Unsplash y Pixabay.  

 

¿Qué es el ETIAS?

 

Prácticamente se trata de un certificado que será válido por tres años que permitirá al dueño del mismo entrar y viajar por el espacio Schengen. ¿Es una especie de visa? No realmente, de hecho, de acuerdo con información oficial de la Dirección General de Migración y Asuntos de Interior de la Comisión Europea, el ETIAS no debe de ser confundida con un visado. La principal razón es porque su tramitación será sencilla y en línea. Un proceso bastante similar al que se sigue con el eTA para viajar a Canadá. 

 

Francia y el permiso ETIAS

 

El ETIAS entrará en vigor a mediados de 2025 y, a partir de entonces, todos los viajeros no ciudadanos de algún país de la Unión Europea, necesitarán uno. De ahí que cada permiso de viaje ETIAS esté ligado al pasaporte. ¡Toma nota! Si tu pasaporte expira y tramitas uno nuevo, necesitarás un nuevo permiso de viaje ETIAS.

 

¿Cómo tramitarlo?

 

La página web actualmente solo brinda información y no admite solicitudes. Sin embargo, se sabe que podrá hacerse mediante el sitio web, o por la aplicación para el celular. El precio por cada ETIAS es de siete euros. Cada permiso puede tomar desde algunos minutos, hasta un mes. Sin embargo, la mayoría de las ocasiones, el ETIAS será autorizado en tan solo algunos minutos. El sitio oficial de la Unión Europea recomienda que al tramitarlo se tenga a la mano el pasaporte y un correo electrónico válido.

 

ETIAS

¿Por cuánto tiempo es válido?

 

Es válido por tres años. Sin embargo, es importante recordar que el ETIAS, permite al viajero estar en Europa por hasta 90 días en un periodo de 180 días. Lo que quiere decir, que puedes viajar por los países europeos hasta durante 3 meses, y luego, tendrás que salir, y esperar 6 meses para volver, máximo.

 

¿Necesito llevarlo conmigo siempre?

 

Sí. Antes de abordar el vuelo, el personal de la aerolínea deberá preguntarte por tu ETIAS, y al llegar las autoridades fronterizas también lo pedirán.

 

Europa

¿Qué nacionalidades requieren tramitar el ETIAS?

 

Además de México, ciudadanos de países como Estados Unidos, Canadá, Brasil, Reino Unido y Japón, también necesitarán tramitar un ETIAS.

Pero, ¿por qué la creación del ETIAS? La Unión Europea busca reforzar la seguridad en sus fronteras para evitar problemas y atentados. Así que aunque es un paso más para disfrutar de aventuras inolvidables, es un proceso que también beneficia a nuestra seguridad durante el viaje.

 

ETIAS

 

 

¿Qué países están en el área Schengen?

 

Los países que forman el área Schengen son 26: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia y Suiza.

Desde la Torre Eiffel en París hasta el Gran Bazar de Estambul, nuestro planeta cuenta con una inabarcable cantidad de sitios turísticos. Por eso, TripAdvisor cuenta con una lista de las 10 atracciones turísticas mejor calificadas del mundo, basados en los resultados de las reseñas de los usuarios. La lista te sorprenderá con sitios que seguramente imaginas, así como varios lugares en los que tal vez no has estado y necesitas poner en tu lista de deseos. ¡A viajar se ha dicho! Texto: Ana Desentis, Regina Pérez y Elsa Navarrete / Fotos: Unplash; Cortesía; Adobe Stock.

 

Las 10 atracciones turísticas mejor calificadas del mundo

 

1. Six Flags Hurricane Harbor Concord

 

Atracciones turísticas

 

Calificada como la mejor atracción del mundo, se encuentra Six Flags Hurricane Harbor Concord, el parque acuático al aire libre más grande del norte de California. La propiedad de 30 hectáreas tiene más de 35 toboganes, juegos mecánicos y atracciones.

Las actividades van desde recorridos emocionantes, hasta toboganes tranquilos, para los niños más pequeños. Si te gusta la adrenalina, este es un lugar para ti. Puntuación: 9.55.

 

2. Catedral de Notre Dame

 

Notre Dame

 

El segundo lugar de la lista de las mejores atracciones turísticas calificadas del mundo lo tiene la Catedral de Notre Dame, una impresionante catedral parisina que fue creada en el año de 1163 y se tardó más de un siglo en completarse. A pesar del incendio que dañó gran parte de la catedral en abril de 2019, su esplendor sigue intacto. Conocida por su estilo arquitectónico, historia y antigüedad, será una atracción que no te puedes perder al visitar París. Puntuación: 8.91.

 

3. Gran Bazar de Estambul

 

Gran Bazar

 

El Gran Bazar de Estambul toma el tercer lugar de esta lista de los mejores atracciones turísticas calificadas, donde podrás hacer compras inimaginables, como ropa, calzado, especies y souvenirs. Con una superficie de 30,700 metros cuadrados, es el mercado cubierto más grande del mundo.

Visitar este bazar significa escuchar a los vendedores pregonando sus productos a gritos — cada uno tiene su propia técnica para atraer a los clientes—, y adentrarte en una atmósfera exótica y única, gracias a los colores, las luces y los sonidos. Puntuación: 8.53.

 

4. La Plaza de la Constitución

 

Atracciones turísticas

 

Otra de las mejores atracciones turísticas calificadas del mundo se encuentra en México. Se trata de la Plaza de la Constitución, mejor conocida como El Zócalo. Es considerado como uno de los escenarios centrales del país, de los eventos culturales y los conciertos.

Esta impresionante plaza marca el núcleo de la Ciudad de México, está adornada por un enorme asta con la bandera mexicana y se encuentra rodeada de la catedral, edificios histórios, comercios y restaurantes. Puntuación: 8.27.

 

5. Faneuil Hall Marketplace

 

Atracciones turísticas

 

Vámonos a Boston para descubrir el quinto lugar de la lista de mejores atracciones turísticas calificadas del mundo, donde se encuentra Faneuil Hall Marketplace. Este bullicioso mercado está ubicado en un edificio del siglo XIX restaurado y está abierto todo el año. Debido a su ubicación céntrica, es un excelente punto de partida para visitar otras atracciones de Boston, como el Acuario de Nueva Inglaterra, el Museo de los Niños, el Jardín Público de Boston y el Museo de Bellas Artes.

Si vas en verano, otoño y primavera puedes disfrutar de los asientos al aire libre de los bares y restaurantes. Pero si viajas en invierno puedes acomodarte en el interior y ver eventos de temporada, como concursos de esculturas de hielo y espectáculos de luces navideñas. Puntuación: 7.95.

 

6. Torre Eiffel

 

Torre

 

¿Estás planeando un viaje a París? Seguramente una icónica estructura de acero es lo primero que se te viene a la mente. Sí, la Torre Eiffel no podía faltar en la lista de las mejores atracciones turísticas calificadas del mundo.

La torre ha sido un símbolo de la destreza tecnológica, la ingeniería y la arquitectura francesas durante más de un siglo. Inspirando a millones de residentes de la ciudad todas las noches con su faro resplandeciente, es un majestuoso emblema que debes conocer por lo menos una vez en tu vida. Puntuación: 7.63.

 

7. Ocean Park Hong Kong

 

Ocean Park

 

Ocean Park Hong Kong ocupa el número 7 de la lista de mejores atracciones turísticas calificadas del mundo. Visita el segundo parque temático más grande de Hong Kong y disfruta de juegos mecánicos y diversos espectáculos.

Con actividades divertidas y atracciones emocionantes, lugares para comer e incluso opciones educativas, Ocean Park Hong Kon es el viaje de un día perfecto para turistas que desean experimentar un auténtico parque de diversiones. Puntuación: 7.44.

 

8. South Street Seaport

 

Atracciones turísticas

 

El octavo lugar de la lista de las mejores atracciones turísticas calificadas del mundo, lo ostenta el barrio histórico de Nueva York: South Street Seaport. La combinación de lo antiguo y lo nuevo hace que esta zona de Nueva York sea especial, además de presentar una de las arquitecturas más antiguas del centro de Manhattan, ofrece vistas espectaculares del Puente de Brooklyn, el East River y la Estatua de la Libertad.

Este barrio, de 12 cuadras, cuenta con calles empedradas bordeadas de tiendas y la famosa zona comercial Pier 17, donde hallarás más tiendas, restaurantes y un halo marítimo. En el puerto, disfruta de los veleros históricos atracados, artistas locales y conciertos de música gratuitos en el verano. Puntuación: 7.37.

 

9. Tsim Sha Tsui Promenade

 

Atracciones turísticas

 

En Hong Kong, Tsim Sha Tsui Promenade ocupa el puesto nueve de la lista de las mejores atracciones turísticas calificadas. Es una de las mayores zonas de turismo y comercio, extendiéndose desde la Torre del Reloj de la época colonial de la ciudad hasta el área de Hung Hom.

Esta suerte de malecón ofrece vistas despejadas del majestuoso horizonte de la isla de Hong Kong. Durante el día, podrás observar los barcos entrar y salir del puerto de Victoria, pero lo recomendado es hacer una visita adicional por la noche para deleitarse con Sinfonía de las Estrellas, un espectáculo de luz y sonido que proyecta luces deslumbrantes en los edificios. Asimismo, no dejes de aprovechar las tiendas, bares, restaurantes y museos que se encuentran a lo largo de esta atracción. Puntuación: 7.31.

 

10. Navy Pier

 

Navy Pier

 

Por último, pero no menos importante, está Navy Pier en Chicago, Estados Unidos. Este icónico muelle con más de un siglo de antigüedad se ha convertido en uno de los destinos por excelencia de la ciudad. Aprovecha su gran oferta, desde diversas opciones gastronómicas y museos, hasta una rueda de la fortuna de casi 60 metros de altura. En el muelle encontrarás tiendas y restaurantes, y podrás hacer paseos memorables, recorridos y tours, como el que te lleva en ferry para admirar la hermosa arquitectura del lugar. Puntuación: 7.12.

¡Empaca tus maletas y ten una magnífica experiencia en las 10 atracciones turísticas mejor calificadas del mundo!

Disfruta también de los mejores lugares en México para un fin de semana largo. 

En el marco de los Food and Travel Reader Awards 2022 se realizó una comida en el restaurante La Cabrera maridada por D.O. Ribera del Duero, en la que se celebró a las personalidades de la industria turística y gastronómica que formaron parte de nuestro panel para elegir a los nominados de las 23 categorías de este año. ¡Te contamos los detalles! Fotos: Gabriel Núñez y Charly Ramos. 

 

Choque de copas con Ribera del Duero

 

Previo a la revelación de los ganadores de la 7a edición de los Food and Travel Reader Awards, se celebró a los 37 panelistas, personalidades de la industria turística y gastronómica, quienes gracias a su expertis; se realizó short list de los nominados que formaron parte de las 23 categorías. Cabe señalar, que con base en esta lista, nuestros lectores fueron los que seleccionaron a los ganadores de esta edición.

 

Chef Marcelino Castro

 

Así fue como se arrancaron los motores en el restaurante La Cabrera, dirigido en Ciudad de México por el chef Marcelino Castro, y quien preparó un menú especial para la ocasión, para que fueran degustados con un maridaje a cargo de D.O. Ribera del Duero. Entre las mesas se escucharon brindis por la prosperidad del mundo de la hospitalidad y por el arte del buen comer.

“Es un placer para nosotros estar aquí, en México, celebrando los premios Food and Travel Reader Awards con todos ustedes. Ya son 40 años de Ribera del Duero, 40 años prácticamente luchando en México por el mercado y trayendo nuestros vinos. Y, curiosamente, también coincide con otro 40, que es el 40% del rendimiento del vino de Ribera del Duero aquí en México”, compartió Enrique Pascual, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Ribera del Duero.

 

Ribera del Duero

 

 

De vinos y carne

 

En un ambiente que remontó al país del tango, Argentina, se presentaron cinco tiempos estupendamente elegidos por el chef Marcelino y empatados con etiquetas con D.O. Ribera del Duero, que fueron presentados por Luis Morones, Wine Brand Ambassador de Ribera del Duero. Además, para hidratar a los asistentes, Agua Franca se hizo presente en las mesas con su líquido extraído de un acuífero profundo.

Como primer platillo, arribó a la mesa un queso provoleta asado y unas empanaditas rellenas de carne y de humita (elote). Para resaltar los sabores salados de la comida se eligió Viña Valera Rosado 2021 Cosecha, vino rosado que se distingue por su aroma a frutos frescos rojos como fresas y frambuesas.

 

Ribera del Duero

 

El siguiente bocado fue el clásico chorizo argentino (hecho 50% de cerdo y 50% de res) junto con unas rebosantes mollejas de res. Para destacar lo crujiente de la proteína se optó por Carraminbre Roble 2021 Cosecha, vino tinto hecho 90% tempranillo y 10% cabernet sauvignon; se apreció un sabor en boca a frutos negros como grosella y zarzamoras.

 

España y Argentina: las fantásticas duplas de un asado

 

Uno de los platillos favoritos de la tarde fue el asado de tira, gracias a la excelente cocción que el chef bonaerense Castro ejecutó. La jugosidad de la carne empató de forma genuina con la elegante estructura del vino tinto Rento 2015 Cosecha de Ribera del Duero, hecho de la variedad de uva tempranillo. El elixir logró un retrogisto con los sabores de la carne.

Los protagonistas, sin lugar a duda, fue la jugosa picaña y Protos 2015 Gran Reserva, vino de excelente acidez. Para amenizar la blanda consistencia del corte se optó por una copa de este tinto con crianza de 24 meses en barricas de roble francés (80%) y americano (20%), y 36 meses en botella.

 

La Cabrera

 

Una cucharada dulce para el cierre

 

Se coronó la selecta comida para los panelistas de los Food and Travel Reader Awards 2022 con un suculento tiramisú y flan casero con dulce de leche, típico postre argentino. Para complementar el dulzor, se eligió una copa de Alonso del Yerro 2018 Cosecha, vino de Ribera del Duero elaborado 100% uva tinta del país con crianza de 12 meses en barricas de roble francés.

¿Y a ti, cuál vino de D.O. Ribera del Duero se te antojó?, encuentra tu etiqueta favorita en su sitio web. 

Revive la comida para los panelistas en nuestro en vivo. 

 

Aquí conoce a los ganadores de los Food and Travel Reader Awards 2022. 

Si la música es parte de tu día, entonces debes contar con un equipo que te ofrezca calidad en el audio y la mejor fidelidad a tus ritmos favoritos. Para tener un gadget aliado para lograrlo, el nuevo LG Xboom 360 XO3 es ideal. Conoce aquí todas sus características y descubre por qué debe estar en tu wish list. Fotos: Cortesía.

Así es el nuevo LG Xboom 360 XO3

 

No importa si es para escuchar música mientras te ejercitas, para poner ambiente en una reunión o simplemente para relajación; el nuevo LG Xboom 360 XO3 es lo que buscas. Esta bocina te acompañará en todos tus estados de ánimo y ocasiones, desde meditar hasta cocinar en casa. Con su combinación de música y luz, te brindará una experiencia multisensorial perfecta para mejorar tu día.

Con este gadget tendrás un sistema de sonido 360° de tres vías, mismo que ofrece un audio de alta calidad y es omnidireccional. Su diseño estético combina con cualquier estilo que tengas en casa, además de que lucirá bien en alguno de sus tres colores discretos y elegantes. Así, tendrás claridad y baja distorsión en el tono con un solo aparato que se adapta a cualquier espacio.  

Que nada te detenga

 

Si eres de los que pasa todo el día escuchando música, te encantará saber que la batería del LG Xboom 360 XO3 puede durar hasta 24 horas de música ininterrumpida. Una muy buena opción es empacarlo cuando te vayas de viaje, puesto que su definición de sonido es perfecta incluso para cuando estás en espacios al aire libre.

Otra de las ventajas de este aparato es que es multipuertos, con wireshark party link/dual mode y bluetooth. El LG Xboom 360 XO3 también es compatible con los sistemas Android y iOS, para que ni tú ni tus invitados se limiten a conectarse.

Ahora que ya lo conoces, adquiérelo y prepárate para experimentar la tecnología en audio patentada de LG a través de este nuevo producto. lg.com

 

 

¿Quieres modernizar tu hogar? Aquí una opción; Ten un hogar inteligente con la app LG ThinQ.

En la séptima edición de los Food and Travel Reader Awards, el premio Editor’s Choice Hot Spot del año fue para Guanajuato Capital. ¿Quieres saber por qué? Aquí te decimos. Fotos: Adobe Stock y Charly Ramos.

 

Reconocimiento a Guanajuato capital

 

Este año, en los Food and Travel Reader Awards se otorgaron dos premios directos como parte de la sección especial Editor’s Choice. Uno de ellos reconoce al destino que pone todos sus esfuerzos para la promoción del turismo, y que a la vez ofrece una oferta atractiva para los viajeros. Nuestro equipo editorial identificó y comprobó, a través de distintos viajes y experiencias en esta ciudad, que durante el 2022 tuvieron una auténtica labor en pro de la industria.

 

Guanajuato Capital premio

 

Tras un periodo de contingencia por pandemia, Guanajuato Capital supo identificar las fortalezas que tenían para atraer el turismo y reactivar esta actividad económica. De esta forma, se enfocaron en convertirse en un destino confiable y seguro para la realización de eventos, actividades culturales y estadías. Y fue así como se posicionó como un destino cercano al corazón de los mexicanos que aprovechó la pausa para reinventarse, y que puso a su estado en el foco de México durante el 2022.

 

¿Por qué nos encanta Guanajuato Capital?

 

Desde 1988, su valor histórico la hizo acreedora al nombramiento de Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Por ello, recorrer sus calles es como viajar por el tiempo, un deleite que solo se vive al perderte entre sus túneles, callejones, plazuelas y edificios virreinales. Contemplar la belleza arquitectónica de esta ciudad es igual de emocionante si se realiza desde dentro, por el Centro Histórico, o a lo lejos en el Mirador, que se encuentra a los pies del monumento al Pípila.

 

Guanajuato capital centro

 

Las experiencias culturales, un ambiente bohemio y los sabores locales harán todo lo posible por conquistarte durante tu visita a la ciudad de Guanajuato. Como capital del estado homónimo, la ciudad expone platillos típicos que muestran sus tradiciones e historia en preparaciones como las enchiladas mineras, las pacholas o las famosas tortas gucamayas, sin contar las nuevas propuestas gastronómicas de los chefs más entusiastas.

Además, por su ubicación estratégica en el centro de México, es un destino ideal para acceder por carretera o en sus frecuencias directas de vuelo desde las principales ciudades del país. Por mencionar algunos puntos cercanos, se ubica a 362 kilómetros de Ciudad de México, a 149 kilómetros de Querétaro, a 188 kilómetros de San Luis Potosí, a 287 kilómetros de Guadalajara y a 300 kilómetros de Zacatecas; perfecto para un road trip.

 

Los imperdibles del destino

 

Si te sientes atraído por la historia y arquitectura de Guanajuato Capital, te encantará visitar la Alhóndiga de Granaditas, el Teatro Juárez, el Mercado Hidalgo y su Basílica en la plaza de la Paz. También adéntrate en sus rincones e íconos por excelencia, como el legendario Callejón del Beso o sus famosas momias.

 

Guanajuato Capital callejon-beso

 

El Festival Internacional Cervantino es un evento anual que debes apuntar en tu agenda. Pero, sin duda, una gran opción es siempre buscar su cartelera cultural y recorrer uno a uno sus museos, escuchar las estudiantinas y emocionarte con sus leyendas. ¡Hay actividades para todo tipo de viajeros! ¿Listo para planear tu viaje y comprobar por qué fue elegido como Editor’s Choice Hot Spot del año? Conoce más en: guanajuatocapital.gob.mx

 

Aquí te damos algunas ideas para tu estancia: Planes de viaje en Guanajuato Capital: sabor, romance y aventura.

Viajar por comida, el objetivo máximo de cualquier viajero glotón. Y aunque nuestro país es uno de esos paraísos y destinos gastronómicos del mundo, nos dimos a la tarea de buscar cinco destinos al que todo foodie debe de ir. En esta nota te compartimos los que creemos que deben de estar sí o sí, en la bucketlist de todo viajero culinario y glotón. Fotos: Unsplash y Pixabay. 

 

Destinos gastronómicos para tu bucketlist

Londres, Reino Unido

 

destinos gastronómicos

 

Hasta hace unos años, la cocina británica estaba encasillada en los pescados con papas fritas y el gravy con carne. Sin embargo, la realidad culinaria de los restaurantes en Londres está cambiando y ahora los establecimientos se han reinventado: abrazando la diversidad cultural que existe en la ciudad. Como dato curioso: en la capital del Reino Unido se hablan hasta 300 idiomas distintos.

Dependiendo del vecindario, los sabores pueden estar influenciados por el caribe, como en Brixton; o por Turquía, como en el este de Londres. Imperdibles son los restaurantes que retratan la presencia y riqueza culinaria de la comunidad de la India y de Pakistán. Todo esto hace a Londres uno de los destinos gastronómicos más emocionantes que se pueden encontrar en el mundo.

 

Tokio, Japón

 

destinos gastronómicos

 

Nuestra bucketlist de destinos gastronómicos continua con esta metrópoli nipona que presume ser la ciudad con más estrellas Michelin en el mundo.De hecho, la más reciente edición de la guía enfocada en esta ciudad, enlista a 200 restaurantes que fueron acreedores a, por lo menos, una estrella Michelin. Pero más allá de los restaurantes, Tokio también es uno de los reyes máximos de la comida callejera. ¡Quien diga que en Japón se come mal, nunca ha ido a Tokio! Nuestra recomendación es ir al Mercado de Pescado de Tsukiji a las Izakaya, para disfrutar de pescado fresco, sashimi, onigiri, yakitori y hasta pollo frito.

 

París, Francia

 

Destinos gastronómicos

 

Bien dicen que el amor entra por el estómago y esto se puede confirmar en la capital romántica del mundo: París. El World Cities Culture Forum, una organización dedicada a la investigación y divulgación de conocimiento acerca del rol de la cultura en la prosperidad de la sociedad, registró que la capital francesa tiene 37,915 restaurantes. Pero, más allá de los números, para muchos París sigue siendo el mejor destino culinario de Europa. Ahí se mezclan las tradiciones culinarias del resto de Francia y del mundo; además de que se perfeccionan clásicos como las moules frites de la costa normanda, coq au vin, y sopa de cebolla. ¡No te olvides de los quesos y el baguette!

 

Bangkok, Tailandia

 

Tailandia

 

Frenética, con naturaleza tropical envidiable e increíbles templos budistas: Bangkok es un destino asiático imprescindible. Pero más allá de sus paisajes, la capital de Tailandia es un paraíso para los glotones y uno de los destinos gastronómicos imprescindibles en el mundo. La recomendación de muchos viajeros es dirigirse a sus puestos de comida callejeros donde se pueden encontrar desde noodles, hasta puerco a las brasas y omelette de cangrejo. Además: la lista de The World’s 50 Best Restaurants del 2022 incluye a uno con sede en Bangkok: Sorn, del chef Jongsiri.

 

Lima, Perú

 

Perú

 

Cerramos la lista de nuestros destinos gastronómicos con esta ciudad latinoamericana. Aquí encontrarás tres de los mejores restaurantes del mundo, de acuerdo con la lista The World’s 50 Best: Mayta, Maidó y Central; además del renombrado y prestigiado Astrid y Gastón. Además de esos restaurantes, también se encuentran joyas culinarias que se traducen en el ceviche peruano que se considera como el plato nacional; anticuchos que son brochetas de corazón de buey y chicha morada, una refrescante bebida de maíz. ¡Aquí te contamos más sobre la capital del Perú! 

Cumplir 50 años siempre amerita una celebración, sobre todo si se trata del aniversario de una de las firmas que más ha hecho por impulsar la vitivinicultura en España: Bodegas Familia Fernández Rivera. Los festejos de este logro no podían quedarse solo en la península ibérica, por ello, el pasado 16 de febrero, organizaron en la Ciudad de México una cena maridaje para compartir con el público mexicano tan importante cumpleaños. Conoce los detalles y revive con nosotros este evento único. Fotos: Gabriel Núñez.

 

Más de 50 motivos para celebrar

 

Lo que comenzó en un pequeño lagar hoy se trata de uno de los proyectos más exitosos de la industria vinícola española. Fundada bajo el nombre de Bodegas Tinto Pesquera, en honor al pueblo donde tuvo su origen, Bodegas Familia Fernández Rivera puede presumir haber crecido a la par de la zona donde surgió, la Ribera del Duero. Hoy, con presencia ya en otras regiones de España, Bodegas Familia Fernández Rivera ha llegado a sus primeros 50 años convencidos de que la calidad debe ser siempre su bandera. Lo anterior le ha llevado a colocar sus productos en la preferencia del público de México, país al que exportan desde hace más de 30 años.

 

Encuentro con los sabores de México

 

Cena de Bodegas Familia Fernández Rivera

 

Con los paladares mexicanos en mente, Bodegas Familia Fernández Rivera organizó una velada muy especial en nuestro país, con el objetivo de agradecer la fidelidad pero también hacer partícipes a los mexicanos de este medio siglo de éxitos. El lugar elegido fue el restaurante La Mari, en Lomas de Chapultepec, adonde un selecto grupo de invitados se reunió para degustar una cena de cuatro tiempos maridada con algunas de las etiquetas más emblemáticas de esta casa. Guiados por Álvaro Limachi, manager de exportaciones para América Latina, pudimos comprobar en cada sorbo la versatilidad, modernidad y excelencia que Familia Fernández Rivera logra verter en cada botella.

 

Así fue la cena

 

Para comenzar con la degustación, el restaurante La Mari puso sobre las mesas una trilogía que nos transportaron a las playas de México. Compuesto por un sopecito de pescado al pastor, una tostada de atún y una croqueta de jaiba, este primer tiempo fue maridado con el vino Alejairén Crianza 2017, el cual procede de la bodega El Vínculo, perteneciente a Bodegas Familia Fernández Rivera. De color amarillo pajizo brillante y un balanceado perfil aromático, este vino se elabora en su totalidad con uvas airén, variedad que, según nos reveló Álvaro Limachi, es la más plantada en España.

Terso, elegante y fresco en boca, su nombre surge de la combinación entre el nombre de la cepa y el de Alejandro Fernández, fundador de esta casa vinícola.

Posteriormente, la cena maridaje por el 50 aniversario de Bodegas Familia Fernández Rivera giró hacia España con un arroz negro con calamares y chipirones. La procedencia ibérica no pudo evitar que el platillo contara con su propio toque de acidez mexicana.

 

Arroz negro con calamares y chipirones

 

Para acompañar este platillo que une a los dos países, los asistentes bebieron El Vínculo Crianza 2018. Poseedor de intensos aromas florales y notas que recuerdan al vinagre balsámico, este tempranillo reposa en barricas de roble americano, las preferidas por la Familia Fernández Rivera. Otro dato interesante es que El Vínculo Crianza fue elaborado con uvas cosechadas en los viñedos que la bodega tiene en La Mancha, una región revitalizada por esta Bodegas Familia Fernández Rivera.

 

Un brindis por Bodegas Familia Fernández Rivera

 

Llegado el momento de disfrutar el platillo central, a los comensales se les ofrecieron dos opciones: un filete de res con salsa de hongos y un suculento chamorro. Ambos platillos cárnicos maridaron de maravilla con Tinto Pesquera Reserva Especial 2010, un 100% tempranillo que en sus aromas a vainilla y frutos negros maduros representa muy bien el perfil de los caldos de la Ribera del Duero. Carnoso y de larga persistencia, el Tinto Pesquera Reserva Especial también es notorio el afortunado paso por barrica, lo cual aporta mayor complejidad a la bebida.

 

Cena maridaje Bodegas Familia Fernández Rivera

 

Finalmente, la cena de aniversario de Bodegas Familia Fernández Rivera cerró con un delicioso entremés de chocolate y avellana. Suave y untuoso, se maridó de maravilla con Alenza Gran Reserva 2009, de la bodega Condado de Haza. De rojo granate intenso a la vista, aromas a grosella e incluso a licores de café, la potencia, dulzor y retrogusto prolongado tempranillo 100% acompañó cada bocado del postre, redondeando así una noche de delicias entre amigos unidos por el amor al vino.

 

Entremés de chocolate y avellanas

 

Con este dulce final, todos los invitados brindaron por Bodegas Fernández Rivera, su aniversario y sus vínculos con México, país al que seguirán haciendo llegar sus botellas y añadas más selectas.

Para conocer más sobre Bodegas Fernández Rivera y su oferta de experiencias, no olvides visitar su página web.

Por cierto, ¿te gusta el flamenco? Entonces debes ir a Juncal Tablao Flamenco.

Como una ventana para el conocimiento, estos museos de Arizona te ofrecen una inmersión a la cultura de los indígenas americanos, a la riqueza natural del estado, a la historia agrícola de la región ¡y hasta a los instrumentos musicales del mundo! Y aunque este estado del suroeste americano cuenta con más de 300, hemos seleccionado 5 museos de Arizona que, por su originalidad, debes visitar en tu próximo viaje. Texto: Arturo Torres Landa y Elsa Navarrete / Fotos: Aggi Garduño, Pedro Berruecos, Arturo Torres Landa y Fernando Hernández (Visit Phoenix).

 

Heard Museum: el esplendor de las culturas indígenas americanas

 

Heard Museum, uno de los museos imperdibles de Arizona

 

En Phoenix se encuentra Heard Museum, uno de los museos que debes conocer en Arizona. Es reconocido por sus exhibiciones galardonadas y su labor divulgativa, enfocada en las culturas indígenas americanas. Además, aquí se celebran los logros de los artistas actuales. 

Sus colecciones presentan e interpretan el arte indígena americano, contextualizándolo con diversos temas culturales. Aprende sobre los pueblos nativos del suroeste y escúchalos contar sus historias con sus propias palabras; conoce el único monumento nacional a los nativos americanos veteranos y admira las 400 muñecas kachina en exhibición, entre otras muestras notables.

No te pierdas, hasta el 16 de julio de 2023, la exhibición temporal He‘e Nalu: The Art and Legacy of Hawaiian Surfing, que explora los orígenes indígenas del surf a través de material histórico, obras de arte contemporáneas e instalaciones de artistas indígenas hawaianos. Entrada general de venta en línea: 22.50 USD. 

 

Museo del Desierto de Arizona-Sonora: vivir el desierto

 

Museo Desierto de Arizona-Sonora

 

A 30 minutos de Tucson encontrarás otro de los museos que debes conocer de Arizona: el Museo del Desierto de Arizona-Sonora. Este dista mucho de ser un museo tradicional, ya que sus colecciones están compuestas por seres vivos al aire libre. Aquí se exhibe y se interpreta al desierto sonorense, considerado por muchos como el más exuberante del mundoEn sus tres kilómetros de senderos se tienen diferentes experiencias, como la de zoológico, jardín botánico, acuario, museo de historia natural y galería de arte –todo con miras a educar sobre la conservación ambiental-.

Inicia por los jardines que muestran el ecosistema del desierto a través de diferentes comunidades bióticas; pasa por el santuario de colibríes y sigue disfrutando el avistamiento de 230 especies animales, de 1,200 tipos de plantas, así como las exhibiciones de geología y culturas indígenas

Tip: aparta por lo menos dos horas y te sugerimos llegar antes de las 12:00 para aprovechar al máximo tu visita. Entrada general: 30 USD. 

 

Musical Instruments Museum: una fiesta sonora

 

Museum of Musical Instruments

 

La música es placer, cultura y legado, lo cual se puede comprobar en el Musical Instruments Museum, que nació con la consigna de celebrar la riqueza sonora del planeta. Instalado dentro de un edificio cuya silueta se inspira en un piano, a las afueras de Phoenix, aquí se han dado a la tarea de resguardar más de 8,000 instrumentos musicales, provenientes de 200 países y exhibidos a lo largo de salas y pabellones catalogados por regiones y continentes.

Aquí podrás admirar bellos violines, guitarras, tambores o clavicordios, acompañados siempre de elementos de contexto como videos, música, vestimenta tradicional y fotografías. Especial mención merece la sala interactiva, en donde chicos y grandes podrán tocar un gong oriental, probar su suerte con las percusiones tailandesas y sentir las vibraciones de la música mundial. ¡No dejes de revisar su agenda de eventos y conciertos en su página web! Entradas: Adultos, 20 USD; menores de 13 años, 10 USD. 

 

Museum of Northern Arizona: entre cañones y dinosaurios

 

Museum of Northern Arizona

 

Si quieres conocer las muchas explicaciones científicas sobre el origen del Gran Cañón, debes visitar el Museum of Northern Arizona, ubicado en la ciudad de Flagstaff. Se trata de uno de los museos de Arizona más completos, pues aquí aprenderás sobre las particularidades geológicas, étnicas, culturales y ecológicas de la región norte del estado. Dentro del edificio con forma de cabaña que lo acoge, podrás hacer un recorrido cronológico por la historia de esta sección de Arizona, comenzando por las razones que hacen que sus montañas y formaciones rocosas sean tan inusuales. También tendrás un encuentro frente a frente con algunas de las criaturas que poblaron Arizona durante la prehistoria… en forma de fósiles. Un ejemplo es el enorme esqueleto de Dilophosaurus que verás durante la primera sección del recorrido.

La segunda parte del museo está dedicada a la arqueología, joyería y arte de las naciones indígenas de Arizona, desde los navajo hasta los hualapai, de modo que ofrece un vistazo muy completo a la riqueza humana de este estado. Entrada general: 15 USD. 

 

Mission Garden: cultivos con herencia

 

Mission Garden

 

Al pie del Picacho del Centinela, donde vivía el pueblo Tohono O’odham, descubre uno de los museos imperdibles de Arizona: Mission Garden.  Se trata de un museo agrícola ubicado a las afueras de Tucson que abarca 4,000 años de historia, reuniendo árboles frutales adaptados al desierto de Sonora, cultivos tradicionales y plantas nativas comestibles.

Entre trigo blanco, membrillo, granada, olivos, higos, uvas misión y naranjas agrias, haz un recorrido por las distintas parcelas para aprender sobre las diferentes culturas que han formado el crisol de Tucson a lo largo del tiempo, desde los tohono o’odham, los españoles y los mexicanos hasta los chinos (quienes construyeron el ferrocarril) y los yaqui. Además de representar la historia multicultural agrícola, se habla sobre el agotamiento de los recursos y se involucra a la comunidad.

Los voluntarios también llegan aquí para cosechar el chiltepín, ese chile chiquito, conocido como «el oro rojo» que regala un sabor ahumado que sabe a desierto, con ciertas notas dulces. Entrada general: 5 USD.

 

¿Qué te pareció este listado con los mejores museos de Arizona? Y si lo que buscas es saborear lo más vanguardista de la escena culinaria de este estado, checa estos 9 restaurantes para saborear Arizona. Te van a sorprender.