Desde su primera edición, en el año 1999, el festival culinario Xantar atrae a miles de personas a disfrutar la gastronomía de las cuatro provincias que conforman la comunidad de Galicia, así como la de otros rincones de España y el mundo, gracias a la presencia de países invitados que, año con año, ofrecen una probadita de los mejores productos y platillos de su tierra a los visitantes de este gran evento.

Este 2016 es el turno de México, que estará orgullosamente representado por el estado de Morelos, debido a su amplia alacena de productos frescos, tales como:

  • El frijol criollo.
  • Arroz.
  • La guayaba.
  • El cilantro.
  • Nopal.
  • La cecina.
  • Y su emblemático mole verde.

Y a la labor de difusión que, en 2015, se le dio a su oferta culinaria en distintos festivales de todo el país, incluyendo Guanajuato Sí Sabe y el Primer Encuentro de Cocineras Tradicionales Guanajuato – Morelos.

Sin duda este es un gran año para la cocina mexicana y para Morelos, que se transladará hasta España, con un grupo de chefs y productores locales. Quienes ofrecerán un menú que conjugará la tradición e innovación que definen a la cocina morelense.

Xantar

¿Dónde es Xantar?

Si deseas asistir a la 17 edición de Xantar, la cita es en la ciudad de Orense, España, del 3 al 7 de febrero, dentro del recinto ferial Expourense. Y lo mejor, la entrada cuesta sólo tres euros.

Para conocer más información acerca de los participantes, la programación del evento y los menús de cada expositor, visita la página oficial del evento. xantar.org

Si eres fan de los vinos del mundo, en concreto de uno de los grandes terroirs europeos, estás de enhorabuena porque La Europea trae a México lo mejor del vino francés. Hasta el próximo 31 de enero podrás disfrutar en sus sucursales del Festival de Vinos de Francia, una oportunidad para conocer nuevas etiquetas y llevarte a casa clásicos de las grandes denominaciones francesas.

Si hay un país en el mundo en el que vino sea sinónimo de tradición y saber hacer, ése es Francia. El suelo fértil de este país comenzó a producir vino en el año 500 a.C. y desde entonces un buen caldo francés es una gran objeto de deseo de las cartas de vinos de los restaurantes internacionales.

Festival del vino francés

La Europea celebra en México al vino francés

Por eso, un año más, La Europea celebra en México al vino francés en un festival en el que las grandes bodegas y châteaux llegan para seguir seduciendo el paladar de los amantes del vino en suelo mexicano. Además de las siempre elegantes burbujas de champañas como Moët &Chandon, G.H.Mumm, Henri Abelé o Pommery, tendrás la oportunidad de acercarte a nombres como:

  • Vb Chablis La Chablis 1er Cru.
  • Chateau Parenchere.
  • Cru De La Maqueline.
  • Ch Guillon.
  • Vt Raymond Huet Bourdeaux Rouge o Vt Cab Merlot Arrogant Frog, entre otros.

En el sitio web de La Europea podrás tener toda la información de las actividades que están previstas hasta final de mes. Ayer día 13 de enero tuvo lugar el primer encuentro, con el lanzamiento y presentación del Festival, y la siguiente gran cita será el próximo día 20 de enero en la sucursal Darwin, donde el cliente podrá disfrutar de primera mano de una magna degustación, para cerrar el jueves 28 de enero en la sucursal de San Jerónimo con otra gran degustación.

La Europea

Pero si no puedes asistir a alguna de esas dos citas, desde hoy hasta el día 17, las sucursales ofrecen degustaciones de diferentes bodegas francesas, distribuidas en cada una de las tiendas de La Europea. Aquí puedes consultar el calendario de degustaciones para que decidas según tus gustos, qué bodega quieres conocer y poder visitar cada sucursal que te interese.

Conoce todo lo que La Europea te ofrece en laeuropea.com.mx

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Estos cambios de clima constante han logrado congelarte? Deja de odiar el frío y mejor prepara alguna de estas infusiones naturales que te ayudarán a calentar tu cuerpo y a reconfortarlo, al mismo tiempo que te servirán para combatir la pesadez estomacal y problemas respiratorios. Y lo más importante: ¡te encantará su sabor!

Tomillo

Para ese frío que cala hasta los huesos, nada mejor que una infusión de tomillo, la cual, gracias a una de las sustancias que contiene que es el timol, refuerza el sistema inmunológico, por lo que ayuda a aliviar algunos síntomas de la gripe. Sumado a que también combate la tos, dolores de garganta, cabeza y ayuda en la digestión.

Madreselva

Madreselva

Esta infusión, además de que mantendrá a tu cuerpo con una agradable temperatura, debido a que tiene propiedades anti inflamatorias, por sus componentes carvacrol, geraniol y ácido clorogénico, te será excelente en casos de tos, asma, resfriado, o alguna enfermedad respiratoria.

Cola de caballo

Cola de caballo

Si además de calentar el cuerpo estás buscando eliminar líquidos que no necesitas, la infusión de cola de caballo es la ideal, ya que su consumo ayuda a la eliminación de toxinas, debido a que contiene sílice y potasio, también posee propiedades diuréticas.

Tila

Tila Infusiones

¿Calientito y en profunda paz? ¿Qué más podrías pedir? Esta infusión es perfecta para tomarla antes de dormir, ya que te ayuda a conciliar el sueño. También es recomendable beberla para calmar los cólicos y evitar insuficiencias renales.

Regaliz

Regaliz Infusiones

Una de nuestras mejores infusiones recomendadas para prevenir los efectos del resfriado, además de que ayuda a evitar la irritación de garganta. Gracias a sus propiedades antibacterianas, seguro no te afectará ninguna infección que provenga del exterior.

Ahora el restaurante Breakfast Roma será una opción para cualquier hora del día, ya que además de su característico menú de desayunos y comidas (aquel que lo ha convertido en un favorito de los comensales gracias a su filosofía all day petit-déjeuner), por las noches podrás disfrutar su nuevo concepto de cenas, con un menú integrado por platillos de inspiración francesa ejecutados por el chef Vicente Olivares.

Dinners at Breakfast Roma

Para abrir el apetito, pide un coctel a base de pernod –un clásico anís francés– y ginebra, acompañado de un mini queso camembert al horno con chutney de chabacano y frutos secos. Cuando llegue el momento de elegir las entradas y los fuertes, en su carta se destacan platillos como la sopa de cebolla o la sopa de jitomates rostizados; la ensalada de berenjenas y tomate asado; el salmón en salsa de alcaparras o el vacío con salsa de marsala. Además, se conservan clásicos del menú de día como el bœuf bourguignon.

Dinners at Breakfast Roma

La decoración cálida, con guiños vintage y aire campirano se transforma por la noche para crear una atmósfera romántica y acogedora, por lo que no puedes irte sin compartir alguno de los postres como la tarte tatin con helado de vainilla casero con un toque de pimienta o un créme brûlée.

TOMA NOTA Orizaba 76, Roma Norte. Reservaciones: 6553 0689. Horario: martes y miércoles, cenas hasta las 22:00; jueves a sábado, hasta las 00:00 horas. @Breakfast_Roma 

Geográficamente, Mérida y China se encuentran de punta a punta del globo terráqueo, sin embargo, han encontrado en la cultura un motivo para unirse y estrechar sus lazos. Y qué mejor ocasión para realizarlo que el Mérida Fest 2016, en el que se dio el encuentro entre el alcalde de Mérida Mauricio Vila Dosal y el embajador de la República Popular China en México, Qiu Xiaoqi.

El Mérida Fest 2016

Que comenzó el pasado 5 de enero, y que celebra el 474 aniversario de la Ciudad Blanca, ha sido el escenario perfecto para la visita de promoción cultural de la delegación china y para el hermanamiento con la ciudad de Chengdú.

Teatro de Arte de Chengdu (2)

Entre las actividades que se han realizado están la inauguración del Festival de Chengdú en el patio central del Centro Cultural de Mérida “Olimpo”. Mientras que este jueves se llevará a cabo la presentación del Teatro de Arte de Chengdú, que ofrecerá función del jueves 14 al sábado 16. Así como una conferencia del Embajador Qiu Xiaoqi en el Auditorio Silvio Zavala del “Olimpo” y un Show Gastronómico de Chengdú, a realizarse en el Hotel El Castellano.

De esta forma, se pretende que el Mérida Fest 2016, ayude a promover el intercambio cultural y actividades artísticas innovadoras, además de estrechar lazos con otros países en diversas áreas de oportunidad, en este caso China, que posee una cultura milenaria.

El Mérida Fest 2016 concluirá el próximo 24 de enero, con un amplio programa de actividades artísticas y culturales. merida.gob.mx/festival/

No es la primera vez que visitaba Teppan Grill en el hotel Hyatt Regency Mexico City, pero sí me estrenaba junto a ellos en una noche en la que probar la que se convierte en la nueva experiencia de su carta: la coctelería.

Este espacio, de impresionantes dimensiones en la planta de entrada de este gran hotel de la Ciudad de México, se suma a la tendencia que recorre el mundo. Donde la mixología se convierte en pilar fundamental. Aunque anteriormente el cliente podía ordenar un coctel, ahora el bar se reiventa y crece con propuestas que van más allá de los clásicos.

Al frente de la barra, ya desde hace años, se encuentra Gustavo Sánchez, un bartender de apenas 24 años que lleva en la sangre lo de servir tragos.

“Mi padre es cantinero de toda la vida, de él aprendí a querer esta profesión y hasta me ha ayudado a inventar alguna de las nuevas creaciones”, me comenta.

Teppan Grill

La coctelería

En ocasiones se piensa que la coctelería tiene un esquema determinado. Pero de un tiempo a esta parte uno se da cuenta que no, que un buen coctel no tiene ni lugar ni hora determinada, solo ganas de disfrutar de un momento. Por eso, esta pequeña probadita de lo que la nueva carta va a ofrecer, es una aventura de sabores de diferentes mundos, en este restaurante de cocina japonesa de vanguardia y teppanyaki. Por mi parte, comienzo probando dos versiones mini del Maple Bourbon:

  • Bourbon con miel de maple.
  • Pineapple Chilli (mezcal, jugo de piña y chile chipotle), junto a un salmón sellado y hueva de salmón y un calamar con hueva de bacalao.

La estrella de la carta

Quien haya estado alguna vez en Teppan Grill, sabe que uno de los grandes atractivos de este lugar es sentarse en torno a la plancha en la que comienza el espectáculo. Los platos de teppan quizá son la estrella de la carta, y es fácil siempre que se va, ver varios shows gastronónimos al mismo tiempo. No importa quién atienda tu mesa, la técnica y perfección es siempre la misma. Me pregunto cuál sería el mejor coctel para maridar con un platillo así, y Gustavo me saca de dudas.

“Además del de champaña, que armoniza con todo, recomiendo cocteles intensos que combinen con el especiado de nuestras carnes, por ello uso mezcal y el sake, una trilogía para todos los paladares”.

Teppan Grill

Tomo la palabra de este joven cantinero, y opto por un Elite Martini, un coctel servido en copa de martini a base de champagne, puré de lichy y reducción de kaah siis. Que efectivamente acompaña a la perfección los siguientes platillos:

  • Espárragos verdes envueltos en rib eye.
  •  Carpaccio de hamachi (pescado cola amarilla) con salsa de yuzu y jalapeño.
  • Camarones en tempura.
  • Roll de elote con crisantemo, mayonesa y soya dulce y el rollo fuego, que se termina de flambear en la mesa, para que la salsa de anguila ensamble con los camarones, el pescado inflado y las algas nori de este platillo.

El postre

Cuando creía que lo había visto todo, pues una de las notas características de este restaurantes son las sorpresas, llegaron las últimas en formato líquido. Con la nueva carta de coctelería, ya no habrá dudas de si ordenar o no un postre, porque puedes quitarte el antojo en una copa de coctel. Los hay para todos los gustos, desde el tradicional de pay de limón en formato Martini (limoncello, Licor 43, leche evaporada y jugo de limón), al siempre fiel chocolate en un Mokachino Martini (vodka, crema irlandesa, café y jarabes de caramelo, chocolate y amaretto). O el Martini de mazapán, que retoma este dulce típico mexicano dándole un giro con almendra, Fragenlico y leche evaporada.

Teppan Grill

Precios de los cocteles

Van desde los 110 a los 190 pesos (Elite Martini) por si quieres sentarte en la barra y vivir una tarde de afterwork. Para los que prefieran comer o cenar, el cheque promedio es de 850 pesos. La carta oficial estará disponible desde el 1 de febrero, pero si lo solicitas, te darán el capricho desde hoy mismo. @TeppanGrillMx, mexicocity.regency.hyatt.com

 

 

¿Imagina viajar a miles de kilómetros de la Tierra y volar en el espacio? Deja de soñar y hazlo realidad, pues todo parece indicar que este 2016 será el año en el que el turismo espacial despegue y se puedan ofrecer viajes turísticos para quienes tengan el sueño de tocar las estrellas.

Aunque aún son muchas las reservas de los escépticos de este tipo de viajes, la compañía XCOR Aerospace, en el Reino Unido, ya lanzó su venta de boletos, que tendrán un costo de 91.476 libras esterlinas por persona (131,78 USD). En el sitio promocional se asegura que más del 52% de los adultos del Reino Unido les gustaría viajar al espacio, cuando estos logren ser seguros.

Hasta el momento, se ha dicho que las expediciones partirán desde:

  • El desierto de Mojave.
  • California.
  • Curazao, en Holanda, desde donde se promete estar fuera de la atmósfera terrestre en tan solo 5 minutos. En un viaje que tendrá una duración de 60 minutos, se promete una visión extraordinaria del planeta Tierra.

Turismo espacial

Aunque son ya varios años en los que diversas empresas han lanzado sus opciones de viajes espaciales, hasta el momento, ninguno se ha concretado, siendo las más reconocidas Virgin Galactic y XCOR Aerospace, que tienen el objetivo de crear una industria de turismo espacial, pero aún es una meta a largo plazo.

Por su parte, Virgin Galactic planea operar sus vuelos fuera del complejo Spaceport America, en Nuevo México, y formar todo un puerto espacial en Abu Dhabi, con la intención de ofrecer a los viajeros inolvidables vacaciones galácticas. Aunque aún el tema de seguridad de los pasajeros es un tema no resuelto, la empresa tiene registrados más de 400 boletos vendidos.

Mientras que la compañía James Murray, espera tener listo su programa de vuelos suborbitales antes de finalizar el 2017, en los que contará con su propio minitransbordador que podrá despegar de cualquier punto del mundo. ¿Te animas a viajar al espacio? virgingalactic.com, xcor.com

La riqueza de la gastronomía mexicana es tan amplia como diversos sabores y olores hay en ella, y si sumamos que muchos de esos platillos se disfrutan más en los mercadillos. Donde la comida adquiere un sabor inigualable, la experiencia gastronómica será única. Y lo encontrarás en Terraza Surtidora, nueva sucursal de la cantina clásica mexicana, en la popular zona de Polanquito, en la Ciudad de México.

Con un toque de mercadito tradicional, deliciosos platillos se pasean al ritmo de banda, encontrarás Terraza Surtidora. Misma que abrió sus puertas el pasado 4 de enero, llevando el sabor de la comida de pueblo a la mesa.

Terraza Surtidora

El concepto de este nuevo espacio, que está ubicado en la calle de Alejandro Dumas no. 71. Cuenta con un menú diseñado por el chef Eliseo Florentino, que contiene los platillos consagrados en Surtidora Don Batiz Polanco, primer sucursal, como lo son las Tostadas de atún, las Albóndigas al chipotle y el Taco de camarón al chipotle.

El restaurante tiene dos plantas, una con capacidad para 80 comensales y la planta superior con espacio para 66 comensales. Cada piso tiene una barra con las mejores marcas de bebidas y una cava de pulques curados de piñón, avena, pistache, fresas con crema, y muchos más.

Conoce Terraza Surtidora y disfruta de deliciosa comida mexicana y de una hermosa vista al corazón de Polanquito. surtidoradonbatiz.mx

En punto de las 18:45 horas, tiempo del centro de México, comenzó una nueva era en la historia de la aviación en nuestro país, ya que llegó a la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, el avión comercial más grande de mundo, el A380 fabricado por Airbus, con capacidad de 516 pasajeros.

Este gigante del cielo llegó a la Ciudad de México antes que a cualquier otro aeropuerto de Latinoamérica, lo que hará que Francia y México estrechen lazos para el futuro próximo, ya que se espera elevar a un 20% el tráfico de pasaje entre ambos países.

A380

Para que el aterrizaje de A380 al Aeropuerto de la Ciudad de México fuera óptimo, se realizaron adaptaciones del inmueble, así como trabajos de mecánica de suelo, modificaciones a las señalizaciones horizontales de la plataforma y se montó una zona de pits para suministro de energía eléctrica.

El Airbus A380 de Air France tiene una longitud de 73 metros y 24 metros de altura, su estructura está compuesta en un 40 % de fibra de carbono. Mientras que su extensión de ala a ala es de 79.8 metros. Ofrecerá a los pasajeros cuatro cabinas: La Premiere, Business, Premium Economy y Economy. Utiliza combustible sintético, una mezcla de queroseno estándar de aviación en un 60% y un 40% de un derivado del gas natural denominado GTL. A pesar de su imponente tamaño, consume un 20% menos de combustible que el A330, lo que lo hace más ecológico.

AirFrance

 

Conoce el A380, el avión más grande del mundo

Posee cuatro motores, dos pisos, regaderas y camas, cabinas para descansar o realizar reuniones de trabajo, bares e instalaciones para pasajeros con movilidad reducida. Su cabina de clase premiere tiene 9 asientos en los que puedes cambiarte de ropa cómodamente, retocarte el peinado o el maquillaje, así como tener acceso a tratamientos cosméticos. Y para refrescarte, puedes acudir a uno de los seis bares que están distribuidos en el avión para tomarte una copa, degustar el buffet y conversar sin alterar la tranquilidad de los demás pasajeros.

Sus 220 ventanillas, que permiten la entrada de la luz natural a la cabina, además de luces ambientales son de gran ayuda para atravesar los husos horarios sin tanto cansancio. Sumado a que el A380 es un avión muy silencioso, por lo que te brindará una gran relajación. Además es el primero en su clase, en acercar el arte a los pasajeros, dedicando un espacio, a través de pantallas, a grandes obras en colaboración con museos como el Louvre.

El avión ofrecerá tres vuelos semanales entre París- Charles de Gaulle y la Ciudad de México, y a finales de marzo de 2016, el equipo conectará diariamente las dos ciudades. Y tendrá salida de París-Charles de Gaulle a las 13:30 horas; con hora de llegada a México a las 18:40 horas. Saliendo de México a las 21:10 horas, y con llegada a París-Charles de Gaulle a las 14:25 horas del día siguiente. airfrance.com.mx