¿Estás en ese momento del día en que tienes antojo? ¿Pero no sabes si decidirte por algo dulce o salado? Chilim Balam se encargará de acabar con tu antojo con su amplia gama de dulces y botanas que le pondrán aún más sabor a tu vida.

Gomitas, semillas, chocolates, fruta natural y enchilados, son solo algunos de los productos que podrás encontrar en Chilim Balam por granel, para que tengas la opción de hacer la mezcla que más te guste y disfrutar del momento dulce del día.

Chilim Balam

Pero si tu antojo va más allá de lo clásico, busca en sus especialidades los tacos hechos con tortilla agridulce de tamarindo y una combinación de zanahoria y jícama con la salsa que más te guste. La chamoyada de mango, limón y tamarindo, el mechudo que combina jícama, zanahoria y pepino con salsa, o la manzamoy, deliciosa manzana cubierta de chamoy.

Para las ocasiones especiales también lo dulce y picosito de Chilim Balam es la mejor opción, ya que cuenta con cajas de una amplia variedad de todos sus productos para los cumpleañeros, tus hijos o tu pareja, a quienes seguramente les encantará.

Chilim Balam

Con 20 años de experiencia, Chilm Balam es una distinguida dulcería mexicana que combina la calidad, servicio y limpieza en todos sus productos, en los que integra una exhibición de dulces, frituras, chamoys, bebidas y botanas de la mejor calidad. No olvides darle más sabor a tu día y ponle lo dulce y picosito a tu vida. chilimbalam.com.mx

Uno de los más grandes compañeros de todas las mañanas es un delicioso café, nos ayuda a despertar y reconfortar el cuerpo para llenarlo de energía para todo el día. Y si a eso le sumas un exquisito sabor, estarás degustando un auténtico manjar. Si amas el café, por lo menos una vez tienes que probar las que ostentan el título de ser las mejores cafeterías del mundo.

Les Deux Magots, París

Con el antecedente de ser la ciudad en la que abrió el primer café del mundo en 1686, Le Procope, Les Deux Magots se estableció en 1885 en el barrio Saint Germain des Pres. Desde entonces ofrece un servicio único y con mucha elegancia, ya que sus meseros visten en su uniforme un moño negro. Aquí podrás combinar un delicioso café con un clásico croissant. lesdeuxmagots.fr

Els Quatre Gats, Barcelona

Els Quatre Gats

Comenzó como una cervecería y restaurante en el año de 1897, sin embargo, el tiempo fue acercándolo a convertirse en un excelente lugar con corte modernista en el que se exhibían obras de Pablo Picasso. Quien fue el encargado de dibujar las portadas de los menús. Hoy en día, es una de las cafeterías más populares de España, en el que el desayuno sabe mejor acompañado de una humeante taza de café. 4gats.com

Maison Bertaux, Londres

Maison Bertaux Cafeterías

Se trata de una de las pastelerías más antiguas de la ciudad, pues data del año de 1870, y se ubica en la Greek Street. Al entrar te envolverá un ambiente muy bohemio, que te abrazará y aumentará tus ganas de degustar una deliciosa taza de café, acompañada de una de sus especialidades, las perfumadas tortas de chocolate. maisonbertaux.com

New York Café, Budapest

New York Cafe Cafeterías

El diseño de sus fastuosos pisos, enormes espejos y espectaculares esculturas te dejarán sorprendido con solo verlos, lo que alimentará aún más tus ganas de probar el café que sirven en sus amplios y elegantes salones desde 1894. newyorkcafe.hu

Confeitaria Colombo, Río de Janeiro

Confeitaria Cafeterías

Es la confitería más lujosa de todo Brasil, su diseño tiene aires parisinos y londinenses, ya que sus vitrales y mármoles, te harán sentir prácticamente en otra época. Aquí, por donde quiera que voltees, te encontrarás rodeado de auténticas joyas de repostería y de delicioso café. confeitariacolombo.com.br

 

Entre las muchas actividades que siempre, o casi siempre -si el destino lo permite-, llevamos a cabo cuando viajamos, está visitar tiendas.

A todos los viajeros les ha ocurrido alguna vez ese pensamiento recurrente de: ¿si no lo compro ahora, cuándo volveré? Sentir que la oportunidad se te escapa de las manos y que te quedarás sin ese objeto de deseo, hace que el turismo de compras también sea una de las grandes fuentes de ingreso para muchos países.

Por ello aquí te queremos proponer 5 destinos en los que no podrás resistirte a sacar la tarjeta de crédito de tu cartera. ¡Prepárate!

La Quinta Avenida, Nueva York

Quinta Avenida avenidas de shopping

Además de ser una de las avenidas más famosas de todo el mundo, también es una de las que más aparece en las películas de Hollywood, y una de las más caras. En esta arteria comercial, que parte desde el mítico Central Park, encontrarás las grandes tiendas de moda y lujo de la ciudad que nunca duerme. Además de Armani, Cartier, Versace, Prada, Ungaro, Yves Saint Laurent o Ralph Laurent, haz parada frente a la vitrina de Tiffany & Co. Ubicada en la que se considera la esquina más cara del mundo, cruza a los almacenes Bergdorf Goodman, conoce lo último en tecnología en la Apple Store y ponte unos “Manolos” en la tienda insignia de Manolo Blahnik, para sentirte Carrie Bradshaw de Sex and the city.

Bond Street, Londres

Londres avenidas de shopping

La capital de Inglaterra siempre ha sido un referente de compras, pues ese estilo british tan característico tiene un gran número de fieles seguidores en todo el mundo, desde lo más exclusivo a lo más alternativo. Muchas son las zonas comerciales de la ciudad: Oxford Street donde se ubica el mítico Selfridge; Covent Garden se puso de moda y hasta allí van quienes quieren comprar regalos diferentes o artesanías en el mercado; Carnaby Street fue la cuna de la moda de los sesenta, Notting Hill es el lugar más vintage de la ciudad y por último Knightbridge, conocido por dos grandes lugares: Harrods y Harvey Nichols.

Pero si lo que se quiere es gastar dinero, o simplemente mirar las distinguidas vitrinas de las grandes firmas de moda, Bond Street es el lugar indicado para esta lujosa terapia. Desde la casa de subastas Sotheby’s, hasta las nuevas colecciones de Burberry, Dolce & Gabbana, Bally, Ermenegildo Zegna, Emporio Armani, Longchamp, Salvatore Ferragamo, Prada o Jimmy Choo, otra de las grandes firmas para las amantes de los zapatos.

Los Campos Elíseos, París

Campos Elíseos

En la ciudad del glamour y la moda se encuentra esta avenida que mide casi 2 kilómetros (exactamente 1910 metros) y que parte desde el Arco del Triunfo a la Plaza de la Concordia. En ellos se encuentran las grandes maison de la moda. Chanel, Cartier, Gucci, Fendi, Hugo Boss o Valentino tienen su espacio ahí. No puedes marcharte sin visitar la gran tienda de siete plantas de Louis Vuitton, con un espacio cultural en el último piso; el símbolo de la moda parisina Dior, creador del New Look o el ícono francés Yves Saint Laurent.

La Milla de Oro, Madrid

Milla de Oro avenidas de shopping

Se denomina así al triángulo que forman las calles Serrano, Ortega y Gasset y Velázquez, donde se concentra la mayor oferta de marcas de lujo de la capital española, en el Barrio Salamanca. Tanto que, la mítica calle Serrano estuvo en obras durante más de un año para cambiar su look y ampliar sus banquetas. La calle Ortega y Gasset es la que más número de tiendas internacionales de lujo acoge: Dior, Hèrmes, Dolce&Gabanna, Chanel, Giorgio Armani, Louis Vuitton , Gucci, Jimmy Choo, entre otras. En Serrano, además de las joyas de piel hechas a mano de la casa Loewe, que fue en su tiempo proveedor de la Casa Real, se concentra un gran número de joyerías españolas de lujo: Suárez, Rabat, Tous, Durán, Aristocrazy, Wempe.

Causeway Bay, Hong Kong

Hong Kong avenidas de shopping

En esta calle, la segunda más cara del mundo, se ubica uno de los distritos de compras más importantes de Hong Kong, tanto que incluso en la página de Discover Hong Kong recomiendan tener paciencia, porque afirman se necesita como mínimo un día entero para recorrer sus interminables centros comerciales, grandes almacenes, tiendas y mercadillos. Entre esos grandes centros comerciales destacan SOGO, que acoge la mayor oferta de lujo y Times Square, conocido por su magnitud: una plaza comercial interior de 13 plantas.

Si estás dispuesto a conocer las creaciones más maravillosas de la naturaleza, seguramente querrás visitar alguno de estos túneles formados por árboles, que sin la modificación de la mano humana, adquirieron formas tan peculiares que los han convertido en sitios turísticos muy populares entre los viajeros. Checa cuáles son y atrévete a pasar por cada uno de ellos.

Túnel del amor, Ucrania

Túnel del amor

La naturaleza se adhirió a esta veja vía del tren que se encuentra en Kleven, Ucrania, territorio con muchos bosques y clima frío. Se trata de una línea privada de ferrocarril que entronca con una vieja fábrica de madera. Su gran belleza lo ha hecho famoso entre los viajeros, por lo que lo han llamado el Túnel de amor.

Túnel de Wisteria, Japón

Túnel de Wisteria

Las hermosas glicinas, plantas que pertenecen al género wisteria, se han apoderado de los túneles de Wisteria en Kitakyūshū, en la isla de Kyushu, en Japón. El túnel de Wisteria es muy popular entre los japoneses y turistas, quienes tienen la creencia de quien atraviesa el túnel con la persona que ama, permanecerán juntos por siempre.

Túnel de los cerezos, Alemania

Alemania

Aunque los cerezos son característicos de Japón, en Alemania también podemos disfrutar de su belleza, sobre todo en primavera, como ocurre en el valle del Jerte (Cáceres, España), la floración de los cerezos no tiene fecha fija. Por ello, es conveniente que lo visites entre marzo y abril.

Halnaker en West Sussex, Inglaterra

Halnaker en West Sussex

El encanto de este túnel ubicado en Inglaterra, ha sido la inspiración de diversos fotógrafos internacionales. Se trata del antiguo camino que da a Stane Street, una calzada romana de 90 kilómetros que unía Londres con Chichester. Un lugar místico que no puedes dejar de visitar si viajas a Londres.

Paseo del Espolón, Burgos

Paseo Espolón

Es el paso más famoso de Burgos, ya que fue creada en el siglo XVIII y conecta el Arco de Santa María con el Teatro Principal. Prácticamente es el camino que te lleva a todos los lugares populares de la ciudad española. Si estás por visitar la Madre Patria, no olvides pasar por este maravilloso pasaje.

¿Sigues en el intento de perder los kilitos de más que te dejaron las fiestas decembrinas? ¡No desistas! Suma a tus esfuerzos alguna de estas cinco bebidas naturales que te ayudarán a perder el peso de una forma sencilla, además de que su sabor te encantará. Toma nota y a recuperar la figura se ha dicho.

Agua fría

Agua fría bebidas

Como siempre el agua es la mejor de las bebidas para quien desee bajar de peso o conservar la figura. Pero, de acuerdo a diversos estudios, si la bebes fría o helada, esto ayudará a que se acelere el proceso metabólico del cuerpo, lo que hará que se eliminen muchas calorías. Lo recomendable es beber todos los días, por lo menos medio litro de agua fría.

Leche descremada

Leche descremada

Uno de los pros de consumir leche descremada es que ésta logra descomponer rápidamente la grasa que se aloja en nuestro cuerpo, y esta es la razón por la que diversos nutricionistas aseguran que al tomar leche descremada es posible bajar más del 50% de peso que aquellas personas que no consumen algún tipo de lácteo. Se recomienda un vaso de leche descremada al día.

Agua de alcachofa

Agua de alcachofa bebidas

Convierte el agua de alcachofa en tu hidratante de todos los días, solo tienes que prepararla como cualquier agua de fruta y beberla durante el día. Esto te ayudará a eliminar toxinas y grasa que se acumula en el hígado.

Jugo de verduras

jugo de verduras

 Al igual que el agua, las verduras son un obligado en nuestra dieta diaria, por ello, un jugo de verduras te ayudará aún más a perder esa grasa de sobra en tu cuerpo, ya que el beber un vaso de este jugo producirá que tu cuerpo se sienta satisfecho sin tanto alimento.

Agua de jamaica

Agua de Jamaica bebidas

Como bien se sabe, la jamaica tiene propiedades diuréticas que te ayudan mucho a bajar de peso, al quemar las calorías y grasas que se acumulan en tu organismo. Prepara un litro de agua de jamaica todos los días y bébela normalmente.

En La Paz, Baja California Sur, se encuentra uno de los Pueblos Mágicos de México, el cual al ver su gran belleza, pareciera como si encontraras un paradisiaco oasis en medio del desierto. Se trata de Todos Santos, que en pasados días fue elegido por el diario estadounidense The New York Times, como uno de los mejores destinos para visitar este 2016. Ubicándolo en el lugar 23 de un total de 52.

La mencionada publicación aseguró que Todos Santos ha representado para muchos viajero surfistas un refugio. Además de un destino ideal para quienes deseen conocer Los Cabos y al mismo tiempo disfrutar de galerías de arte. Todos Santos fue fundado en el año de 1733 con el establecimiento de la misión jesuita, pero con el paso del tiempo se volvió independiente obteniendo el nombre de Santa Rosa de Todos Santos.

Todos Santos

Gracias a que ha sido la cuna de pintores, escultores, artesanos y poetas, Todos Santos cuenta con alrededor de veinte galerías de arte y esculturas, así como tiendas especializadas en artesanías.

En 2006 fue reconocido por la Secretaría de Turismo Federal como Pueblo Mágico, debido a su riqueza cultural y gran belleza natural. Cuenta con una amplia cantidad de festivales, entre ellos El Festival de Música, El Festival del Arte, El Festival de Cine Todos Santos, El Festival del Vino, y El Festival del Champagne, entre muchos otros.

¿Necesitas más recomendaciones para visitarlo?

Uno de sus mayores atractivos turísticos es el famoso Hotel California, en el que podrás adquirir tapetes persas, fotografía de arte, joyería con pedrería, y artesanía de varios países, como África y la India. Además, de que podrás presumir que estuviste alojado en el hotel, que como cuenta la leyenda urbana, fue la inspiración de la banda estadounidense The Eagles para componer en 1976, la famosa canción que lleva el mismo nombre.

Todos Santos

Para refrescarte, Todos Santos cuenta con hermosas playas rodeadas por espléndidos árboles frutales, en especial mango y papaya, que permite la proliferación de bellas palmeras. Entre sus playas más populares se encuentran San Pedrito, Los Cerritos, Los Esteros, Punta Lobos, La Poza y Batequitos.

Conoce este maravilloso oasis del Pacífico y suma un Pueblo Mágico a tu lista de viajes de 2016. todossantos.cc

 

 

 

 

En su última visita a México, tuvimos la suerte de compartir mesa y mantel con este chef español que lleva décadas haciendo de la cocina un arte al plato. Trabajador entregado, sensible y con los pies en la tierra que le vio nacer, el País Vasco, desde Passion, su restaurante con 5 diamantes de la AAA en Paradisus Playa del Carmen, recorremos sus 40 años tras los fogones en 10 frases que dicen todo de él. Mira esta nota sobre Martín Berasategui.

  • «No entiendo mi cocina sin hacer caso a la inteligencia de la naturaleza. Tienes que ser honesto y aprovechar las cosas buenas”.
  • “En Martín no se cambia nada si no mejora lo hecho anteriormente”.
  • “El trabajador que se dedica en cuerpo y alma siempre tiene cosas buenas esperando”.
  • “Es importante que tu equipo confíe en ti, antes que como cocinero, como persona”.

Restaurante Passion Martín Berasategui

  • “Ahora mi casa es donde me quieran abrir las puertas en el mundo”.
  • “Todo lo que sale de la casa madre, Lasarte, mi casa, pasa a manos de mis responsables gastronómicos en todo el mundo”.
  • “La cocina de Martín Berasategui está muy por encima de la tierra vasca de la que soy, porque no hago cocina vasca, hago cocina de Martín”.
  • “Soy tremendamente conformista cuando salgo de mi casa, porque sé lo duro que es hacer cocina y hacer buenas cosas. Como me enseñaron: lo importante es disfrutar de cada momento”.

Martín Berasategui

  • “Me gusta no olvidarme jamás de dónde nací, y he tenido que llamar a muchas puertas, por eso siempre abro la mía. Es súper importante tener claro que la profesión necesita del oficio de los que tenemos una edad y de la pasión de la gente joven”.
  • “Todo lo que tienes es para los clientes, somos generosos, somos viajeros, somos transportistas de felicidad”.

En septiembre de 2015 la Secretaría de Turismo Federal (Sectur) lo nombró como Pueblo Mágico debido a su riqueza arquitectónica. En él habita una gran presencia religiosa y tradicional, procedente de la orden religiosa española de los dominicos. Justo en el año de 1535, sobre todo en la región mixteca, diversas doctrinas católicas se asentaron y edificaron imponentes templos.

San Pedro y San Pablo Teposcolula

Las localidades de San Pedro y San Pablo Teposcolula formaron un importante bastión para la evangelización, debido a su riqueza de recursos naturales, por lo que en 1541 frailes se establecieron. Iniciando la construcción de un fabuloso conjunto religioso, el cual, aún permanece prácticamente intacto.

Teposcolula

Dicho conjunto conventual dominico que data del siglo XVI, representa la principal atracción turística de Teposcolula, y está compuesto por la Capilla Abierta. Única analogía entre el templo católico y el teocalli indígena, que además, es reconocida como la más grande de América Latina.

Ex convento dominico

También se encuentra el Ex convento dominico, en el que se encuentran pinturas al óleo de los artistas Simón Pereyns y Andrés de la Concha, en las que se representa la vida de Santo Domingo de Guzmán. Y la Casa de la Cacica, palacio en el que habitó la última reina de la cultura Mixteca, que posee elementos arquitectónicos prehispánicos y españoles que sorprenden por su gran belleza.

Teposcolula

Al recorrer tan bellos lugares seguro se abre el apetito, Teposcolula ofrece una deliciosa oferta gastronómica, en la que podrás saborear comida regional como mole manchamantel, chocholucos, postres como las encaladas y los revolcados de canela, así como bebidas como los curados con aguardiente. Si uno de tus propósitos de Año Nuevo fue conocer los lugares más hermosos de México, anota en tu lista a Teposcolula, en el que podrás deleitar todos tus sentidos.

 

 

¿Eres fan de los mariscos? Agenda el próximo 24 de enero y viaja a Puerto Vallarta para que disfrutes de la segunda edición del Festival del Ceviche y Aguachile. En el que encontrarás una gran variedad de dos de los platillos más tradicionales del puerto.

Al evento se espera que asistan más de mil 500 personas. Entre ellos diferentes restauranteros originarios de la región, que se reunirán en el Parque Lázaro Cárdenas para deleitar a turistas y locales.

Ceviche

Saborea diversas recetas de ceviche, platillo con alta tradición en Vallarta. Que a diferencia de la preparación tradicional (con filete de pescado en trozos, camarón, jugo de limón, jitomate, cebolla picada y chile verde), aquí se le agregan cuadritos de pepino, zanahoria rayada y cilantro picado.

Mientras que el aguachile, preparado con camarones cocidos en jugo de limón con cebolla morada y salsa verde, también será ofrecido por los restaurantes participantes como: El Coleguita, Mauricio`s, Mariscos El Güero, Swell Beach Bar, Mariscos La Tía, Cuates y Cuetes, Happy Burros y Cheeky Monkey, entre otros, que serán los encargados de elaborar estas delicias.

Aguachile

El Festival de Ceviche y Aguachile que también brindará actividades musicales, contará con el apoyo del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta y la Secretaría de Turismo Municipal.

Dale la bienvenida al 2016 con el sabor de estos dos platillos característicos de Puerto Vallarta y disfruta de los mejor de su gastronomía.